
Dragon Ball Super: Broly, la película
«La paz ha regresado una vez más a la Tierra después del Torneo de Poder. Tras descubrir que en los diferentes universos hay seres increíblemente poderosos que aún no ha visto, Goku tiene intención de seguir entrenando para hacerse aún más fuerte. Entonces, un día, un saiyan llamado Broly, al que nunca antes han visto, se presenta ante Goku y Vegeta. Pero se suponía que los saiyans habían quedado prácticamente extinguidos en la destrucción del Planeta Vegeta, así que, ¿qué está haciendo éste en la Tierra? Incluso Freeza, de vuelta del infierno, se ve involucrado en este encuentro entre tres saiyans que han seguido destinos completamente diferentes, y que no tarda en convertirse en una feroz batalla contra un guerrero que no parece tener límites.»
El regreso del Guerrero Legendario
Sin duda ‘Dragon Ball Super: Broly‘, ha entrado en mi TOP de las películas de la saga. Teniendo a Akira Toriyama como guionista no era difícil que tuviera el espíritu del ‘Dragon Ball Z‘ (o ‘Bola de Drac Z‘, para un servidor) con el que que crecimos muchos. Y si a eso, le añadidos el universo de ‘Dragon Ball Super‘, ha conseguido unir a diferentes generaciones de fans de esta magnífica saga. Pero no sólo eso ha hecho posible que sea una gran película, sino el reinventar a Broly.

Broly es uno de los villanos más conocidos de las películas de ‘Dragon Ball’, pero que en general ha estado bastante maltratado en cuanto origen, motivaciones y las otra películas. Creo que a ese «Guerrero legendario» que hablaban en las leyendas de los Saiyan, se merecía más, y aquí lo han hecho posible.
Estamos ante un reboot de este personaje. La película comienza con una introducción sobre la infancia de Broly, las motivaciones de su padre, Paragus, y lo que le ocurrió al planeta Vegeta, con sorpresas incluidas. Poco más de 20 minutos que valen la pena.
Dragon Ball Z y Dragon Ball Super
La introducción puede parecernos algo confusa al principio —hay que tener en cuenta que es un reboot, así que olvidaos de todo lo que hayáis visto de Broly—, pero creo que todos esos cambios han sido para bien. No sólo el cambio de Broly, si no ver (y recordar) a antiguos personajes de Dragon Ball Z.

Después de eso, ya volvemos a la actualidad de Dragon Ball Super. Como no, tendremos a los guerreros Goku y Vegeta, también a Bulma, el rey de la destrucción Beerus y a Freeza involucrado en todo. En esta parte nos ponemos al día con todos estos personajes y no nos faltará el toque humor.
Pero, igualmente, iremos conociendo más a Broly, algo que le convierte mucho más interesante de lo que era antes y, al mismo tiempo, que se añaden un par de personajes nuevos. Esta parte, aún sin combates, también tiene buenos momentos.

Y por fin llega el momento del combate. Desde luego es trepidante y no te deja un momento de descanso. Tenemos transformaciones en diferentes niveles de Saiyan, relevos de luchadores, explosiones y arrastrar cabezas por el suelo —pedazo manazas tiene este Broly—, desde luego es un combate épico. Todo esto con una buena música, sonido de guantazos y exploxiones, y el uso de diferentes técnicas de animación que le dan momentos espectaculares. El disfrute total, vamos.
Conclusión
VALORACIÓN: 8,5
Sin duda la mejor película de Dragon Ball. Que guste a tantas generaciones de fans ya es un punto a favor. Pero lo mejor es ver a Broly como el verdadero «Súper Guerrero Legendario», con sus motivaciones y una personalidad más definida. Y como no, ver un combate épico lleno de hostiones. Selecta Visión ha hecho un gran trabajo trayéndola a tantas salas.
Si os gusta Dragon Ball, tenéis que verla. No os defraudará.
Ficha técnica
- Título original: Doragon bôru chô: Burorî
- Año: 2018
- Duración: 100 min.
- País: Japón
- Director: Tatsuya Nagamine
- Guión: Akira Toriyama
- Dobladores (castellano/catalán): Son Goku: Pablo Domínguez/Marc Zanni, Vegeta: Paco Prieto/Joan Sanz, Broly: José Meco/JM Mas, Freeza: Angel Corpa/Domènec Farrell, Piccolo: Luis Fernández Ríos/Xavi Fernández
- Música: Norihito Sumitomo
- Fotografía: Animación