Las Crónicas del Cryptshow Pandemònium

Las Crónicas del Cryptshow Pandemònium

Aquí os dejo una entrada muy especial. El paso (virtual) por el ‘Cryptshow Pandemónium’, un festival de terror, ciencia ficción y fantasía que se celebra en Badalona (Barcelona). Por desgracia, como ya sabéis, este año por el COVID-19, no se ha podido celebrar de manera presencial. Pero los organizadores han querido celebrarlo de todas maneras. Así que nos lo han podido ofrecer, de manera online, a través de la plataforma Festhome

Desde luego la programación ha sido bestial. Nos han ofrecido un total de 47 cortometrajes en su Sección Oficial. Y, además, una sección asiática donde se han podido disfrutar de dos fantásticas películas chinas

Como en una entrada es imposible hablar de todas las horas que he disfrutado, haré dos secciones. Una, sobre la sección asiática y sus dos películas: ‘Bunshinsaba Vs. Sadako 2’ y ‘Buddha Palm Technique’, dos películas muy diferentes, pero de igual disfrute. 

Y en la otra sección he seleccionado (con mucha dificultad) 10 de los 47 cortometrajes de la sección oficial. Hablaré sólo un poco de ellos, porque con su duración (de 6 a 22 minutos) uno no se puede explayar sin destripar la trama. 

Así que, sin más dilación, adelante con el ‘Cryptshow Pandemónium’.

Cryptshow: Sesión Asiática

Sección Asiática Cryptshow: Bunshinsaba Vs. Sadako y Buddha Palm Technique

Esta doble sesión me lo he pasado en grande. Una del género de terror y la otra se mueve por la acción, pero ambas tiene buenos elementos fantásticos, y son muy entretenidas y pasan volando. Si leéis esto antes del 6 de julio, estáis a tiempo de verlas en el Cryptshow. 

‘Bunshinsaba Vs Sadako: El Retorno del Mal’ (River Huang, 2017, China)

«Un grupo de jóvenes juega a la Ouija china invocando el espíritu de Bunshinsaba. Cuando parece que no ha ocurrido nada, deciden comprobar si la leyenda del vídeo maldito es cierta, liberando a Sadako en una espiral de muerte imparable.»

Estamos ante un crossover tan espectacular como lo fue ‘Freddy Vs. Jason’, pero aquí mezclando dos espíritus malignos del cine asiático. Aunque aquí va más allá y además son de diferentes países. A una ya la conocéis, Sadako, la niña del cabello largo de ‘The Ring’. Y por otro lado está Bunshinsaba, que surgió de una película coreana del mismo nombre, aunque China también hizo unas cuantas películas de este personaje. 

Aunque estemos ante la segunda parte de ‘Bunshinsaba Vs. Sadako’, casi no hace falta haber visto la anterior. No vamos a ir perdidos, ni va a restar suspense ni momentos de terror. El enfrentamiento entre estas dos mujeres fantasmales de pelo largo es entretenimiento puro, y que además nos encontraremos ante buenos giros de guión. Un disfrute. 

Buddha Palm Technique (Lau Ho-Leung, 2020, China)

«Un hombre consigue el poder de la Palma de Buda del Dios del Fuego para ayudarle a cambiar el mundo.»

‘Buddha Palm Technique’ nos presenta como en el mundo actual existe un gremio personas que se rigen por su normas y su magia. El protagonista entrará en ese mundo cuando recibe la Palma de Buda. Una vez dentro, tendrá que completar diferentes misiones para encontrar la cura de la enfermedad de su hermana. Por el camino hará amistades, aprenderá más sobre esta técnica, y también se encontrará con peligrosos enemigos. 

Estamos ante una película de acción, artes marciales, magia, mitología china, y fantasía, lo que propiamente se conoce como Xuanhuan, pero en la época actual. La película está llena de buenas coreografías de combate, y unos efectos especiales bastante resultones. Y con personajes muy interesante y carismáticos. 

Cryptshow: Cortometrajes de la sección oficial

El festival de Cryptshow nos ha traído un total de 47 cortometrajes en la Sección Oficial que se pueden ver en la plataforma Festhome desde el 26 de junio al 31 de julio

De los 47 cortos, he elegido los 10 que más me han gustado a modo personal y subjetivo. Pero ya os digo que hay un nivel enorme en cuanto a ideas, el tratamiento, el cuidado de la fotografía, la imaginación, efectos de maquillaje o VFX, e incluso el mensaje que quieren transmitir. Todos y cada uno de ellos, tienen como mínimo una cosa por lo que vale la pena su visionado.

Aunque me ha costado elegir 10, que hablaré sólo un poco por encima, os recomiendo sin duda alguna que veáis todos. Porque os vais a llevar sorpresas, y podréis descubrir autores y autoras que tienen un futuro interesante ante ellos, y hay que darles esta visibilidad. 

Moment (Canadá, 21 minutos)

«Atacada brutalmente por tres hombres enmascarados en la noche de Halloween, una chica sin hogar se enfrenta a su peor pesadilla. Entonces, el tiempo se detiene y conoce a dos misteriosos desconocidos que no la pueden salvar, pero pueden guiarla para salvarse a sí misma.»

Moment
¿Pueden unas personas con superpoderes no ayudarte, pero sí hacer que te ayudes a ti misma?

Uno de los cortos que más me han gustado. Salen dos hermanos con unos poderes muy interesantes, pero no por ello pueden salvar a la chica. Y ahí está lo interesante, el hecho que no puedan, y sólo les quede la opción que sea la chica misma quien lo intente. Muy interesante y bien pensado

Overkill (Estados Unidos, 15 minutos)

«Un asesino en serie armado con un cuchillo atacará a unos chicos que están de acampada, y…»

Overkill Shor Film Cryptshow

Un cortometraje que usa todos los clichés del slasher: la pareja de guapos, el novio que quiere sexo, la final girl, y un asesino en serie enmascarado con un cuchillo imparable, para convertirlo en una comedia negra generosa en sangre. Muy muy divertido. 

Acquario (Italia, 15 minutos)

«En una piscina, dos personas juegan bajo el agua. Hasta que da comienzo una matanza a manos de un hombre armado.»

Acquario Short Film Cryptshow

Ojo al cambio de registro que nos viene de repente. Estamos bajo el agua, con la tranquiliad y risas, hasta que comienza esa matanza. Desde luego tiene unos momentos muy tensos e impactantes. Brutal.

No podrás volver nunca (España, 14 minutos)

«Ana y David se despiden como cualquier otro día. La joven tiene planes, pero no volverá tarde. Sin embargo, algo extraordinario tiene lugar; algo que altera su realidad y lo cambia todo por completo.»

No podras volver nunca. Un cortometraje de Monica Mateo

Ciencia ficción de realidades alternativas y bucles temporales de bastante calidad. Con unos efectos muy cuidados, y una localización muy interesante. Muy bien pensada, y con algún momento perturbador. 

Mélopée (Canadá, 18 minutos)

«Tres amigos de vacaciones quedan atrapados por una fuerza sobrenatural.»

Melopee Short Film Cryptshow

Aquí también hay un buen cambio de género. Parece una fiesta en la playa, con momentos típicos entre adolescentes, y después comienza a ocurrir (y surgir) algo raro en el mar. Tiene momentos muy tiernos, y con alguna incursión a horrores surgidos de la mente de Lovecraft. En mi top del top 10.

El tratamiento (España, 9 minutos)

«Una clínica ofrece el remedio para la caída del cabello a un precio muy asequible.»

Cortometraje El Tratamiento.
‘El tratamiento’ es un corto lleno de humor negro y unos diálogos geniales.

Este corto es muy divertido por las situaciones que tiene y sus diálogos. Pero también deja al aire la pregunta de qué estás dispuesto a perder por algo puramente estético y por egoísmo puro. Ojo también a su final. 

Swipe (Países Bajos, 6 minutos)

«Una chica se vuelve a encontrar con un desconocido en una aplicación de citas, aunque ya lo había descartado anteriormente. Entonces, comienza a tener miedo que el hombre la esté persiguiendo.»

Swipe Short Film

La tensión va aumentando poco a poco. No es muy difícil saber qué es lo que va a ocurrir, pero el suspense está presente cada vez que la chica mira el móvil. Muy efectivo en su corta duración.

A Little taste (España, 5 mínutos)

«Una niña huye desorientada por el bosque. Algo parece acecharla de modo amenazante. Al llegar a un pequeño claro se encuentra con otra niña jugando sola en un balancín…»

A little Taste Cortometraje Cryptshow
Dos niñas charlando en un balancín en pleno bosque. Todo muy normal… y aterrador.

Como siempre los niños y niñas en las películas de terror me dan mal rollo. Pues en un cortometraje igual, y además salen dos. Unos grandes cinco minutos, donde ocurre de todo. 

Allodium (Noruega, 25 minutos)

«Anna fue enviada a los 10 años por su padre después que, aparentemente, su madre los abandonara. Ahora, veinte años después, vuelve a la granja familiar después de enterarse que su padre se ha suicidado.»

Allodium Short Film

Reconozco que empieza algo lento, aunque con una fotografía muy cuidada. Pero a medida que avanzaba, y descubrías que había pasado en esa granja, se hacía más interesante. Cinta de terror donde su atmósfera da cada vez más mal rollo, y después el terror se vuelve algo más visual.

The Hitchhiker (Australia, 14 minutos)

«Jade está de viaje salvaje y bien cargado de alcohol al festival de música de Byron Bay con sus dos mejores amigas. Pero Jade esconde un secreto. Perdidas por la carretera del Pacífico, suben a una autoestopista a su furgoneta.»

The Hitchhiker Short Film
Algo oculta la protagonista de esta historia, pero la autoestopista parece que podrá ayudarla.

Quizá tarda en arrancar, pero igualmente te interesa por lo que le pasa a la protagonista, y qué esconde tanto ella como a la autoestopista. Después pega un buen giro, y la temática se me hizo muy interesante. La actuación de la protagonista también me gustó 

Y a la espera del Cryptshow 2021

Hasta aquí este especial del festival Cryptshow 2020. Me faltan por comentar muchos más cortos que me han gustado. Algunos tenían algo especial, o resaltaban en algún aspecto. El nivel es enorme, y he disfrutado de cada minuto.

Espero que tengaís tiempo a ver este festival. Cryptshow dura hasta el 31 de julio, excepto la Sesión Asiática que tenéis sólo hasta el día 6 de julio. Yo os animo a que lo veáis, porque os gustarán la mayoría de los cortometrajes, y lo pasaréis muy bien. 

Yo ahora tengo ganas que llegue el año que viene, y espero que todo vaya bien, y se puede ver en vivo y estar con los que han hecho posible este festival.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: