The Hut (1981), de Lee Doo-yong

The Hut (1981), de Lee Doo-yong

Nueva recomendación para el “Ciclo de cine de Terror coreano”, donde esta vez vamos principios de los años 80 para traeros la crítica de ‘The Hut’ (1981). Un interesante folk horror donde descubriremos una historia de venganzas en un pueblo que esconde un oscuro secreto.

‘The Hut’, la cabaña del olvido

«Cuando Seong Min, el hijo mayor de Kang de la aldea de Suri, se enferma, llama a Ok Hwa, una sacerdotisa chamán. Ella realiza un ritual y descubrirá que todo proviene de un espíritu vengativo y también de un gran secreto que esconde la familia de hace años.»

Chaman in 'The Hut' (1981)
La chamán Ok-Hwa, descubre que la enfermedad del hijo de una familia importante proviene de un espíritu vengativo.

Siempre se habla ‘The Wailling’ como una de las mejores películas de terror de Corea del Sur. Y sí, lo es. Tenía que empezar con este dato. El tema de la religión, chamanismo o folk horror, se ha ido visto bastante en el cine coreano. Y desde luego, mucho antes de este siglo. 

El director Lee Doo-young nos trajo con ‘The Hut’, una historia que mezcla el cine de terror y suspense, con el drama histórico y costumbrista, e incluso cierto erotismo. 

Comienza con diferentes rituales y chamanes que intentan curar a un joven enfermo, y parece que sólo una única chamán puede conseguirlo. Por lo que ella descubre, un espíritu vengativo está acechando a toda la familia. Al poco tiempo, esto se extiende más allá del joven enfermo, y empezará a morir más gente de forma extraña. La chamán, Ok-hwa, encuentra gracias a los espíritus un recipiente enterrado en el bosque que contiene el espíritu del antiguo guardián de la cabaña del pueblo

The village and the chaman in The Hut.
El pueblo acompaña a la chaman para descubrir el origen del mal.

Por lo que parece, los habitantes del pueblo llevaban a aquella cabaña a los enfermos terminales para desentenderse y dejarlos a su suerte, y que murieran en la más absoluta soledad. A partir de este momento veremos con un gran flashback quien era Sam-dol, el guardián de la cabaña, y por qué busca venganza

También descubriremos otro de los secretos del pueblo, quienes encerraban a las viudas para que continúen castas hasta su muerte. La única forma que tenían estas mujeres para luchar contra su deseo, es infringirse heridas y mutilarse. Una de ellas acaba enferma después de auto-mutilarse y la llevan a la cabaña para que muera. Mientras está allí, Sam-dol es obligado a violar a la mujer inconsciente. La culpa, cierta inocencia, e incluso lo que siente por ella, hará que Sam-dol intente curar a la mujer. Cuando la mujer vuelve al pueblo ya sana, empezará una relación más íntima con el guardián a escondidas del pueblo. Cuando queda embaraza, el pueblo mata a la pareja.

Sam-dol and the Widow in The hut (1981)
Con un flashback, veremos como el vigilante de la cabaña, y una viuda del pueblo, inician una relación prohibida nacida del dolor y el abandono.

La chamán es una principiante, pero muy poderosa. Intentará encontrar la forma de acabar con la maldición del espíritu de Sam-dol. Mientras, irán muriendo los familiares que estuvieron detrás del asesinato. La hipocresía del pueblo todavía sigue en la actualidad. La chamán verá como todos los hombres de la familia intentan aprovecharse y abusar de ella, incluso violándola.

The Hut’ mantiene bien el misterio y el suspense. Encontraremos bastantes sorpresas, y tiene muy buena atmósfera. Sus poco más de 90 minutos pasan volando. Además, tenemos una venganza coreana de por medio

Chaman and the ritual in The Hut (1981)
‘The Hut’ tiene un buen uso de la fotografía. También hay un gran contraste entre los colores que los rituales de la chaman, con el color gris del pueblo.

Tiene una buena fotografía y puesta en escena. Vemos ese pueblo alejado y algo oscuro, como el reflejo de los secretos que esconden. También tiene momentos tétricos cuando salen esos abusos que sufren las protagonistas, y después se une a los rituales chamánicos repletos de color con el vestuario, que consigue un buen contraste entre las escenas.

La película pasó la censura, que era difícil aunque en aquella época era algo más permisiva. Estamos hablando de la década de los 80, en plena dictadura militar, y aunque se había relajado la censura, había que ser cauto. ‘The Hut’ habla de la hipocresía, la sexualidad femenina, el machismo, no enfrentarse a los problemas, o sólo el uso de la violencia y también el abandono a los enfermos. 

The village and the Chaman in 'The Hut' (1981)
Todos esconden algo que va más allá de la hipocresía del pueblo y la venganza será letal.

Destacar las dos principales actrices, tanto la chaman interpretada por Yoo Ji-in, que está espectacular en todas su facetas. También Kim Yoon-kyung, que interpreta a la mujer que asesinan en el pasado, y vemos el sufrimiento al que estuvo sometida.

Conclusión

The Hut’ es una buena película de terror coreana y de suspense. Interesante en su contenido, atmósfera y trama, como curiosidad cinéfila de conocer el cine surcoreano que se hacía durante la dictadura militar, del cual se perdió mucho. Si pincháis en el siguiente ENLACE, podréis ver la película completa y de forma legal gracias al Korean Classic Film.

Si queréis descubrir más películas de terror de Corea del Sur, podéis acceder a la entrada de «Ciclo de Cine: Terror Coreano«, donde encontraréis una lista conjunta de Mike y sus Chinos y un servidor, que estará en continua actualización. A disfrutar del K-Horror.

Ficha Técnica

  • Título original: pi-mak
  • Año: 1980
  • Duración: 93 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Lee Doo-yong
  • Guión: Yoon Sam-yook
  • Reparto: Yoo Ji-in, Namkoong Won, Hwang Jung-soon.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: