
Into the Badlands, una serie de artes marciales
Hay series que pasan más o menos desapercibidas, pero cuando las descubres te dices: «He acertado de pleno«. ‘Into the Badlands’ es una de ellas. Una serie que mezcla diferentes géneros; un mundo post-apocalíptico, artes marciales, western y que cuenta con mucha acción y una gran puesta en escena. En 2019 llega a su fin con 8 episodios que se añaden a su tercera temporada. Creo que es el momento para que le deis una oportunidad a esta gran serie de acción.
Into the Badlands, artes marciales en un mundo post-apocalíptico
«En el futuro, después de una sucesión de catástrofes que causaron el colapso de la civilización y las naciones, ha nacido una sociedad feudal donde sólo el más fuerte y violento accede a la riqueza y al poder. La región conocida como Badlands, está gobernada por siete barones rivales que controlan los recursos necesarios para el día a día, y hacen cumplir su política con la ayuda de ejércitos leales conocidos como Clippers, entrenados en las artes marciales desde pequeños. Sunny, un regente de uno de los Barones, y M.K, su aprendiz Clipper, viajará más allá de las Badlands para encontrar respuestas a su pasado y reencontrarse con su amante.»

En algunas cosas la idea de ‘Into the Badlands’ nos puede sonar, pero tiene su propio sello y hay que reconocer que tal como está rodada, te engancha. Estamos ante un futuro apocalíptico que en cuanto a tecnología es muy cercana a la que habría en el siglo XIX, añadiendo algún que otro vehículo motorizado. Pero si le añadimos las artes marciales, los combates con espadas e incluso algún toque «mágico», estamos ante puro cine Wuxia.
Y es eso lo que más nos ofrece esta serie, combates y acción. Su punto fuerte es sencillo pero bien hecho, aunque a veces eso mismo gira en su contra. En cada episodio meten siempre dos combates mínimo, haciendo que la estructura pueda parecernos algo repetitiva. Pero como los combates son espectaculares, tampoco es un «pero» tan grande.

En cuanto a la trama, lo más interesante de ‘Into the Badlands’, es el viaje de Sunny a través de las Badlands y descubrir diferentes misterios. Haciendo que casi nos de igual las luchas entre los Barones que, aunque ocupe gran parte de cada episodio, puede llegar a parecer simple relleno.
Barones, regentes, clippers y mágicos
La serie tiene muchos personajes, algunos interesantes y otros más que curiosos. Aunque a veces hay tantos cambios en ellos, que no sabes muy bien como pillarles. El más estable es Sunny, un papel que le va como un guante a Daniel Wu (‘Tai Chi Hero‘, ‘Warcraft‘). No sólo su actuación es más que correcta, sino que también su estilo elegante y ágil de combate (que la gran mayoría de las escenas las realiza él mismo), te lo crees mucho más.

Después tenemos a M.K (Aramis Knight). El personaje puede parecer interesante gracias al secreto que esconde, pero su actuación pasa bastante desapercibida. Menos mal que se compensa más adelante con la aparición de Nick Frost (de la gran Trilogía del Cornetto: ‘Shaun of the Dead‘, ‘Hot Fuzz‘ y ‘The World’s End‘), uno de mis personajes favoritos. Su papel, Bajie, es la respuesta cómica y desenfada del de Sunny, ofreciendo una gran frescura en muchos momentos de la serie. Además, verle pelear también vale la pena, recordándome muchas veces a un Sammo Hung de joven.
Hay otros personajes interesantes. A Stephen Lang (‘Avatar‘, ‘No respires‘), que interpreta a un ex-regente en silla de ruedas, pero que no por eso está indefenso. También tenemos a «La Viuda» (Emily Beecham), una de las Baronesas más poderosas de este mundo, acompañada por una de sus «hijas», Tilda (Ally Ioannides). Ambas tendrán que enfrentarse a un mundo muy duro (y entre ellas), pero desde luego están más que a la altura.

Y otro Barón peligroso —además el Barón del propio Sunny— es el psicótico Quinn (Marton Csokas), que tiene algún momento bueno, pero a veces me ha parecido sobreactuado. La lucha de estos Barones ocupará gran parte de la trama de la primera temporada. Poco a poco irán apareciendo nuevos personajes, y bastantes cambios en la historia.
Wuxia y estilo Hongkonés
Pero a mí lo que más me llamó la atención fueron esos espectaculares combates y una puesta en escena genial. Nada más empezar la serie ya vemos que las coreografías van a ser brutales, y que no habrá miramientos en cuanto a sangre.
Detrás de estas escenas está el coreógrafo Dee Dee Juma —doble habitual de Jet Li y coreógrafo en películas como ‘Matrix‘ o ‘Kill Bill‘—, que convierte los combates en algo emocionante y espectacular. Si añadimos a esos combates un buen vestuario, escenarios, juegos de cámara y fotografía, desde luego lo convierte en puro cine Wuxia.

Lo curioso es que se rodó al estilo hongkonés, que más o menos funciona así. Hay dos unidades de dirección, mientras una sólo rueda las escenas de diálogos y fotografía, la otra unidad se centra únicamente en el combate. Haciendo que los actores no tengan que ensayar o casi ni recordar su diálogo, y así simplemente se concentran en la escena de acción. Además, se ensaya específicamente para una escena de combate, y una vez rodada, se ensaya para la siguiente. Un estilo que siempre se ha usado en Hong Kong, y que facilita a los actores que no están acostumbrados este tipo de cine.
Conclusión
VALORACIÓN: 7.5
‘Into the Badlands’ es una serie de aventuras, artes marciales y acción, y un argumento interesante. Además, está bien rodada y cuenta con una fotografía y un buen diseño de producción. Así que si te gusta esos elementos, el cine Wuxia y post-apocalíptico, es una serie que te gustará
Otro punto a favor es que por ahora lleva tres temporadas y 24 episodios, por lo que pasa volando. A este tercera temporada se le han añadido otros 8 episodios —que empieza este 8 abril— para cerrar ya la serie. Es un buen momento para echarle un vistazo y ver el destino final de Sunny, y sus compañeros.
Ficha técnica
- Título original: Into the Badlands (Serie de TV)
- Año: 2015 – 2019
- Temporadas: 3 (32 episodios)
- País: EE.UU
- Creadores: Alfred Gough, Miles Millar
- Directores: Paco Cabezas, Toa Fraser, David Dobkin
- Guión: Alfred Gough, Miles Millar
- Reparto: Daniel Wu, Emily Beecham, Nick, Frost, Aramis Knight, Orla Brady, Stephen Lang, Marton Csokas
- Música: Trevor Yuile, David Shephard
- Fotografía: Owen McPolin, Shan Hurlbut, Sam McCurdy
Un comentario en «Into the Badlands, una serie de artes marciales»
He visto esta serie más de una vez y me gusta mucho. Especialmente, Emily Beecham es fascinante , lo mejor de la serie.