It: Capítulo 2, de Andy Muschietti

It: Capítulo 2, de Andy Muschietti

Por fin se estrenó It: Capítulo 2, la esperada continuación de ‘It‘, basada en la novela homónima de Stephen King. Siempre dicen que las segundas partes no son buenas, por suerte aquí lo que tenemos es la continuación de una gran película de terror. 

It, 27 años después

«Han pasado 27 años desde que el «Club de los Perdedores», se enfrentaran al macabro y despiadado Pennywise. En cuento tuvieron oportunidad, abandonaron el pueblo de Derry, Maine, que tantos problemas les había ocasionado. Sin embargo, ahora, siendo adultos, parece que no pueden escapar de su pasado. Todos deberán enfrentarse de nuevo al temible payaso para descubrir si de verdad están preparados para superar sus traumas de la infancia.»

La escena del río con Pennywise en It: Capítulo 2
«Dame la manita, así flotarás más». El principio de ‘It: Capítulo 2’, es brutal.

En esta continuación la sutileza ha desaparecido casi totalmente. Andy Muschietti ha cogido a un Pennywise que busca venganza hacia ese grupo de niños que le venció, haciéndole más perturbado e ingeniosamente desenfrenado. Todo eso ha hecho que ‘It: Capítulo 2‘ se convierta una montaña rusa frenética de set pieces de terror.

El prologo ya me pareció brutal, a la par que fiel a la novela. Veremos ese ataque a la pareja homosexual, que dice mucho de Derry y sus habitantes, y después vislumbramos a Pennywise en un plano desenfocado y agobiante. En poco más de un minuto, ya nos daremos cuenta que la sangre y el salvajismo no va a faltar.

It: Chapter 2, Pennywise y la niña. Crónicas de Deckard
«Hola niña, ¿quieres la luciérnaga?» Sin duda, la mejor escena de la película.

Después viene la «tranquilidad» antes de la tormenta con la presentación de los protagonistas. Vemos lo suficiente de ellos para saber de sus vidas, partes de cuando eran niños, su viaje hasta Derry y el reencuentro. Eso sí, entremedias nos introducen la mejor escena de la película: la del partido y la niña bajo la grada. Es brutalísima en todos los sentidos. 

Una continuación fragmentada

A partir de esa reunión algo loca, y ya casi hasta el final, parece que estemos viendo una antología de terror con los protagonistas y Pennywise. Quizá esto no cuajó a mucha gente. Su narrativa episódica, y los saltos temporales entre la vida adulta y de jóvenes de los protagonistas, puede parecer algo reiterativo y descolocar respecto al estilo de la primera parte. Eso sí, el montaje y las transiciones nos hace ir de una época a otra de una manera muy suave, sin romper el momento. 

Pennywise, Paul Bunyan 'It: Capítulo 2'
La escena de Paul Bunyan con Pennywise y Richie es un poco disparatada y exagerada, pero el plano de Pennywise volando, me parece una maravilla.

Pero es imposible negar que tiene escenas increíbles. El plano de Pennywise volando con los globos, la feria y la sala de espejos con Bill (que hay vemos a un Pennywise en su faceta de cazador travieso) y, sobre todo, toda la escena de Beverly y la anciana, que parece un cortometraje de terror de lo bien cuidado que está. 

Hay que reconocer que todo es más desmesurado, asqueroso, y más grotesco que en la primera parte. Parecía que estaba viendo una película de ‘Pesadilla en Elm Street‘ con el estilo de Sam Raimi y con diseños de Junji Ito. Además, está llena de referencias al cine de terror del 80-90 y del propio universo de Stephen King. Para mí, una gozada visual.

Pennywise en la casa de los espejos
Pennywise usando diferentes métodos para asustar a sus víctimas. Un cazador muy travieso.

La exageración de estas escenas son bastante efectistas, usando muy bien la mezcla del CGI con el efecto más artesanal del maquillaje. Sí que hay un exceso de jump scares, pero la preparación hasta que llega el «susto», es una genialidad en cuanto a la construcción de la tensión. No negaré que hay alguna escena que fue «meh», por su exceso, pero en su totalidad, sale ganando por los muchos momentos buenos.

De las pocas cosas malas que vi, fue que a veces el excesivo humor que puede romper momentos de tensión. Algunas veces está justificado, pero otras tantas no tanto, que evitan que digieras alguna escena. 

It Capitulo 2 Escena con la vieja
It Chapter 2 Old Woman Kersh.
La escena de Beverly con la señorita Kersh, es casi un cortometraje de terror. El uso del sonido y la sensación perturbadora, es brutal.

Eso. sumado a los saltos entre las historias de los personajes, hace que todo vaya a piñón, tanto para lo bueno como para lo malo. Porque si algo tiene, es que la película es un tren de mercancías sin freno, que transporta un cargamento enorme de criaturas de pesadilla y tensión

Sin entrar en spoilers con el final, aquí nos muestran una mezcla de la criatura física que es Eso, y también su parte algo más abstracta/cósmica como en la novela. Haciendo que no sea una escena muy caótica, ni tampoco que te muestren una simple criatura asquerosa. Al mismo tiempo, nos vuelve a mostrar lo importante y el mensaje de la historia, que la verdadera amistad es un arma y un regalo.

It, una historia sobre la amistad

La elección del casting quizá fue más difícil que en la primera parte de ‘It‘. Aquí tenían que buscar tanto que se parecieran a su versión infantil, pero sin dejar atrás parte del libro. Y acertaron de pleno.

Físicamente resalto los parecidos de Ben (Jay Ryan), que aunque ya no sea aquel niño gordito, tiene los mismos ojos y la mirada igual. Y desde luego el de James Ransone haciendo de Eddie, que por un momento creía que era el mismo actor de la primera parte, retocado con CGI. 

El Club de Los perdedores James Ransone, Jay Ryan, Isaiah Mustafa, James McAvoy, Jessica Chastain, Bill Hader
El reencuentro del Club de los Perdedores: Eddie (James Ransone), Ben (Jay Ryan), Mike (Isaiah Mustafa), Bill (James McAvoy), Beverly (Jessica Chastain) y Richie (Bill Hader).

Estando actores de la talla de James McAvoy (‘X-Men: First Class‘, ‘Múltiple‘ ‘Glass) y Jessica Chastain (‘La noche más oscura‘, ‘The Martian’), creía que todo el protagonismo se centraría en ellos. Pero han divido los momentos y el desarrollo de cada personaje, de una manera brillante y bastante equitativa. Y además, entre toda esta vorágine de locura con Pennywise, les da tiempo a hacer hincapié en las relaciones que tenían entre ellos cuando eran jóvenes. 

La historia de amor entre Ben, Bill y Beverly vuelve a salir, y de una manera natural. Vemos a ese Ben todavía enamorado, y con un corazón enorme. A Bill con el peso del liderazgo, pero que tiene el espíritu fuerte de cuando era pequeño. Y a Beverly, que vuelve a convertir su flaqueza en fortaleza.

La sorpresa ha sido Bill Hader como Richie. Se come la pantalla cada vez que sale, desde sus momentos más humorísticos hasta los más emotivos. Sólo superado cuando comparte pantalla con James Ransome, tienen momentazos en todos los sentidos.

Bill Hader y James Ransone It Capítulo 2
Tanto Bill Hader como Richie, y James Ransone como Eddie, están geniales en su actuación. Como también pasó en la anterior parte.

Mike Hanlon, interpretado por Isaiah Mustafa (protagonista del anuncio ya de culto de Old Spide), que aunque tenga mucho peso en la historia —es el que les une, el que sabe el rito de CHUD—, no tiene ningún momento que resalte. Al igual Andy Bean como Stanley, que su actuación pasa desapercibida, pero el personaje tiene momentos importantes en la historia.

En general el Club de los Perdedores están muy bien. Y los actores de esta parte también tienen una excelente química, algo que debía seguir estando.

También vuelven aparecer los actores de la primera parte. Ninguno de ellos ha perdido encanto. Completando y desarrollando mucho más a los personajes en los flashbacks. No se puede decir nada malo de ellos, porque lo hacen genial como en la primera parte.

Bill Skarsgård como Pennywise.
Bill Skarsgård a como Bob Gray y a medio paso de Pennywise. Este momento es brillante y muy perturbador. Un trabajo brutal del actor.

Y no podemos olvidarnos de Bill Skarsgård como Pennywise. Que aquí está más desmadrado, travieso y cabrón, y con algunos momentos más brutales. Pero detrás de ese festival del terror visual y frenético que nos ofrece, también vemos que tiene miedo. La actuación ya para mí es completa. Lo único malo que puedo decir, es que falta que saliera más. Al haber tantas criaturas reptantes y viscosas, vemos menos su encarnación como Bob Gray que tanto nos había enganchado.

Conclusión

Aunque inferior a la primera parte, hay que reconocer que también me ha gustado. Ya no sólo como película, sino que se ha convertido en un evento cinematográfico dentro del género de terror

It: Capítulo 2‘ es un tren de la bruja sobrecargado en todo. Se ha sustituido el sentimiento de terror, por imágenes grotescas y más directas, casi sin descanso. También continúa la esencia de la novela. Ha mantenido algunos elementos, y actualizado y cambiado otros, correctamente. Lo malo, es su recurso humorístico que puede llegar a cansar.

Un montaje alternado, Jump scares, set pieces de terror… todo esto nos lo ofrecen sin parar, y puede llegar a desgastar. Pero para algunos nos ha parecido una delicia del cine de terror.

Así que si puedes aguantar ese desenfreno de las set pieces, la escenas de sustos, no tener descanso alguno y te gusta una historia de 27 años de amistad, la gozarás. Para mí es un gran cierre, y con el que puedes disfrutar una maratón con su primera mitad. 

Como regalo os dejo una análisis más exhaustivo en el podcast de La Posada de Términa, donde destripamos toda la película con una charla muy interesante con Jorge Loser, responsable de la cuenta de Twitter Horror Losers, y Manuto, del podcast ‘Nido de Haters‘. Aquí podéis disfrutarlo: ‘It: Capítulo 2, en la Posada de Términa‘.


Ficha técnica

  • Título original: It: Chapter Two
  • Año: 2019
  • Duración: 169 min.
  • País: EEUU
  • Director: Andy Muschietti
  • Guión: Gary Dauberman, Jeffrey Jurgensen (Basado en la novela de ‘It’, de Stephen King)
  • Reparto: Jessica Chastain, James McAvoy, Isaiah Mustafa, James Ransone, Bill Hader, Jay Ryan, Bill Skarsgård.
  • Música: Benjamin Wallfisch
  • Fotografía: Checco Varese

2 comentarios en «It: Capítulo 2, de Andy Muschietti»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: