Evil, una serie de terror psicológico

Evil, una serie de terror psicológico

El mundo de las series ha crecido tanto que en los últimos años, que tenemos que terminar tantas, como empezar otras nuevas. Lo malo que con esto hay otra pega, que muchas series puede quedar algo eclipsadas, y pueden pasar algo desapercibidas. Este es el caso de ‘Evil‘, una serie procedimental de terror psicológico, que ha sido mi descubrimiento del 2020.

Evil, ¿posesión demoníaca o locura?

«Una psicóloga algo escéptica se une a un aprendiz de reverendo y a un constructor para investigar supuestos milagros, posesiones demoníacas y otro sucesos extraordinarios, para comprobar si tras ellos existe algún tipo de explicación científica o si, por el contrario, se trata realmente de un evento sobrenatural.»

Serie Evil Katja Herbers, Aasif Mandvi, Mike Colter
Los protagonistas de ‘Evil’ pondrán a prueba tanto su fe como su escepticismo, en unos casos cada vez más perturbadores.

Los showrunners Michelle y Robert King (‘The Good Wife‘ y ‘The Good Fight‘) se alejan de las series de abogados y crean una estupenda serie de terror y thriller psicológico, con unos geniales protagonistas, y que nos dejarán en cada episodio con la duda en la cabeza sobre lo que acabamos de ver.

Evil es una serie tipo procedimental, cercana a ‘Expediente X‘ y ‘Fringe‘, pero no una más de tantas policíacas de este tipo. Cada episodio se nos presentará un caso diferente, casi siempre de algún tipo de posesión —que por lo que veremos hay de todo tipo—, que hacen que los afectados cometan crímenes atroces, o que se comporten extraña y vilmente. 

Serie Evil, asesino en serie
¿Un asesino en serie o una posesión demoníaca? Quizá ambas cosas van unidas.

Los protagonistas tendrán que descubrir si de verdad se trata de una posesión —y de ser así, hacer un exorcismo—, algún tipo de milagro, o si en realidad tiene alguna explicación científica o psicológica

Visto así reconozco que puede ser una serie más de este tipo, pero tal como nos presentan los casos, la sutilidad del terror psicológico, y la fina línea que separa lo sobrenatural de la explicación científica o médica, la hace muy diferente a muchas otras. Y sin querer comparar, es lo más cercano que puedes encontrar a ‘Expediente X‘ y ‘Fringe‘.

Un terror psicológico que nos hará dudar

Para mi lo mejor de ‘Evil, y que usa con gran acierto, es hacernos pensar si lo que hemos visto es de verdad algo divino, infernal, o de naturaleza científica o natural. Nos dan la justa información para que seamos nosotros quiénes pensemos si tiene una explicación médica, física o si es algo sobrenatural.  

Una duda continúa hasta el final de cada episodio, y aún así, esa semilla seguirá latente. Pero no porque los guionistas nos dejen sin respuestas, sino que que el velo que separa lo real de lo fantástico es tan fino y sutil, que será cuestión de lo que queramos pensar y creer. Además, como se verá en las temporadas siguientes y mucho más evidente, trata muy bien aspectos muy actuales de la sociedad actual. El machismo, el racismo, las redes sociales, la vida laboral, brecha tecnológica o la edad, etc… Todo muy bien tratado. Donde se verá que el «Mal» está más allá de lo sobrenatural… o no.

Serie Evil, El exorcista
Un claro tributo a la película ‘El Exorcista’. Aunque la silueta intentará otra forma de «exorcizar».

Todo eso no sólo ocurrirá en cada episodio, sino que pasa lo mismo en la trama central de la serie. Aunque cada caso es diferente, habrán cosas que les une y tienen en común, dándonos esa información, a cuenta gotas, en cada episodio.

Además de lo que sería lo más obvio en cuanto a trama, Evil‘ está llena de simbolismos, tanto en los títulos de los episodios, como fotogramas en los que vemos piezas de un puzle o mapa, con formas y figuras, que se nos presentan a través de los sueños de personajes, o físicamente en el escenario.

Demonios serie Evil.
Uno de los 60 demonios de los que hablan en la serie. En este caso el demonio George, que atormentará a la protagonista.

Ese misterio y duda son uno de sus puntos fuertes, pero también lo es el uso del terror, el cual se mueve entre lo sutil, la intriga, y la tensión, tanto psicológica como físicamente. Algunos serán visuales (como «apariciones» de demonios), y otras veces lo consigue gracias a su buena creación de atmósferas y escenas bastante inquietantes. 

Evil’ sabe llegar al límite de la violencia, sangre, escenas perturbadoras, debido a la limitación por emitirse en una cadena en abierto (la CBS), pero también lo usa a su favor, para no darnos una violencia o sangre gratuita

Exorcismos
Hay muchas clases de posesiones en toda la serie. Muchas veces el exorcismo que todos conocemos no será suficiente.

A medida que avanza la serie, los giros que iremos encontrando irán a mejor y sin dejar de sorprendernos. Os aseguro, sin entrar en spoilers, que es una serie que fijo que ganaría en su segundo visionado, gracias a un último episodio brutal.

Pero a todo eso se le añadirán diálogos, personajes y situaciones que valen mucho la pena. Y desde luego no renuncia al humor negro en muchos de esos momentos.

‘Evil’: psicólogos, ingenieros, aprendices de cura, y demonios

Como en muchas series de este tipo, los protagonistas están divididos entre los escépticos y creyentes. Pero a estos personajes no les he visto copiados de ninguna otra serie, están muy bien creados aunque partan con una premisa que parezca muy vista. 

Katja Herbers y Michael Emerson en la serie Evil.
La psicóloga Kristen Bouchard (Katja Herbers) no sabía que su nuevo trabajo le traería tantos problemas. Uno de ellos será el extraño Dr. Leland Townsend (Michael Emerson)

La psicóloga Kristen Bouchard (Katja Herbers) es el personaje que quizá nos sentiremos más identificados en cuanto a creer en los eventos que ocurren. Nosotros dudaremos tantas veces como ella, dándonos un punto medio entre la creencia absoluta y el escepticismo total. No tiene un pasado oscuro, o cosas que ocultar, pero tiene un arco argumental que se hace muy interesante durante la primera tempodara. También el hecho de tener de 4 hijas, le hará tener momentos muy tensos cuando empieza a correr peligro toda su familia. La actuación de Katja Herbers (‘Westworld’, ‘The Leftovers‘), es más que correcta y se le irá pillando mucho cariño. 

A su lado estará el aspirante a reverendo David Acosta (Mike Colter) es el hombre de fe, y es el que se encarga de asegurar si un caso necesita un exorcismo o no. Por eso necesita a Kristen, para ayudarle a desmentir cada caso. Un personaje que tiene mucho detrás, con un pasado muy interesante, y parece que ya ha luchado contra este mal representado en toda la serie. El actor Mike Colter (‘Luke Cage‘), también un gran papel. Y desde luego buena química con todos sus compañeros.

Mike Colter y Boris McGiver
David Acosta (Mike Colter) y el padre Matthew Korecki (Boris McGiver) tendrán que asegurarse si los casos son posesiones reales, o simple locura.

Acompañándoles estará Ben Shakir (Aasif Mandvi) que averiguará si hay alguna explicación científica detrás. Es el más escéptico del grupo, y desde luego parece un McGyver. También es un personaje que dará un toque de humor, pero para nada forzado.

Michael Emerson en Evil.
El Dr. Leland Townsend (Michael Emerson) puede parecer inofensivo, pero es alguien muy peligroso gracias a su labia y habilidad para convencer a otros a hacer cosas terribles.

Todos ellos se enfrentarán al Mal, y el Mal aparece de diferentes formas. Una de sus «manifestaciones» será el del Dr. Leland Townsend (Michael Emerson), que no sabremos si será un psicópata más, o un verdadero demonio. Un personaje que por su físico no parece gran cosa, pero sus diálogos, expresiones, algunas acciones, y lo que representa, consigue algo más que inquietarte. El actor Michael Emerson (Ben en ‘Lost’), hace un papelón, el cual también nos traerá muchas sorpresas. 

Conclusión

Evil‘ me está gustando mucho y ha sido una sorpresa total. Creía que sería un intento de serie procedimental que imitaría a ‘Expediente X‘ o ‘Fringe‘, pero ha seguido su propio camino, y además en el género del terror con el que tanto disfruto. 

Tanto si te gusta el cine clásico o moderno de terror de posesiones, sobrenatural, e índole religiosa, y los temas de actualidad, que os hagan dudar de lo que veis, la sutileza del mal y el terror, la intriga y los puzles y simbolismos, es una serie que nos os podéis perder.

Ficha técnica

  • Título original: Evil (Serie de TV)
  • Año: 2019
  • Temporadas: 3
  • País: EE.UU
  • Creadores: Michelle King, Robert King
  • Director: Peter Sollett, John Dahl, Robert King.
  • Guión: Michelle King, Robert King, Nialla LeBoeuf, Rockne S. O’Bannon
  • Reparto: Katja Herbers, Mike Colter, Aasif Mandvi, Michael Emerson, Kurt Fuller, Marti Matulis.
  • Música: David Buckely
  • Fotografía: Fred Murphy, Tim Guinness, Petr Hinomaz

3 comentarios en «Evil, una serie de terror psicológico»

  1. «Evil’ sabe llegar al límite de la violencia, sangre, escenas perturbadoras, debido a la limitación por emitirse en una cadena en abierto (la CBS), pero también lo usa a su favor, para no darnos una violencia o sangre gratuita»

    Con este párrafo me ha ganado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: