The Tiger: an old hunter’s tale, de Park Hoon-jung

The Tiger: an old hunter’s tale, de Park Hoon-jung

No hay nada como adentrarse más y más en el cine coreano, y que sigas encontrándote pequeñas maravillas, y de todo tipo de estilos y géneros. Esto me ha pasado con ‘The Tiger: An Old Hunter’s Tale’ (Park Hoon-jung, 2015), una película de aventuras que va algo más allá de la lucha entre un hombre y un tigre.

The Tiger: un viejo cuento de caza

«1925, Corea está ocupada por los japoneses. Chun Man-duk, considerado en otro tiempo el mejor cazador de tigres de Corea, vive en la montaña de Jirisan con su hijo. Mientras, un militar japonés moviliza a un grupo de soldados para cazar al último gran tigre de la zona, devolviendo a su vez a Man-duk a la acción.»

The Tiger: An Old Hunter's Tale. Choi Min-sin
Chun Man-duk (Choi Min-sik) es el mejor cazador de tigres de Corea. ¿Será capaz de cazar al temible Rey de la Montaña?

El magnífico director Park Hoon-jung (‘New World’, ‘V.I.P.’ y ‘The Witch: Part 1. The Subversion’) nos trae con ‘The Tiger: an old Hunter’s tale’ una película de aventuras llena de tensión, acción y drama

Aunque al principio nos puede parecer una especie de ‘Los demonios de la noche’ (Stephen Hopkins, 1996), a medida que avanza la trama nos encontraremos algo más, sigue otros caminos muy diferentes, en algunos momentos más de épica, y también de elementos dramáticos

‘The Tiger’ cuenta la historia de Chun Man-duk (Choi Min-sik), el mejor cazador de Corea, y como después de haber dejado la caza de tigres, por una desgracia del pasado, deberá volver a su oficio. Es un hombre que entiende la naturaleza, a los animales, y también la caza, que para él es su forma de vida y no un deporte que practica por placer.

Daeho. Choi Min-sik Sung Yoo-bin
Chun Man-duk (Choi Min-sik) intentará enseñarle todo lo que sabe de la caza a su hijo Suk-yi (Sung Yoo-bin).

A la trama también le acompaña un claro mensaje ecologista, pero no te lo restriegan por la cara de una manera exagerada. Muchas veces viene de parte del personaje de Choi Min-sik (‘Old Boy’, ‘Encontré al Diablo‘, ‘The Admiral: Roaring Currents’) a través del entendimiento y respeto entre él, y el tigre, o por cómo ve la propia natulareza. El actor nos ofrecerá una actuación genial, donde nos transmitirá perfectamente por qué hace lo hace su personaje. 

El tigre, al que llaman el Rey de la Montaña, tiene casi el mismo protagonismo. Aquí no le pintan como si sólo fuera un animal salvaje (o cómo una monster movie), es un ser vivo que sólo quiere estar en paz con su familia y alimentarse. En él veremos reflejados sentimientos como la tristeza, la ira, o la venganza, y también nos demostrará su gran inteligencia y astucia. E incluso llega a entender lo que hace cada uno de los humanos, o recordarlos, y actuando en consecuencia.

The Tiger: An old Hunter's Tale. Efectos Especiales.
Los efectos especiales son una auténtica maravilla. También se consultó a un experto para estar seguros del comportamiento que podría tener un tigre.

Aunque en algunos momentos puede parecer muy “humanizado”, funciona perfectamente para dar dramatismo a muchos aspectos de la trama. Para mí, que me encantan todos los animales, lo vi perfecto, y además no te saca de la historia. Con esto no quiere decir que estemos ante un ‘El Rey León’ (1994) o ‘La vida de Pi‘ (Ang Lee, 2012), en ese sentido diría que es algo más cercana ‘El oso (Jean-Jacques Annaud, 1988).

El Rey de la Montaña, y el mejor cazador de Corea, están destinados a encontrarse desde hace mucho tiempo. Será un combate de igual a igual, ya sea a golpe de garras y dientes, o el uso del rifle y cuchillo, en el que también contará la experiencia y la astucia.

Pero habrá mucho más detrás de esta especie de rivalidad. ‘The Tiger’ transcurre en plena ocupación japonesa de Corea (1910-1945), donde veremos cómo un alto rango japonés se ha obsesionado con este tigre. Y no sólo porque le guste tener trofeos de caza, sino porque extinguir al tigre local coreano también es otra forma de acabar con la identidad y moral de Corea. 

Daeho Military Japanese
Todo comienza cuando los soldados japoneses quieren acabar con el último tigre de Corea.

Ese militar japonés contratará a un grupo de cazadores coreanos liderado por Goo-gyeon (Jeong Man-sik). Este cazador arrastra una venganza desde hace años contra el Rey de la Montaña, que le hará traspasar algunos límites morales, como matar a los cachorros del tigre y usar los cadáveres para atraerlo. Esta obsesión irá en aumento, y no dudará en poner en peligro a todos los que le acompañan, o usarlos como cebo. 

La lucha entre el hombre y la bestia

‘The Tiger’ tiene mucha aventura y tensión, pero no faltará el drama familiar o personal, e incluso algún toque de humor. También hay algún momento de melodrama puro con algún personaje, que servirá para añadir un punto dramático extra. Como siempre, el cine coreano nos brinda con estos pequeños cambios de tono e insertos de otros géneros. Aunque el final puede que no sea del agrado de todos, creo el epílogo sí que lo hará, con un flashback y montaje en paralelo muy emotivo.

The Tiger: An old Hunter's Tale. Choi Min-sik
El enfrentamiento entre Chun Man-duk y el tigre no sólo se resolverá con armas y garras, sino también con astucia y experiencia.

La tensión va aumentando al mismo tiempo que lo hacen las escenas de acción, que están muy bien ejecutadas y con un buen ritmo. Las apariciones del tigre son espectaculares, desde las emboscadas que prepara, hasta cuando se enfrenta a una multitud de enemigos, o los cara a cara con los cazadores más experimentados. A veces veremos bastante claro estos ataques, pero en otras ocasiones queda fuera de cámara, dando un toque algo más aterrador. Habrá sangre y algunos desmembramientos, pero en ningún momento se convierte en violencia y gore gratuito.

Los escenarios y localizaciones también ayudan mucho. Haciendo un entorno precioso de ver, y también peligroso, como es la propia naturaleza. Todo esto acompañado de una magnífica banda sonora (PINCHA para escucharla) que se mueve entre lo épico, con momentos que multiplican la tensión, y también temas nostálgicos o dramáticos.

The Tiger: An Old Hunter's Tale. Massacre
Ya no sólo la fiereza del Rey de la Montaña es peligrosa, sino también su inteligencia y astucia.

La imagen del tigre es una pasada. Los efectos especiales le confieren mucha personalidad, y sin tener que ponerle una cara algo antropomórfica, por así decirlo. Se le ve inteligente y feroz, pero también es un animal que siente y comprende. Los efectos en CGI están muy trabajados, que, para estar viendo al tigre en pantalla bastante rato, no molestan en lo más mínimo. El equipo de efectos especiales de ‘The Tiger’ se ha llevado bastantes premios en esta categoría en diferentes festivales de cine coreanos y asiáticos.

Conclusión

VALORACIÓN: 8

The Tiger: An old Hunter’s tale’ me ha sorprendido mucho. Es una gran película de aventuras, con mucha acción, tensión y drama, y con tono épico. Tiene buenas actuaciones, y unos geniales efectos especiales que no me esperaba, sobre todo en muchos momentos del tigre. 

En definitiva, si os gustan películas como ‘Los demonios de la noche’, o del hombre enfrentándose a la naturaleza, pero también la respeta, esta súper-producción surcoreana vais a disfrutar. 

Si os interesa el tema, aquí os dejo el enlace del especial Cine coreano: La ocupación japonesa de Corea, donde encontraréis más películas que transcurren en esta época tan oscura de la historia de Corea.

Ficha técnica

  • Título original: Daeho
  • Año: 2015
  • Duración: 139 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Park Hoon-jung
  • Guión: Park Hoon-jung
  • Reparto: Choi Min-sik, Jeong Man-sik, Kim Sang-ho, Sung Yoo-bin, Jung Suk-won
  • Música: Jo Yeong-wook
  • Fotografía: Lee Mo-gae

Deja un comentario

%d