Glass, de M. Night Shyamalan

Glass, de M. Night Shyamalan

El final de la espera terminó. Después de aquel broche de oro del final de ‘Múltiple‘, hace dos años, por fin Shyamalan nos trae ‘Glass. Un cierre de una trilogía que empezó con ‘El protegido‘ hace 19 años, y quizá una de las películas más esperadas de este 2019.

‘Glass’, rompiendo el mundo de los superhéroes

«David Dunn (Bruce Willis) sigue la pista de una figura sobrehumana llamada «La Horda» (James McAvoy). Después de un primer encuentro, ambos son apresados y recluidos en un hospital psiquiátrico junto a Elijah Price, apodado «Mr. Glass» (Samuel L. Jackson). Allí, la Dr. Ellie Staple (Sarah Paulson), intentará convencerles que todo lo que dicen que son, son en realidad imaginaciones suyas debido a traumas psicológicos. Pero lo que no saben es que en ese encuentro entre los tres, se crearán alianzas, planes maestros, enemistades y un enfrentamiento que llevas años escrito»

A partir de aquí hablaré de la película como si hubierais visto ‘El protegido (Aquí podéis leer la crítica) y ‘Múltiple‘. La acción transcurre dos semanas después de ese fantástico final, cuando la Bestia ya ha aparecido en escena.  La Horda—el grupo de personalidades de Kevin— secuestra a jóvenes para entregárselas en sacrificio a la Bestia, su personalidad número 24, para que continúe protegiéndoles a ellos, y a Kevin. David, gracias a sus poderes y la ayuda de su hijo, encuentra a la Bestia y se enfrenta a ella en un salvaje combate. 

Glass Bruce Willis David Dunn
David Dunn (Bruce Willis) a punto de enfrentarse a la Bestia.

Durante el combate, en una fábrica, caen por una ventana y se encuentran rodeados por focos parpadeantes, que hacen desaparecer la personalidad de la Bestia, y aspersores de agua que debilitan a David. Una trampa aparentemente creada por la policía. Entonces aparece la Dr. Staple y parece que conoce el secreto(y debilidad) de ambos. Después de esto serán conducidos a un hospital psiquiátrico algo especial, donde también está encerrado Elijah, alias Mr. Glass.  

Todo esto es el arranque de la película. Lo que podía haber sido una persecución entre el ratón y el gato, o un montaje en paralelo sobre los tres personajes, Shyamalan nos lo enseña al principio y une a los personajes en un sólo lugar.

El Arkham Asylum de Glass

En este segundo acto, ya se aleja de cualquier blockbuster comiquero. A partir de aquí hay un cambio de ritmo muy importante. Como no te adaptes a él, puede resultar bastante lento.

Tenemos a la Dr. Staple que intenta devolverles a esa realidad gris, explicándoles que sufren el «síndrome del superhéroe» —vamos, que se creen personajes de cómic— debido a sus traumas infantiles. El ambiente frío, el desasosiego de los personajesy las pruebas irrefutables que muestra Staple, te hace hasta dudar sino es verdad que estos supuestos poderes, son en realidad producto de su fantasía. 

Glass Dr Staple Sarah Paulson
La Dr. Staple (Sarah Paulson) tiene 48 horas para convencer a los protagonistas que tiene el síndrome del superhéroe, y que son personas normales.

Shyamalan nos trae de nuevo a estos personajes que no sabían quiénes erano cuál era su lugar en el mundo, para volver a romperles y que vuelvan al mundo real. Hasta la mitad de esta parte, sólo vemos a un Elijah sedado que no habla. Un David que va perdiendo la fe que tenía en sí mismo. Y un Kevin perdiendo el control que tenía sobre la Horda. Todo lo bueno de cada uno está siendo anulado, tanto física, como psicológicamente. 

Quizá una de las cosas que Shyamalan con ‘Glass‘ una especie de «deconstrucción» del cine de superhéroes. El propio director nos hace la pregunta: «¿Somos objetivamente lo que somos, o más bien es el resultado físico de lo que determina y hace nuestra mente?»  Quizá aquí hay un excesivo duelo dialéctico para explicarnos los supuestos poderes de los personajes. Aunque también, en este aparente descanso, es cuando Don Cristal por fin hace acto de presencia, algo tarde por cierto. 

El plan maestro de Don Cristal

Desde luego tenía ganas de éste momento, la primera aparición de Don Cristal. Su máxima es «Eres un superhéroe si crees que lo eres, incluso si es sólo una fantasía«. 

Sabemos que Elijah tiene (o más bien tenía) un plan. Para llevarlo a cabo tendrá que convencer a la Bestia para salir del hospital, y que se enfrente a Dunn, en un combate épico, en un lugar público. No os explico como lo intentará, pero es digno del archienemigo que se enfrenta al héroe con su mente.

Glass Samuel L. Jackson
Elijah Price, Don Cristal, jugará con todos gracias a su extraordinario intelecto.

Entonces aparecen momentos típicos de cómic: alianzas de villanos para luchar contra el superhéroe, descubrir quiénes son, entran en acción los compañeros del héroe para ayudarles (el hijo de David, la madre de Elijah y Casey, la única que entiende a Kevin), secretos guardadosetcétera. Ya a partir de aquí el ritmo es más ágil hasta el desenlace.

Veremos muchas respuestas a lo que vimos en el psiquiátrico y continuará el enfrentamiento entre Glass, David Dunn y la Bestia.  Todo esto nos llevará a un cierre de la trilogía que no nos esperábamos, lleno de giros y digno de un director que siempre será fiel a su estilo, diga lo que diga nadie.  

El Protector, la Horda y Don Cristal

Pero estamos ante una historia sobre las creencias de cada uno. De saber cuál es tu lugar en el mundo, como diría Elijah. Y por eso, esta parte, es lo más importante que vas a ver en esta película, y del trabajo genial que hicieron los actores.

Glass Hospital Psiquiatrico Elijah Kevin Patricia David Dunn
Elijah, Kevin (o más bien Patricia) y David Dunn acaban juntos en un centro psiquiátrico. ¿Allí se dirá lo de «Hola, soy David Dunn y soy un superhéroe»?

Bruce Willis vuelve a la carga con David Dunn, mucho más tranquilo con su vida que en ‘El protegido‘, habiendo aceptado su papel de héroe. Pero a medida que avanza la película, esa confianza va desapareciendo, volviendo a ser ese hombre tan callado y medio hundido que era en la primera parte. Quizá demasiado, porque pasa muy desapercibido.

Samuel L. Jackson también está increíble. Aunque tarde casi una hora en hacer algo digno, pero vale la pena. Es quizá el personaje que se hace más fuerte a medida que avanza la película. Ha hecho de su debilidad su principal ventaja. Pero Samuel, con sus gestos y su palabrería, nos deja claro que es «Don Cristal, la mente maestra». Su plan y su motivación es de cómic, y manteniendo el espíritu que tenía en ‘El protegido‘.

Glass James McAvoy La Bestia
James McAvoy físicamente imponente en su transformación como la Bestia.

Pero desde luego aquí el trabajo increíble lo ha hecho James McAvoy. Su interpretación de Kevin, Patricia, Dennis, Hedwig, la Bestia, etcétera… es brutal. Se ha superado a sí mismo desde ‘Múltiple‘. Allí le veíamos las personalidades por separado casi siempre, de una en una y con una pausa entre ellas. Aquí, en un sólo minuto, vemos seis personalidades sin cambiar el plano, y con registros totalmente diferentes. En resumen, McAvoy está increíble.

La magia de Shyamalan

La película ha divido mucho la opinión de la gente (y más entre la crítica especializada). Yo simplemente diré algunas razones por las que me ha gustado esta película. 

Tenemos una historia que lleva 19 años forjándose. En ‘El protegido‘ Shyamalan quería profundizar más en Elijah, pero la duración hubiera sido excesiva. Y además, poner un personaje como Kevin no tenía cabida. Esa semilla simplemente no germinó. Pero a final lo probó en ‘Multiple’ poniendo toda la carne en el asador con ese final. Un éxito que no me extraña que fuera a por todas con ‘Glass’. 

Glass Spencer Treat Clark, Anya Taylor-Joy, Charlayne Woodard
Joseph (Spencer Treat Clark), Casey (Anya Taylor-Joy) y Mrs. Price (Charlayne Woodard) también harán acto de presencia en los momentos importantes.

Algo bueno que tiene esta película es que no se ha olvidado de nada de todas las anteriores. Empezamos recuperando a personajes secundarios que les comprendían o les querían. ¿Acaso no nos imaginábamos a Joseph ayudando a su padre a luchar contra el crimen? ¿O la madre de Elijah, la única que le quiere y comprende? ¿O la persona que encontró el valor gracias a Kevin, Casey? Ese lazo que les une se ve reflejado todo el rato, y además crucial para los momentos finales de la película.

O por ejemplo, el cómic que tiene Elijah por primera vez. Donde veíamos superhéroe vestido de verde, luchando contra un villano con forma de animal de color anaranjado. Una señal para un futuro, aunque más bien la inspiración para la Bestia. También el momento en que ambos se «transforman» en lo deben ser, delante del tren que se estrelló, o en la propia estación. El círculo de la futura trilogía de ‘East Train 177‘, ya se estaba cerrando.

David Dunn contra la Bestia en 'Glass'
El cómic que recibe Elijah cuando era pequeño refleja un combate que se produciría años más tarde. Shyamalan ha tenido en cuenta estos pequeños guiños.

Y el uso del color como no. Siempre importante en la filmografía de Shyamalan, como en ‘El Sexto Sentido‘, ‘El Bosque‘, y mucho en la trilogía de Protegido-Múltiple-Glass (Aquí os dejo el enlace al Podcast de ‘La Posada de Términa’, donde hablamos sobre esta trilogía). Como siempre un color verde para David, que suele estar asociado a la vida y la buena salud (mirad las batas que se usan antes de una operación). Tenemos el naranja-ocre para Kevin. En la psicología el naranja, y sus tonalidades, está relacionado con diferentes rasgos de personalidad, actitudes y emociones, y también relacionado con ceremonias budistas. Y el púrpura de Don Cristal, asociado a la realeza, fantasía y sueños. Todos esos colores se van apagando, perdiendo el color junto a la confianza de los protagonistas.

Aunque se echa algo de menos esos usos de cámara como los reflejos en cristales, planos cenitales, contra-picados, etcétera… sigue estando el estilo «Shyamalesco» en algunos planos muy buenos, sobre todo en los más sutiles de ese combate «comiquero«. Eso sí, SÓLO aparece una par de veces la sintonía de ‘El protegido‘, se echa mucho de menos a James Newton Howard.

Conclusión

Creo que es un buen cierre para la trilogía. No podemos pedirle la épica que nos tiene acostumbrados las películas más mainstream actuales, pero el toque (y valentía) de Shyamalan lo ha convertido en algo diferente. Quizá tiene algún giro algo forzado, pero ha conseguido cerrar todo perfectamente.

‘Glass’ es una película que hay que ver si has visto las anteriores, sí o sí y así tener tu opinión. Y desde mi punto de vista, no hay que fiarse de esas críticas tan negativas. 

Ficha técnica

  • Título original: Glass
  • Año: 2019
  • Duración: 129 min.
  • País: EE.UU
  • Director: M. Night Shyamalan
  • Guión: M. Night Shyamalan
  • Reparto: James McAvoy, Samuel L. Jackson, Bruce Willis, Sarah Paulson, Anya Taylor-Joy, Spencer Treat Clark, Charlayne Woodard
  • Música: West Thordson
  • Fotografía: Mike Gioulakis

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: