
Inseminoid (1981), de Norman J. Warren
Perturbadora, gamberra, serie B, atrayente, divertida, curiosa, mala, joya de culto… se pueden decir muchas cosas por el estilo de ‘Inseminoid’, de Norman J. Warren, y la mayoría serían correctas. Y quizá todo eso, aunque haya cosas que se contradigan entre sí, es lo que hace que haya que tenerla en cuenta en su género.
‘Inseminoid’, un horror engendrado en el espacio
«Una expedición de científicos y arqueólogos destinados en un remoto planeta, es atacada por una fuerza desconocida. Cuando un monstruoso alienígena insemina a una de sus integrantes, comienza una violenta y sangrienta lucha por la supervivencia que culminará con el nacimiento de unas hambrientas criaturas.»
El director Norman J. Warren (‘El ente diabólico’, ‘El esclavo de Satán’) se unió al maquillador de efectos especiales Nick Maley (‘La Guerra de las Galaxias’, ‘Superman’, ‘Krull’) en su primera, y única, incursión como guionista, para traernos ‘Inseminoid’ (también conocida como ‘Horrorplanet’), una perturbadora cinta de serie B.

Gran parte del inicio nos va a recordar al de ‘Alien’, de Ridley Scott. La llegada al planeta donde uno de los exploradores es “infectado”, un monstruo salido del interior de las personas, algunos roles de los personajes, o ciertos temas de los diálogos. Nick Maley y su esposa Gloria siempre han negado que se copiaran de la cinta de Ridley Scott, argumentando que ni la habían visto, aunque hacía ya unas semanas que ‘Alien’ se estrenara en cine. Todo esto no pasó de ahí, y ni hubo ningún tipo de acusaciones.
También hay algo de películas tipo ‘Estoy vivo’ (Larry Cohen, 1974), o ‘La semilla del diablo’ (Roman Polanski, 1968), y cierto toque del cine italiano. Fuera o no copia de la película de Ridley Scott, el guión es una mezcla diferentes ideas de ciencia ficción y terror con monstruos que tanto abundó en los 70 y 80.
‘Inseminoid’ se rodó en un total de cuatro semanas. Con el presupuesto algo limitado —co-producido por la enorme productora hongkonesa Shaw Brothers— tampoco se podía alargar mucho el rodaje. Esto también afectó a donde transcurría la acción, que en un principio casi todo ocurría en los interiores de naves espaciales. Les salió más barato rodarlo en las Cuevas Chislehurst (Inglaterra), un lugar turístico de cientos de años de antigüedad, que le da una atmósfera misteriosa e interesante a la película.

Hay muertes de todo tipo, desmembrados, por explosiones y disparos, devorados, o aplastados. Un buen repertorio sin duda. Y aunque muchas no las veamos, la sangre está presente. Pero la escena más escabrosa y perturbadora es la de la inseminación. Ver ese tubo entre las piernas de la afectada, y como el líquido es inyectado para dejarla embaraza, da algo de repelús. Los efectos especiales no están mal para para los medio que tienen, como podemos ver en el extraterrestre y sus crías, o algunas tripas y sangre.
Ninguna de las actuaciones va a quedar para la posteridad. La actriz Judy Geeson (‘Rebelión en las aulas’, ‘The Lords of Salem’) lleva mucho del peso de la película, interpretando a Sandy, la mujer infectada y embarazada por el alienígena, y que empieza a perseguir al resto de la tripulación para matarlos. Una actuación poco más que correcta, y también es la parte que más cansina de la película. El resto del reparto no lo hace mejor, y algunos lo hacen peor. Aunque al final nos da igual, lo importante es que son bastante para que haya más número de víctimas.
Conclusión
¿Cómo podría valorar una película que no resalta en nada? Pues diciendo que ‘Inseminoid’ tiene escenas perturbadoras, ese encanto de cutre-serie B, y un póster magnífico que es lo que nos llamaba la atención en las estanterías de videoclubs, o en los pases dobles nocturnos del cine. Una joya para aquellos que disfrutan de ‘La Galaxia del terror’, ‘Xtro’, ‘Lifeforce’, ‘Shocking Dark’, ‘Alien 2: sobre la Tierra’, o ‘Leviathan’.
Ficha técnica
- Título original: Inseminoid (Horrorplanet)
- Año: 1981
- Duración: 88 min.
- País: Reino Unido
- Director: Norman J. Warren
- Guión: Nick Maley, Gloria Maley
- Reparto: Robin Clarke, Jennifer Ashley, Stephanie Beacham, Judy Geeson, Steven Grives, Barrie Houghton, Victoria Tennant, Heather Wright, Robert Pugh.
- Música: John Scott
- Fotografía: John Metcalfe
Midnight Sessions: ‘Inseminoid’, la edición en Bluray de Reel One

Una de las sorpresas de este año para los coleccionistas del formato físico, es la colección ‘Midnight Sessions’ de Reel One. Este nuevo sello estará dedicado al cine fantástico de terror y ciencia ficción de serie B más gamberro que reinó en las carteleras de la sesiones dobles. Todas ellas serán ediciones limitadas a 666 unidades.
El diseño del Bluray de ‘Inseminoid‘ me encanta. Me recuerda al de las cintas que podíamos ver en los videoclubs, y le queda perfecto para esta película. Tiene carátula reversible, donde podemos ver el otro título, ‘Horrorplanet‘.
Además, su nuevo Master 2K hace que se vea de maravilla. Tanto el audio en castellano, como en inglés, es DTS-HD Master Audio Mono 2.0, y se escucha estupendamente. No hay muchos extras, pero podemos encontrar: Dos escenas extendidas, 2 Spots de TV, y tres tráilers. Como curiosidad, uno de esos trailers está comentado por el director David DeCoteau (Crepozoids). Y que nos explicará el secreto tras el título de ‘Inseminoid‘.
Los próximos títulos anuncios por Reel One para ‘Midnight Sessions’ son: ‘Roma año 2072 D.C. Los gladiadores‘ (1984) de Lucio Fulci; ‘Parasite‘ (1982) de Charles Band; ‘Los invasores del abismo‘ (1983) de Ruggero Deodato; y ‘Shocker, 100.000 voltios de terror‘ (1989) de Wes Craven. Sin duda Reel One siempre va a cuidar a sus coleccionistas con estas ediciones.
