
Incubando la llegada de Sitges 2023
Del 5 al 15 de tiene lugar el 56ª Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges 2023, una fecha que los amantes del cine de terror y fantástico tienen apuntado en su calendario desde hace meses.
Sitges es una cita increíble para ver cine de terror, ciencia ficción, y fantástico. Pero, sobre todo, también es el reencuentro de amigos, conocer nuevas amistades, y respirar y vivir un ambiente increíble en esta preciosa ciudad mediterránea para quienes nos apasiona el cine.

En esta entrada iré hablando de algunas noticias que tendremos de Sitges 2023. A medida de lo posible, iré actualizándolo hasta que tengamos la lista completa de películas, que entonces donde haré una selección de las que más me llaman la atención.
Comenzamos con la imagen del Festival, a manos del fotógrafo Nacho Alegre, donde vemos unas manos haciendo la forma de un pájaro, ensangrentadas. Una inspiración para el 60 aniversario del estreno de ‘Los pájaros’, de Alfred Hitchcock. Una imagen impactante, y también preciosa, con ese fuerte color rojo y el fondo blanco. Me ha conquistado.

Avance del Festival de Sitges 2023
La película que inaugurará el Festival será ‘Hermana muerte’, del gran Paco Plaza (‘REC’, ‘Verónica’, ‘La abuela’). La cinta comparte universo con la genial ‘Verónica’, pero ahora nos lleva a la España de la posguerra, y donde una novicia presenta extraños poderes paranormales. Paco Plaza, como siempre, me llama la atención, y pocas películas tiene que no haya disfrutado, y que no me haya puesto los pelos de punta.
También tendremos ‘La ermita’, la nueva película de Carlota Pereda, directora de ‘Cerdita’. Una película de terror sobrenatural donde una niña intenta comunicarse con el espíritu de una niña muerta de hace siglos.

En series se presentará la segunda temporada de ’30 Monedas’, la extraordinaria serie de Álex de la Iglesia. También se presenta ‘El otro lado’, una serie sobre sucesos paranormales en clave cómica, y ‘Romancero’, un thriller sobrenatural.
Algunas películas que me han llamado la atención son las siguientes. ‘Suitable Flesh‘, de Joe Lynch, que es una adaptación libre de ‘La cosa en el umbral‘, de Lovecraft, acompañada de una buena crítica. ‘Late Night with the Devil‘, de Cameron y Colin Caimes, es una cinta de terror y metacine durante los años 70.

Desde Francia llega ‘The Animal Kingdom’, de Thomas Cailey, que por lo poco que he visto, veremos como los humanos empiezan a mutar como animales, y un padre e hijo tendrán que sobrevivir. ‘Vermin’, de Sébastien Vanicek, donde a un hombre se le escapa una arña venenosa en su casa. Destacar la curiosa ‘Vincent debe morir’, de Stéphan Castang, donde un hombre será perseguido por todo el mundo, sin ningún motivo aparente, para matarlo.
Del cine de Corea del Sur nos traen ‘Sleep’, Jason Yu, donde una mujer embarazada empezará a preocuparse por los extraños hábitos de sueño de marido, que tendrán que pedir ayuda de un chamán. Un drama de suspense y terror que puede ser muy interesante. Y ‘The Roundup: No Way Out’, de Lee Sang-yong, donde veremos al enorme y carismático Ma Dong-seok (‘The gangster, the cop, the devil’) con este personaje estrella, y sus guantazos como panes. Y de Hong Kong tenemos ‘Mad Fate‘, un neo-noir policial con toques esotéricos que es un spin-off de la película ‘Mad Detective‘, de Johnnie To.

También habrá dos documentales muy interesantes sobre el J-horror y como impactó a finales del siglo pasado. ‘Kaidan: Strange Stories of Japanese Ghosts‘, y ‘The J-horror Virus’. Sin duda hay que apuntarlas. Y para curioso, el documental de ‘Enter the Clones of Bruce‘, que nos hablará de aquellas películas que usaron a diferentes actores que «se parecían» a la leyenda de artes marciales Bruce Lee.
No faltarán películas clásicas que se recuperan para este Sitges 2023, y así disfrutarlas en pantalla grande. La perturbadora e inquietante ‘Amenaza en la sombra‘ (Dont Look Now, Nicolas Roeg, 1973), ‘Demon‘ (God to Me, Larry Cohen, 1976), o ‘El almuerzo desnudo‘ (The Naked Lunch, David Cronenberg, 1991), y bastantes más.

Algunas de las visitas que tendremos, para los que les mole las fotos, autógrafos, o escuchar hablar de sus películas y su trabajos, serán las siguientes. El director de cine de animación Lee Unkrich (‘Toy Story ‘, ‘Coco’, ‘Monstruos S.A.’), la directora Mary Lambert (‘Cementerio Viviente’), el director italiano Lamberto Bava (‘Demons’, ‘Macabro’), Barbara Bouchet, icónica actriz del giallo y el poliziesco (‘Angustia de Silencio’, ‘Calibre 9’, ‘La tarántula del viente negro’), y el guionista y director Charles Band (‘Puppet Master’, ‘Meridian’, ‘Subspecies’)
Los libros que se presentarán son: ‘Ciudad Pánico’, sobre la ciudad como lugar del terror, y ‘Mistress of Fan. Monstruos, criaturas, y pesadillas engendrados por ellas’.
Próximamente en Las Crónicas de Sitges 2023…
Hasta aquí esta primera toma de contacto para el Festival de Sitges 2023. En poco tiempo el Festival informará del programa completo, y os dejaré mi Primera Selección de las películas que se van a proyectar.
A partir de este momento, sólo queda contar los días y las horas para que comience el mejor festival de cine fantástico que existe.
Aquí os dejo los diferentes especiales que he ido haciendo por mi paso por Sitges.
2 comentarios en «Incubando la llegada de Sitges 2023»
Yo este año iré por fin por primera vez, pero solo los tres primeros días e iré a poquitas proyecciones. Voy con los ahorrillos que tengo y no puedo ir a saco como muchos, pero sé que va a ser brutal! Que ganazas <3
Genial Javier!! Pues allí nos veremos. Esos días es probable que también vaya! Y ya te digo yo que con 3 días vas a disfrutar de lo lindo.