
‘Lazarus’, de Greg Rucka y Michael Lark
Si hablamos del sello norteamericano Image Comics a muchos nos viene a la cabeza aquella editorial pionera que fundaron, a principios de los 90, algunos gurús del medio comiquero de Marvel como Todd McFarlane, Jim Lee, Marc Silvestri, Jim Valentino, Erik Larsen, Whilce Portacio y Rob Liefeld. Con los años aquella pequeña editorial se fue transformando, algunos de sus miembros fundadores salieron (Rob Liefeld, Jim Lee) y entraron nuevos socios que redefinieron el rumbo que tomaría la editorial tras los convulsos años 90 en el mundo del cómic.
Así, en el año 2000 con la entrada de Robert Kirkman como nuevo socio, y poco más tarde con la publicación de The Walking Dead, marcó el camino a seguir de la editorial a partir de entonces.
Se transformó en un refugio donde las grandes mentes creativas del medio podían dar rienda suelta a toda su inventiva, alejados de la temática de superhéroes, sin los recortes ni la censura que les suponía el trabajar en los grandes sellos (Marvel y DC) y gracias a ello hemos podido disfrutar de auténticas maravillas.

Dentro de su extenso catálogo de ciencia ficción encontramos ‘Lazarus‘, a mi gusto una del mejores títulos que han publicado estos últimos años. Guionizada por Greg Rucka (‘Queen and County‘, ‘Detective Comics‘, ‘Gotham Central‘, ‘Wonder Woman‘), con dibujo de Michael Lark (‘Capitán America‘, ‘Terminal City‘, ‘Gotham Central‘) y color de Santi Arcas. Se trata de una serie abierta de momento, aunque al alcanzar el número 21 publicado, Rucka comentó que la trama estaba sobre el 25-30% del total. Se empezó a publicar en el 2012 en formato grapa o comic-book mensualmente. Aunque con el tiempo se ha ido ralentizando su publicación, debido al trabajo en otros proyectos paralelos de sus creadores que les impedía seguir el ritmo de publicación que exigía la serie. Para dar un poco de respiro, se ha intercalado una miniserie limitada llamada ‘Lazarus + 66‘ que complementa la trama de la serie troncal.
La historia nos sitúa en un futuro relativamente cercano. El mundo ya no se divide en las naciones que conocemos hoy día, ha pasado a ser controlado por familias y grandes corporaciones en un nuevo régimen feudal, con una pequeña porción de gente que copa la riqueza de todo el mundo, mientras la mayoría es subsiste como puede entre la pobreza y la servidumbre a las familias que controlan los nuevos territorios creados fruto de este régimen. Existe un precario equilibrio mundial entre las facciones gracias a pactos y alianzas, pero evidentemente cada familia codicia la riqueza y los territorios de las otras, además de sus secretos. Con esta premisa se va gestando toda una trama de conspiraciones, venganzas personales y traiciones familiares para asegurarse el control y el poder sobre el resto, algunas declarando guerras abiertamente y otras conspirando de manera más sutil.

La trama se centra en la clan Carlyle, cuyo dominio comprende gran parte de los EEUU actuales, y su Lazarus llamado Forever. Cada familia posee un guardaespaldas mejorado genéticamente, encargado de supervisar todas las operaciones militares y de seguridad, así como de las operaciones encubiertas y actuar en la sombra a su servicio para conspirar contra las familias rivales. A estos guardaespaldas se les llama Lazarus y, son una parte fundamental de la trama.
Tiene el tono característico de género negro, intriga y conspiraciones que Greg Rucka sabe manejar tan bien en sus creaciones, por algo este señor ha ganado 4 premios Eisner y un Harvey con obras de este género. La trama es compleja y lenta, se va desgranando poco a poco, está muy bien hilada y se dosifican perfectamente las escenas de acción con los diálogos. Las numerosas subtramas son interesantes, especialmente las que se dan en la familia Carlyle, siempre está pasando algo que repercutirá en un momento u otro en la trama principal y los numerosos personajes que aparecen están perfectamente definidos y tienen su rol y su sitio en el conjunto de la historia.

Del apartado gráfico se encarga Michael Lark, con quien ya había trabajado Rucka en Gotham Central. Su estilo realista, sucio y oscuro le queda estupendamente bien a la historia, junto con la paleta de colores de la mano de Santi Arcas, con los contrastes de tonos azules oscuros y los marrones y anaranjados le da un aspecto visual muy resultón. No es un dibujante detallista ni tiene un trazo tan limpio o refinado como otros, pero es realista, dinámico y sus escenas de acción son muy espectaculares. Además, los personajes están estupendamente definidos, tienen mucha expresividad y consigue que sean muy creíbles.
Norma Editorial ha editado de momento 5 volúmenes en formato rústica que comprenden los 26 primeros números de la colección, agrupados en 5 arcos argumentales. Si no se ha publicado ya, estará a punto de hacerlo el sexto volumen que llevará la miniserie Lazarus + 66, un pequeño paréntesis de la serie principal para contarnos más cosas sobre el resto de Lazarusy las demás familias. Además, para los que no tengáis problemas con el inglés, existen unos estupendos volúmenes americanos de gran calidad en tapa dura publicados por Image Comics, con un formato de página un poco más grande y con muchos extras y complementos, que valen mucho la pena.

Muy recomendable para todo aquel que le guste el género negro, intriga y espionaje con toques futuristas, una ciencia-ficción más “realista”, con una trama muy interesante y bien. Echadle un vistazo, vale la pena.