Hot Fuzz (2007), de Edgar Wright

Hot Fuzz (2007), de Edgar Wright

Las buddy movies nos han acompañado desde hace tiempo, y además dentro de cualquier género. Películas como ‘Arma Letal‘, ‘Tango & Cash‘, ‘Black Rain‘, ‘Alien Nation‘, ‘Men in Black‘, ‘Dos hombres y un destino‘, ‘El Dorado‘, ‘Bad Boys‘, ‘Hora punta‘… y bastantes más, son sólo un ejemplo. Suelen empezar en que los dos protagonistas se llevan mal, y al enfrentarse a un problema común, tienen que soportarse hasta que se hacen colegas. La gran mayoría de veces, ese pique inicial, hace que le película se llene de momentos cómicos. En muchas hay un huevo de clichés (sobre todo si vamos al cine de acción), pero si están bien llevados, casi nos da igual verlos una y otra vez. Con ‘Hot Fuzz’, Edgar Wright coge todas esas ideas vistas mil veces, y le da una vuelta de tuerca de las suyas.

Arma fatal: una buddy movie británica

«El agente Nicholas Angel (Simon Pegg), un destacado policía londinense, es destinado a Sandford, donde deberá acostumbrarse a una nueva ciudad aparentemente tranquila y sin delitos… acompañado de un torpe compañero, Danny (Nick Frost). Varios accidentes estremecen a la aldea y hacen que Danny comience a soñar con la acción: explosiones, persecuciones en coches y tiroteos… sin embargo esos deseos de acción que tiene Danny pronto se harán realidad. ¡Ha llegado el momento que estos polis hagan justicia de la buena!»

Con el éxito de ‘Shaun of the Dead‘, a Edgar Wright y Simon Pegg les dieron carta blanca para su siguiente película. Y desde luego se nota en la inspiración y el presupuesto, sin duda. En ‘Hot Fuzz‘ nos trajeron una buddy movie de humor, y además con un buen guión policial, y con escenas de acción como este género merece

Simon Pegg en 'Hot Fuzz'
Ningún delito es poco importante para el agente de policía Nicholas Angel (Simon Pegg)

Ya nada más empezar le película, vemos el genial estilo visual de Edgar Wright. La propia presentación del agente Nicholas Angel, está llena de pequeños detalles (como ese dato de su ciclismo avanzado), donde ya vemos que es un súper policía recto, al que sólo le importa su trabajo. 

Por razones inexplicables (en realidad es porque es un 400% más eficiente que sus compañeros, y les hace quedar mal) le trasladan a un pequeño pueblo. Como no, habrá el choque entre un policía de ciudad muy estricto, con una comisaría acomodada en un ambiente tranquilo y familiar.

Cuando empiezan a ocurrir los asesinatos, nadie le hará caso, simplemente lo verán como accidentes. Lo típico, un par de cabezas decapitadas o unas tijeras clavadas en un cuello, son cosas que suelen ocurrir por accidente. 

Simon Pegg y Nick Frost en Arma Fatal
Sólo los agentes Angel (Simon Pegg) y Butterman (Nick Frost) comenzarán a investigar estos asesinatos.

Como si estuviéramos ante un ‘Sólo ante el peligro‘ o ‘Atmósfera cero‘, el agente Angel estará solo para encontrar al asesino. Al final la única ayuda que tendrá es la de Danny, que es un flipado del cine de acción bastante inocente, inexperto y algo inepto, pero de gran corazón.

‘Hot Fuzz’: Polis grandes, ciudad pequeña y violencia moderada

Si es que en el fondo todo eso lo hemos visto antes, pero aquí Wright se las ingenia para mezclar estilos, géneros y situaciones, para ofrecernos algo nuevo. 

Hot Fuzz estilo Michael Bay
Está claro a quien hace tributo esta escena.

Hot Fuzz‘ está claramente inspirada en el cine de buddy movies tipo ‘Arma Letal‘, y al estilo de Tony Scott, Michael Bay —sobre todo esa cámara rotativa—, e incluso veremos alguna escena tipo John Woo. Eso sin olvidar que hay un asesino dando vueltas por el pueblo, el cual nos ofrecerá escenas dignas de un slasher y sin escatimar en sangre. Si le sumamos un gran humor visual, gags tan sutiles como directos, su montaje, y el uso de la música como añadido narrativo, queda algo diferente al que estamos acostumbrados.

Pero además, exagerará, parodiará, o les dará una vuelta de 180º, a todos los personajes que se suelen encontrar en este género

El humor visual (a veces sutil, otras veces no tanto) es ya un sello de Edgar Wright.

Ya hemos visto a la pareja protagonista compuesta por Simon Pegg (Star Trek‘, ‘Ready Player One‘) y Nick Frost (‘Into the Badlands‘, ‘Attack the Block’), que han protagonizado toda ‘La Trilogía del Cornetto‘. Aquí, respectivamente, serán el poli duro, serio y experimentado, y el poli novato, patoso, pero con más sentimientos. Como siempre, tienen una buena química y nos ofrecerán diálogos y momentos geniales.

Pero es que la película está llena de grandes actores. interpretando a personajes geniales

Nick Frost con las películas Bad Boys 2 y Le llaman Bodhi en una escena de 'Hot Fuzz'
¿Os gusta más ‘Le llaman Bodhi’ o ‘Bad Boys 2’?

El padre de Danny, el inspector jefe Butterman (Jim Broadent), no será el típico jefe que grita y te mete un puro, si no un hombre amable que sólo quiere que en el pueblo haya paz. Los demás compañeros de policía irán desde los típicos detectives que van de duros y que se enfrentan al protagonista, a un policía que es un pelota, u otro que no se entera de nada. Increíble que en el pueblo de Stanford no haya ocurrido más delitos.

Pero en un pueblo de estas características, no puede faltar el mandamás que está por encima de todos: el señor Skinner, el dueño del supermercado. Hay que reconocer que la actuación de Timothy Dalton (‘Flash Gordon‘, ‘Penny Dreadful‘ y ha sido James Bond) es genial. No sólo es un hombre arrogante debido a su posición en el pueblo, es que parece un villano sacado de una de sus propias películas de 007.

El señor Skinner (Timothy Dalton) parece que esconde algo detrás de esa gran sonrisa.

Hay que reconocer que tiene un cartel genial, donde podemos ver a: Paul Freeman (‘Indiana Jones en busca del Arca perdida‘), Olivia Colman (‘Broadchurch‘, ‘La Favorita‘), Edward Woodward (‘The Wicker Man‘), Kenneth Cranham (‘El silencio de la sospecha‘), Stuart Wilson (‘Escape de Absolom‘). También con apariciones estelares de Martin Freeman (‘El Hobbit‘), Bill Nighy (‘Piratas del Caribe‘, ‘Underworld‘), o Stephen Merchant (‘Logan‘, ‘Jojo Rabbit‘). Hasta cameos de Cate Blanchett y Peter Jackson.

Podría hablar de todos ellos, pero por espacio sólo os dejaré un pequeño apunte. Todos los apellidos de los habitantes, refleja su oficio: Porter (conserje), Hatcher (quien asiste en los partos), Messenger (un periodista), Butcher (carnicero), Armstrong (brazo fuerte)… la gran mayoría vamos. Otro guiño a la película ‘The Wicker Man‘, que también ocurre lo mismo con los nombres.

Extras: Edgar Wright y su trilogía del Cornetto

Hot Fuzz‘ es la segunda parte de la Trilogía del Cornetto, así que además de sus semejanzas más allá del director y los protagonistas, y los cornettos (aquí son de color azul y blanco para representar los colores de la policía) os dejo un par de datos extra que encontraréis en toda la trilogía. Nunca faltará una escena donde los protagonistas salten vallas, junto con la misma frase: «¿Nunca antes has tomado un atajo?«. Y como buenos ingleses, no pueden faltar escenas importantes dentro de un pub. En la crítica de ‘Shaun of the Dead‘ tenéis ampliada la información sobre otros puntos que tienen en común.

Hot Fuzz y la Trilogía del Cornetto
El sello de la Trilogía del Cornetto (obviamente). Aquí reflejando los colores de la policía.

Desde luego Edgar Wright tiene un estilo narrativo visual, sonoro, y musical, genial. Parte de su narrativa se basa en el movimiento y el ritmo —zooms, movimientos de cámara, y cortes rápidos acompañados rítmicamente por sonidos—, donde va incluido gran parte del humor, porque muchas veces no le hace falta usar diálogos. También nos enseña pequeños detalles que anticipan la trama de la película, presagiando lo que va a ocurrir.

Arma Fatal Gif.
Otra pequeña muestra del humor visual de Edgar Wright

También la música potencia lo que vemos, ya sea, como he dicho, presagiando algún momento, o describiendo lo que estamos viendo. Ya no sólo ocurre en la Trilogía, si no en ‘Scott Pilgrim Vs. The World‘ y ‘Baby Driver‘, donde la música coge más protagonismo, si cabe, en esa narración.

Conclusión

En definitiva, ‘Hot Fuzz’ es una película de humor, buddy movie, investigación, con asesinatos sangrientos, y misterio. Todo eso rodado a un ritmo frenético, y además con un buen ritmo, y musicalmente genial. Y todo con unos personajes geniales.

Así que si os gusta ‘Arma Letal’, ‘Le llaman Bodhi’, ‘Bad Boys 2’ y, claramente, ‘Shaun of the Dead, no os la podéis perder. 

Ficha Técnica

  • Título original: Hot Fuzz
  • Año: 2007
  • Duración: 121 min.
  • País: Reino Unido
  • Director: Edgar Wright
  • Guión: Edgar Wright, Simon Pegg
  • Reparto: Simon Pegg, Nick Frost, Timothy Dalton, Jim Broadbent, Olivia Colman, Rory McCann, Edward Woodward, Paul Freeman.
  • Música: David Arnold
  • Fotografía: Jess Hall

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: