Festival de Sitges 2023: El diario de Deckard

Festival de Sitges 2023: El diario de Deckard

En breve, del 5 al 15 de octubre, tiene lugar el Festival de Sitges 2023, en su 56ª edición. Estos diez días están apuntados en mi calendario cada vez que empieza el año nuevo. El Festival nos trae grandes películas de cine fantástico, terror, ciencia ficción, y, como siempre, apostando fuerte con el cine asiático. 

Y como siempre recuerdo, a esto hay que sumarle encontrar a gente fantástica con las que tengo una gran amistad, conocer a nuevas, o simplemente por fin vernos en persona. 

Las Crónicas previas de Sitges 2023

Al igual que en las pasadas Crónicas de Sitges 2019, Sitges 2020, Sitges 2021, y Sitges 2022, este año también tocará un Crónicas de Sitges 2023, donde hablaré del Festival, las películas que habré visto, y las sensaciones y la gente con las que pude encontrarme. 

King Kong Sitges
¿Preparados para volver a ver esta imagen en pantalla grande? Yo contando los días.

Después del especial de Incubando la llegada de Sitges 2023, toca hacer una primera selección. Estas películas me han llamado la atención ya sea por la trama, temática, género, nacionalidad, y por curiosidad insana. Sin lugar a dudas, si pudiera, iría a todas.

No dejéis de mirar el programa completo del festival —en este ENLACE— ya que hay una lista de películas impresionante, y porque seguro que alguna se me ha pasado.

Ahora, os dejo mi propio Line-up.

La Preselección

Las siguientes películas son algunas de las películas que por ahora me han interesado. Fijo que si después le doy una vuelta más a la programación de Sitges 2023, cambiaría algunas. De todas maneras, también he hecho una lista en Letterboxd con todas las que me interesan. 

Line-up Sitges 2023 de Las Crónicas de Deckard.

En esta primera sección no entra el cine asiático, lo encontraréis justo después. También tenéis una sección para el de animación, los documentales, y también para el Sitges Clàssics.

‘Acide’, de Just Philippot 

Imagen de 'Acide'
La lluvia ácida arrasará casi cualquier tipo de material.

Ciencia ficción apocalíptica de una lluvia ácida que empieza a devastar Francia. Ecoterror en estado puro, donde además del peligro de esa lluvia, se tendrá que luchar contra la desesperación por la supervivencia. 

All you need is blood’, de Cooper Roberts (Midnight X-Treme) 

Escena de 'All you need is blood' para Line Up de Las Crónicas de Deckard de Sitges 2023
En ‘All you need is blood’ parece que encontraremos muchas dosis de sangre.

Un meteorito se estrella en un jardín, y el padre de un adolescente se transforma en zombie con una insaciable hambre de sesos y sangre. Su hijo, que quería hacer una película, aprovechará para rodar una historia de terror real con zombies. Sin duda tiene pinta de terror sangriento y con un humor negro bastante gamberro.

‘Awareness’, de Daniel Benmayor

«Ian es un adolescente rebelde que vive con su padre al margen de la sociedad. Sobreviven a base de pequeños timos gracias a la extraordinaria habilidad de Ian para proyectar ilusiones visuales en la mente de los demás. Tras perder el control sobre sus poderes en público, dos bandos enfrentados empiezan a perseguirlo. En su huida, Ian tendrá que decidir en qué lado va a librar esa guerra en la que se ha visto obligado a participar.»

Un thriller de acción con toques fantásticos del director de la gran película de acción ‘Xtremo’. Sin duda nos espera buenas escenas y coreografías de acción.

‘Blood’ ,de Bran Anderson. 

«Un niño es mordido por un perro y empieza a tener una misteriosa infección que nadie sabe como curarla. Sólo tiene una manera de sentirse mejor, beber sangre.»

Estaréis pensando, “Pues es de vampiros”. Quizá no tanto. Se acerca al thriller psicológico sobre una madre que tendrá que alimentar a su hijo de alguna manera, y parece que la sangre de animales no será suficiente. Brad Anderson (‘Session 9‘) tiene grandes películas, y tengo bastante fe.

‘El reino animal’, de Thomas Cailley 

«Una pandemia causa mutaciones en la población, convirtiendo a los afectados en animales. François, el marido de una mujer afectada por esta extraña enfermedad, inicia junto a su hijo Émile un viaje en busca de algún remedio a esta situación.»

Le Regne Animal
Uno de los protagonistas huyendo de los afectados por esta epidemia.

Curiosidad infinita de con esta película, donde la ciencia ficción y la aventura se mezclan en esta película que triunfó en la pasada edición de Cannes. 

‘Hermana muerte’, de Paco Plaza 

Aria Bedmar en 'Hermana Muerte', de Paco Plaza.
Paco Plaza junto a Aria Bedmar en el rodaje de ‘Hermana muerte’

Tenemos de nuevo a Paco Plaza en este Sitges 2023, y nos trae una película de terror durante la posguerra donde una novicia llega a un antiguo convento reconvertido en colegio femenino, y se encontrará con extraños aconteciminetos. Estamos ante la precuela de la magnífica ‘Verónica’.

‘Jericho Ridge’, de Will Gilbey

Un thriller de acción de asedios donde una sheriff tendrá que resistir toda una noche, junto a su hijo, el ataque de un cártel de la droga. Salvando las distancias, me recuerda a ‘Asalto a la comisaría del distrito 13’, de John Carpenter.

‘La ermita’, de Carlota Pereda. 

«La madre de la joven Emma tiene una enfermedad terminal en estado avanzado. Ella elude la situación centrando sus fuerzas en comunicarse con el espíritu de una niña que, cree, habita en la ermita de su pueblo. Para ello, acude a Carol, de la que se rumorea que es médium, con la esperanza de que ella la ayude a lograr su objetivo.»

Terror sobrenatural y drama en la nueva película de la directora de ‘Cerdita’.

‘Last Straw’, de Alan Scott Neal

«Una joven camarera que trabaja sola en el turno de noche de un restaurante rural al borde de una carretera secundaria, se verá obligada a luchar por su vida tras ser atacada por un grupo de asaltantes enmascarados. Absolutamente sola ante el peligro, deberá enfrentarse a ellos, recurriendo a la violencia si hace falta, para sobrevivir.»

Jessica Belkin en 'Last Straw'. Película para Sitges 2023
¿Con quién se enfrentará Jessica Belkin?

En Sitges 2023 tenemos bastante survivals, y éste también me ha llamado la atención. 

‘Late Night with the devil’, de Colin y Cameron Cairnes 

«31 de octubre de 1977. Night Owls, el programa nocturno de entrevistas de Jack Delroy, es el espacio favorito para los insomnes de los Estados Unidos. Ahora bien, un año después de la trágica muerte de su esposa, los índices de audiencia se han desplomado. Desesperado por mejorar su suerte, Jack planea un especial de Halloween, sin saber que está a punto de llevar el mal a los hogares americanos.»

Late Night with the Devil, with David Dastmalchian. Imagen para Sitges 2023
Algo terrible ocurrirá en este Late Night…

Un mockumentary con mucho éxito en el pasado festival SXSW, que habla de un talk show de la década de los 70. Una mezcla entre ‘Ghoswtach’ y ‘El exorcista. Curiosa como poco, y con ganas de ver a David Dastmalchian como protagonista absoluto.

‘Night of the Hunted’, de Franck Khalfoun

«Una mujer se detiene a repostar en una gasolinera remota en la oscuridad de la noche. Al poco tiempo de estar ahí, se convierte en el juguete de un francotirador sociópata que busca venganza. Para sobrevivir, no solo debe esquivar sus balas y luchar por su vida, sino también descubrir quién la quiere muerta y por qué.»

Scene from 'Night of the Hunted'
Otro survival para Sitges 2023. Tiene una pinta muy interesanes.

El director de ‘Parking-2’, vuelve a traernos otra película de cazador contra presa. Franck se mueve muy bien en este género.

‘Os reviento’, de Kike Narcea (Midnight X-treme). 

«Gabriel es un exboxeador que vive en una aldea retirada junto a su padre y a su perro. Todo el mundo le conoce con el apodo de Tarado, y ha decidido llevar una vida tranquila tras pasar unos años en prisión. Ahora bien, los viejos fantasmas siempre vuelven. Para sobrevivir, tendrá que utilizar su mejor arma: “dar hostias como panes”.»

Escena de 'Os Reviento' Especial Las Crónicas de Deckard para Sitges 2023
Lo único que sé de ‘Os Reviento’ es que traerá buenas dosis de acción y hostias como panes.

Cine de acción y bastante gamberro patrio. Muy muy interesante, y según he visto, con buenas escenas de acción. Este cine se necesita mucho más en España.

‘Poor Thing’, de Yorgos Lanthimos 

«Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación.»

Una de las más esperadas de este año, y aclamada en el Festival de Venecia. Una reinvención de ‘Frankenstein’, o más bien ‘La novia de Frankenstein’, de manos del Yorgos Lanthimos.

‘Restore Point’,  de Robert Hloz

«2038, Europa Central. Una detective es asignada al caso de una pareja que ha sido asesinada. La resolución del mismo puede depender de una innovadora tecnología, la cual permite “restaurar” la personalidad de alguien, revirtiendo el paso del tiempo y, prácticamente, resucitándole. La aplicación de dicha tecnología a una de las víctimas revela que el caso tiene ramificaciones más complejas y peligrosas de lo esperado.»

Ciencia ficción distópica desde la Republica Checa. El argumento me ha parecido curioso y también por ver cine de ciencia ficción europeo.

‘Suitable Flesh’, de Joe Lynch

«Una psiquiatra se obsesiona con uno de sus jóvenes clientes con personalidades múltiples.»

Scene from Suitable Flesh.
‘Suitable Flesh’ es una libre adaptación de una obra de Lovecraft con buenas dosis de sangre. Me parece perfecto.

Una adaptación libre de ‘La cosa en el umbral‘, de Lovecraft, acompañada de una buena crítica, y donde no faltan buenas dosis de sangre. Sin duda, entre mis favoritas.

‘The Primevals’, de David Allen 

«En las profundidades del Himalaya, un grupo de Sherpas acaba con la vida de una gigantesca criatura humanoide. Convencida de que se trata del legendario Yeti, la Dra. Claire Collier organiza una expedición junto a su antiguo estudiante Matt Connor y al cazador Rondo Montana, entre otros, para buscar más especímenes. Sin embargo, ninguno de ellos puede imaginarse lo que les espera.»

Ciencia ficción con un estupendo aire clásico del cine de aventuras, y con momentos que nos recordarán a las películas de Ray Harryhausen con lo que parece un estupendo uso del stop-motion con la imagen real.

‘The Sacrifice Game’, de Jenn Wexler

«Navidad, 1971. Dos estudiantes adolescentes de una escuela de élite que se han quedado en el centro, sin poder volver a sus casas por las vacaciones, deben enfrentarse a una secta de asesinos que las persiguen con intenciones homicidas.»

'The Sacrifice Game', imagen para especial Sitges 2023
Un home invasion con aire de los 70. Aunque este señor me recuerda a Lobezno.

Un home invasion que podríamos incluirla en la película de terror navideña del año, y que nos recordará al cine sangriento de los años 70

‘The Toxic Avenger’, de Macon Blair

The Toxic Avenger Remake
The Toxic Avenger remake CR: Legendary Pictures

Remake del clásico de la Troma, con Kevin Bacon, Peter Dinklage, y Elijah Wood. No sabría decir como estará, y si llegará al trash y gamberrismo de la original, pero tengo mucha curiosidad y también por ese reparto.

‘The Wrath of Becky’, de Matt Angel y Suzanne Coote (Midnight X-treme) 

«Dos años después de escapar de un ataque violento contra su familia, Becky es una adolescente que intenta reconstruir su vida al cuidado de una mujer mayor. Sin embargo, cuando un grupo violento conocido como los Hombres Nobles irrumpe en su casa y se llevan a su amado perro, Becky debe volver a sus viejas costumbres para protegerse.»

La secuela Becky puede ser una maravilla. Y seguimos con Lulu Wilson como esa niña, ahora ya adolescente, que no tiene miedo nada, y que te puede clavar un plastidecor en el ojo. Genial.

‘Vincent debe morir’, de Stéphan Castang

«Vincent empieza a ser atacado por personas extrañas con claras intenciones homicidas. Su existencia como hombre anodino se ve trastocada y, a medida que las cosas se descontrolan violentamente y el fenómeno se intensifica, se ve obligado a huir y cambiar su vida por completo.»

La premisa me llama mucho la atención. Si está bien rodada, podemos encontrarnos con una sorpresa de la nueva ola del terror francés llena de tensión y que no puede dejar sin aliento.

‘Wake Up’, de RKSS

«Un grupo de activistas medioambientales asaltan un centro comercial de noche como protesta política. No obstante, lo que no esperan es que allí dentro se encuentra un sanguinario guardia de seguridad, que intentará cazarlos uno a uno antes de que la noche termine.»

Wake Up (2023).
¿Qué nos espera con ‘Wake Up’? Ni idea, pero los directores ya me aseguran diversión.

Los directores de ‘Turbo Kid‘ regresan a Sitges con este survival violento, y que esperemos que no falte su toque.

‘We are zombies’, de RKSS (Midnight X-treme)

«La historia nos sumerge en un pueblo plagado de muertos vivientes donde tres holgazanes en el mercado del dinero fácil se ven obligados a luchar contra una mega corporación malvada para salvar a su abuela secuestrada.»

Scene 'We are Zombies' in Sitges 2023
Los directores de ‘Turbo Kid’ los tenemos por partida doble en este Sitges.

Doble sesión con los directores de ‘Turbo Kid’ y ‘Verano del 84‘ François Simard, Anouk Whissell, y Yoann-Karl Whissell. Esta vez con cine de zombies y comedia, con cierta influencia de ‘Shaun of the Dead. Desde luego no se van a dejar ningún subgénero del terror sin tocar. 

Cine asiático de Sitges 2023

Las siguientes películas también entran en las secciones de Noves Visions, Oficial Fantàstic Competición, Panorama, Òrbita, o Sesiones Especiales, pero creo que el cine asiático debe tener esta sección dedicado a él. Y claro está, aquí incluyo también mi selección del cine coreano, que viene bien cargado con películas que han triunfado este año en Corea del Sur. 

#Manhole, de Kazuyoshi Kumakari

Cine catastrófico japonés de un hombre que cae por una alcantarialla y tendrá que salir para llegar a su boda. Por lo que he visto se acerca bastante a ‘Tunnel. Y por lo que veo, puede traer alguna sorpresa.

‘Cobweb’, de Kim Jee-woon 

El director de ‘Encontré al diablo’ y ‘Dos Hermanas‘ nos trae un drama metacinemotográfico con dosis de comedia donde un director quiere terminar su película, pero debe enfrentarse a decenas de problemas en los años 70. Tengo ganas de ver una nueva película de este director, pero no sabría decir que nos espera.

‘Concrete Utopía’, de Um Taeh-wa

Una de las que tenía ganas de ver este año, y un éxito en Corea del Sur. Cine catastrófico con terremotos, y cercano a la distopía. Será el inicio del llamado ‘Concrete Universe’, una serie de películas donde se fusionan estos dos géneros, y de los supervivientes del terremoto que devasta Seúl. Ojo al cartel con Lee Byung-hun (‘JSA, ‘El Bueno, el Malo, el Raro‘), Park Seo-jun (‘Midnight Runners‘, ‘The Divine Fury‘), Park Bo-young (‘The Silenced‘), y muchos más.

‘Immersion’, de Takashi Shimizu 

Imagen de Immersion, de Takashi Shimizu. Festival Sitges 2023
Takashi Shimizu, uno de los grandes del J-Horror, nos trae ‘Immersion’ a este Festival de Sitges

El director de ‘The Grudge, nos trae un J-horror donde unas extrañas muertes tienen lugar en una empresa de tecnología de Realidad virtual. ¿Pero ocurren dentro de ese mundo virtual, o más bien en la realidad? 

El J-horror siempre es interesante de tenerlo en una lista de terror. Después, ya te encontrarás la sorpresa si te ha gustado o te has llevado una decepción.

‘Killing Romance’,  de Wonsuk Lee

«Hwang Yeo Rae es una actriz popular, pero a menudo se burlan de ella debido a sus pobres habilidades de actuación. Para desconectar, viaja a una isla en el Pacífico Sur. Allí se enamora del millonario Johnathan Na y se casa con él. Retirada ya del mundo del entretenimiento, empezará a ser perseguida por un joven fan que la venera.»

La sorpresa del cine coreano del 2023, una comedia romántica musical y bizarra que ha triunfado en el país asiático. Cuenta con un gran reparto: Lee Ha-nee (‘Fabricated City‘, ‘Extreme Job‘), Lee Sun-kyun (‘Parásitos‘, ‘R-Point’, ‘A Hard Day‘), y Gong Myoung (‘Extreme Job’, ‘Hansan’)

‘Kubi’, de Takeshi Kitano

«Lord Oda Nobunaga planea controlar Japón, un país convulso donde los señores de la guerra rivales luchan entre sí en un conflicto que salpica a varios clanes. Araki Murashige, uno de los vasallos de Lord Oda, organiza una rebelión, pero desaparece rápidamente tras planearla.»

Kitano vuelve al chambara (como en la genial ‘Zatoichi’) esta vez con ecos a Kagemusha’ de Kurosawa, donde seguro que no faltará el toque Kitano

‘Lumberjack, the Monster’, de Takashi Miike

«Akira Ninomiya es un abogado implacable que no duda en eliminar a cualquiera que se interponga en su camino. Una noche es atacado brutalmente por un desconocido que lleva una máscara de monstruo. Ninomiya sobrevive al asalto, pero al mismo tiempo se obsesiona con encontrar al atacante para vengarse.»

Acción, thriller y asesinatos en serie perturbadores, y una venganza. ¿Qué nos encontraremos con Miike? Puede ser cualquier cosa, pero es mejor no perdérselo.

‘Mad Cats’, de Reiki Tsuno (Midnight X-treme) 

«Taka, un joven holgazán, emprende una búsqueda para encontrar a su hermano Mune. Haciendo equipo con un peculiar nuevo amigo y una joven misteriosa que conoce en el camino, Taka deberá enfrentarse a una manada de feroces y monstruosos gatos con apariencia humana, que han unido fuerzas para acabar con las vidas de los dueños de tiendas de mascotas que maltratan animales.»

Mad Cats para la sesión del Midnight X-Treme de Sitges 2023
Otra locura desde el país asiático, y el mejor sitio para verlo es en las Midnight X-Treme de Sitges.

Un locurón japonés del que puedes salir flipado, o que te explote de la cabeza en el mal sentido. Sin duda, tengo curiosidad.

‘Mad Fate’, de Soi Cheang

«¿Puede alguien desviarse del camino decidido previamente por el destino? Cuando un adivino trastornado se cruza con un psicópata que pronto cometerá un asesinato, el primero usará todos los trucos del feng shui y la metafísica para cambiar el futuro. Pero ¿cuál es el precio que hay que pagar para desafiar las fuerzas del destino?»

Scen from 'Mad Fate'
El director de ‘Limbo’ nos trae un thriller policial bastante curioso. ‘Mad Fate’ es el spin-off de la peculiar ‘Mad Detective’.

Spin-off de ‘Mad Detective’, que se mueve entre el thriller hongkonés, y toques sobrenaturales, con asesinatos en series, rituales y supersticiones. Dirigida por Soi Cheang, director de la extraordinaria ‘Limbo

‘Mondays: See you “This” Weekend’, de Ryo Takebayashi

«Otro lunes en la oficina… o no. Al llegar a la oficina, los protagonistas de esta película de ciencia ficción de bajo presupuesto con ecos de Atrapado en el tiempo se dan cuenta de que la semana pasada se está repitiendo, una y otra vez. Así comienza una aventura hilarante por descubrir cómo salir del bucle temporal en que se halla inmerso todo el equipo, una que les obligará a confrontar a su jefe.»

Una película japonesa con bucles temporales. ¿Será tan imaginativa como ‘Más allá de los dos minutos infinitos‘? Bueno, no será la única de este año…

‘Motel Melati’, de Mike Wiluan y Billy Christin

«Edificado sobre una antigua finca colonial holandesa, Motel Melati es una posada embrujada que, años atrás, perteneció a un doctor de la zona llamado Kusno, un médico loco que realizó experimentos secretos en cadáveres. Más adelante, el motel tomó su nombre de una joven del lugar, Melati, practicante del ocultismo y obsesionada con la juventud eterna.»

Escena de 'Motel Melati' (2023)
Veremos que tal el terror indonesio de este año.

Terror desde Indonesia que esperemos que esté a la altura de ‘Impetigore’ o ‘The Queen of Black Magic

‘Project Silence’, de Kim Tae-gon

«Jeong-Won y su hija van de camino al aeropuerto cuando una espesa niebla provoca una serie de accidentes en cadena en el puente en el que se encuentran. Padre e hija quedan atrapados en medio del caos junto a otros supervivientes. La situación empeora cuando unos perros mutantes se escapan de sus jaulas y empiezan a atacar humanos, dejando a las personas atrapadas en una aterradora situación de vida o muerte.»

Comienza como cine catastrófico cerca de un aeropuerto, para encontrarnos con esa amenza de perros mutados genéticamente. Esperemos que sea tan interesante y tensa como pinta el argumento. Cuenta las actuaciones de Lee Sun-kyun (‘Parásitos, ‘R-Point, ‘All about my Wife‘) y Ju Ji-hoon (‘Along with the Gods‘, ‘Hunt‘), entre otros.

‘River’, de Junt Yamaguchi

«En una posada centenaria situada en Kyoto, una trabajadora termina su descanso a las orillas de un río cercano y se dirige de nuevo al trabajo… solo para volver a encontrarse, de nuevo, junto al río. ¿Podría ser que tanto ella como la posada se encuentren atrapadas en un bucle temporal?»

Poster River (Junta Yamaguchi, 2023). Para especial Sitges 2023 de Las Crónicas de Deckard.
Con ganas de la nueva película de Junta Yamaguchi, el director de ‘Más allá de los dos minutos infinitos’

Ahora sí, el director Junta Yamaguchi vuelve a traernos un bucle temporal, o lo que sea, después de su gran éxito ‘Más allá de los dos minutos infinitos’.

‘Sleep’, de Jason Yu

«Una mujer embarazada se preocupa por los hábitos de sueño de su marido. Lo que comienza como un ligero sonambulismo, pronto se convierte en un comportamiento sorprendentemente amenazador y grotesco. Tras consultar a una clínica del sueño sin éxito, la pareja buscará la ayuda desesperada de un chamán.»

Terror y thriller psicológico desde Corea del Sur, que poco a poco van mejorando en este género. Tenemos a una gran pareja de actores como son Jung Yu-mi (‘Kim Jo-young‘, ‘A Bittersweet life‘), y Lee Sun-kyun que este año lo tenemos por tpartida triple con ‘Killing Romance‘ y ‘Project Silence‘.

‘Smugglers’, de Ryoo Seung-wan 

«En la década de 1970, en Guncheon (un pequeño pueblo cerca del mar), había Haenyeos: buceadoras que pueden bucear sin equipo. Dos de ellas, Chun-ja y Jin-sook, recogían mariscos para vivir, pero todo cambió cuando la contaminación acabó con la pesca. Entregadas ahora en cuerpo y alma al contrabando, la aldea donde viven se ha convertido en un nido de buscavidas y delincuentes.»

El director Ryoo Seung-wan (‘The City of Violence‘, ‘Veteran‘, ‘Escape from Mogadishu‘) nos trae un thriller ambientado en los 70 que ha triunfado en Corea del Sur. Quizá tendremos una película parecida a su extraordinaria ‘No Blood no Tears

‘The Childe’, de Park Hoon-jung

«Han, boxeador filipino que participa en combates ilegales para poder pagar el tratamiento de su madre enferma, recibe una extraña oferta: si visita a su padre, un surcoreano rico al que nunca ha conocido, este se encargará económicamente de ambos. Han accede, pero en cuanto pone un pie en Corea del Sur su vida se convierte en una pesadilla.»

Thriller de acción del director de ‘The Witch, ‘Night in Paradise’, y la obra maestra de ‘New World’. Una grata sorpresa del cine de acción.

‘The Forbidden Play’, de Hideo Nakata 

«Hiroko, una reportera televisiva, visita la casa de su antiguo compañero Naoto con motivo del fallecimiento de su esposa. Una vez allí, encuentra al hijo del viudo recitando un misterioso hechizo en el jardín. A partir de entonces, comenzarán a suceder fenómenos inexplicables que pondrán en peligro la vida de Hiroko.»

Scene from The Forbidden Play' (Hideo Nakata)
Mas J-Horror para Sitges 2023. Esta vez del director Hideo Nakata (‘The Ring’)

El J-horror no puede faltar, y uno de los nombres clave, Hideo Nakata, el director de ‘The Ring’. La historia de fantasmas se mezcla con toques de comedia y melodrama.

‘The Roundup: No Way Out’, de Lee Sang-yon 

«Siete años después de la redada en Vietnam, Ma Seok-do se une a un nuevo escuadrón para investigar un asesinato. No tardará en indagar más cuando descubre que el caso tiene que ver con una droga sintética y una banda de matones.»

Tercera película de este policía interpretado por el enorme Ma Dong-seok (‘The Gangster, the Cop, the Devil, ‘Bad Guys‘, ‘Train to Busan‘). Está claro que nos encontraremos acción frenética, diverisón, y guantazaos como panes.

Aprovecho para dejaros un vídeo de este gran actor: Tributo a Ma Dong-seok

Animación

Sitges 2023 también viene cargado de cine de animación. Aunque hay bastantes más, he seleccionado tres que tengo bastante ganas de ver y me han parecido muy interesantes. 

‘Feast of Amrita’, de Saku Sakamoto

Un grupo de estudiantes tendrá que escapar de un extraño edificio. Una película de terror y supervivencia con ecos a Junji Ito y Lovecraft. Dos motivos de fuerza para los amantes del género.

‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki

«Durante la Segunda Guerra Mundial, el joven Mahito Maki sufre una desgarradora tragedia familiar y se traslada al campo. Aislado, Mahito comienza a explorar los misteriosos paisajes y se encuentra con una garza gris. El niño también se topa con una torre abandonada… y decide entrar en ella.»

Poster Kimitachi wa dô ikiru ka
Póster de ‘El Chico y la Garza’.

La última película de sensei Miyazaki, poco más se puede decir más allá que cualquier película del maestro de la animación. Hay que aprovecharla para verla en cines.

‘Robot Dreams’, de Pablo Berger

«Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot para que sea su amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los ochenta. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar a Robot en la playa. ¿Volverán a encontrarse?»

Una bellísima y conmovedora historia sobre la amistad, el abandono, y la soledad, basada en la novela gráfica de Sasa Varon.

Sitges Documenta

La sección de Sitges Documenta de este año también viene cargada de buenos documentales. Sean sobre directores, actrices o actores, subgéneros, épocas de cine, y mucho más. Mi selección es sin duda para un género con el que disfruto, el terror. Uno de ellos para un maestro del terror, y dos de ellos sobre un género que invadió occidente desde el lejano oriente.

Dario Argento Panico’, un documental del director romano, donde directores como Guillermo del Toro o Gaspar Noé hablarán del maestro del giallo.

Kaidan: Strange Stories of Japanese Ghosts’, un viaje por el folclore japonés y como ha influido en el J-horror, o mangakas como Junji Ito. Cualquier amante del género estará encantando.

Kaida: Strange Stories of Japanese Ghostos.
Imagen del documental ‘Kaidan: Strange Stories of Japanese Ghosts’

The J-horror Virus‘ otro documental de este género que tanto atrapó al publico a principios del siglo XXI. Ya sea desde sus películas más conocidas, a sus orígenes, y otras tantas.

Sitges Clàssics

En el Festival de Sitges 2023 vamos a poder disfrutar de unos buenos clásicos en pantalla grande. Algunos de ellos en 4k. 

  • Acción Mutante’ la ópera prima de Álex de la Iglesia
  • The Wicker Man, de Robin Hardy. Una de las mejores películas de Folk Horror, y que sigue influyendo hasta nuestros días
Christopher Lee en 'The Wicker Man'.
Christopher Lee in Robin Hardy’s THE WICKER MAN (1973). Courtesy: Rialto Pictures/ Studiocanal
  • King Kong’, de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack. El clásico de las películas de monstruos, y el sello insignia del Festival de Sitges
  • The Raid, de Gareth Evans. Una de las mejores cintas de acción del siglo, desde Indoseia
  • Angustia de Silencio’, de Lucio Fulci. Grandísimo giallo del maestro Fulci.
  • La máscara del demonio’, de Lamberto Bava. Una de las grandes películas de terror de Italia, y que siempre voy a recomendar.
  • El Exorcista’, de William Friedkin. ¿Qué se puede decir de esta película? Pues que es una de las más terroríficas de la historia del cine.
  • El resplandor’, de Stanley Kubrick. Clásico del cine de terror que te va a recomendar cualquier revista o libro de cine.
  • Amenaza en la sombra’, de Nicolas Roeg. Un clásico con una ambientación increíble, sólo superada por su brutal final.
Donald Shuterland in Dont Look Now. Imagen para especial de Sitges 2023.
Así de dramático comienza ‘Amenaza en la sombra’ (‘Don’t Look Now’), después, sólo notaremos un sensación amenazante hasta su final.
  • El almuerzo desnudo’, de David Cronenberg. Noir, thriller, ciencia ficción, y creo que bastante LSD de la mano de Cronenberg basada en la novela de William S. Burroughs.
  • Il Boss’ y ‘Milan Calibre 9’ de Fernando Di Leo. Dos poliziescos que podremos ver en la sección Brigadoon.
  • La dama roja mata siete veces’, de Emilio Miraglia y ‘La tarántula del vientre negro’, Paolo Cavera. Dos giallos también que irán para la sala Brigadoon.
  • Oldboy’, de Park Chan-wook. Una de las grandes obras maestras del cine surcoreano presente en la sección Brigadoon para su 20 aniversario.
  • Tiburón 3‘, de Enzo G. Castellari. La exploitation italiana no tenía límites ni vergüenza para continuar ellos mismos con la película iniciada por Steven Spielberg.

Series

Sitges 2023 nos presenta algunas series que podremos ver en el último trimestre del año. Aquí os dejo las dos que tengo muchas ganas de ver en el Festival, y continuar en sus respectivas plataformas.

‘30 Monedas’, de Álex de la Iglesia.

Vuelve una de las grandes series de terror que se han hecho en España. Con ganas de continuar ’30 Monedas’

El Festival de Sitges 2023 presenta la segunda temporada de esta magnífica serie de terror sobrenatural, intrigas religiosas, viajes al infierno, y monstruos. Con muchas ganas de ver la vuelta del padre Vergara. Todo bien en esta serie, desde su diseño de producción, trama, personajes, y el reparto.

‘Romancero’, de Tomás Peña 

«Cornelia es una niña a la que han robado la infancia. Jordán no es un niño, ni tampoco un hombre. Son dos jóvenes desamparados que escapan de las fuerzas de la ley, de poderosas criaturas sobrenaturales y de sí mismos. Esta serie plasma la historia de esta huida, de los perseguidos y los perseguidores, enmarcada en una Andalucía desértica y cruel, tan real como mítica, durante una noche de pesadilla plagada de demonios, brujas y bebedores de sangre.»

Thriller de terror sobrenatural andaluz que tiene muy buena pinta, y protagonizado por Alba Flores, Belén Cuesta, Ricardo Gómez y Guillermo Toledo.

Próximamente en Las Crónicas de Sitges 2023…

Hasta aquí esta primera selección del Festival de Sitges 2023. Me he dejado muchas interesantes, y seguro que se me escapa alguna sorpresa. Os dejo la lista de Letterboxd con alguna película más que no he llegado a poner aquí. En este ENLACE, tenéis el programa del festival.

Por ahora, si tuviera que elegir 10 serían:

  • ‘Concrete Utopía’
  • ‘Killing Romance’
  • ‘El reino animal’
  • ‘El chico y la Garza’
  • ‘Late Night with the Devil’
  • ‘Lumberjack the Monster’
  • ‘River’
  • ‘Hermana Muerte’
  • ‘Suitable Flesh’
  • ‘Wake Up’

Espero que os haya gustado, y me gustaría saber quiénes iréis al festival, y también a qué películas tenéis echado el ojo.

En poco tiempo os dejo mi viaje en ‘Las Crónicas de Sitges 2023‘. Nos leemos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: