Into the Night, huyendo del apocalipsis

Into the Night, huyendo del apocalipsis

En la literatura, el cine, o las series, suele haber una trama que buscamos que se resuelva, de alguna manera, al final. Pero a veces ese elemento de suspense es sólo una parte de la trama —muy cercano al MacGuffin—, siendo lo más interesante lo que vemos, como nos lo explican, o los propios personajes y la relación entre ellos. ‘Into the Night’ es una serie apocalíptica cuya trama nos va a atrapar desde el principio, y de la que querremos respuestas. Nos irán dando explicaciones a cuenta gotas, pero cuando veamos que gran parte del peligro está más allá (o más acá) de que el Sol puede matarte, el interés aumentará gracias a cada uno de los pasajeros del único avión que queda en el aire.

Into the Night: Buscando la oscuridad

«Por motivos desconocidos un misterioso evento cósmico hace que el Sol comience a provocar la muerte a todo aquél que se expone a él. En Bélgica, los pasajeros y la tripulación de un vuelo nocturno intentan evitar el Sol y ponen rumbo al noroeste, esperando poder refugiarse en la oscuridad. Lo malo, que dentro del propio avión habrá otros peligros a los que enfrentarse…»

Pilotos, 'Into the Night'
La única opción de vida que tienen los pasajeros y la tripulación del avión es dirigirse hacia el oeste para que no les pille el Sol.

Into the Night’ es una serie belga producida por Netflix basada en la novela ‘The Old Axolotv’, de Jacek Dukaj. En el libro comienza cuando un extraño suceso físico acaba con toda vida en el planeta. Los pocos que sobreviven han cargado su conciencia a un juego tipo «Second Life«. En líneas generales casi puede recordar a ‘Los sustitutos‘ o la serie (y novela) ‘Altered Carbon‘. Pero la serie se aleja algo de esa premisa. Los creadores, al igual que el propio escritor, ven esta serie como una precuela, donde veríamos el inicio de ese apocalipsis.

Desde luego la serie empieza a saco. En poco más de cinco minutos ya vemos a un hombre armado entra a la fuerza en el avión, y dice al piloto que viaje hacia el oeste lo más rápido que pueda. La única explicación que da es que, si les alcanza la luz del Sol, todos morirán.

Aterrizajes forzosos y trepidantes.
Durante menos de 2 horas tendrán que repostar lo máximo posible, conseguir alimentos, y hasta buscar respuestas de lo que ocurre. ¿Cuánto tiempo podrán aguantar este ritmo?

Pero es que ese ritmo no se pierde en casi ningún momento. No sólo tienen el Sol a pocas horas que les alcance, sino que tendrán que aterrizar para repostar y conseguir comida, con un tiempo limitado para hacerlo. Pero ojo, tampoco podrán esconderse una vez aterricen, pues parece que lo que hace que los rayos solares maten, puede atravesar casi todo. Así que meterse en un edificio o en un sótano, no es una opción.

Hay que reconocer que pasas una tensión enorme tanto en el aire, como cada vez que aterrizan. Y, además, al final de cada episodio hay un cliffhanger brutal que sólo te entran ganas de poner el siguiente. 

Tripulación y pasajeros: Unidos y desunidos por la oscuridad

‘Into the Night’ tiene un ritmo es brutal. Se alternará perfectamente la tensión y los momentos de thriller, con los dramas humanos, y el desarrollo de los personajes. Y como suele ocurrir, la amenaza no se encuentra sólo en eso rayos solares que matan, porque la naturaleza humana, el miedo, y los secretos, también pueden ser peligrosos. Y esta parte también es punto fuerte de la serie

Into the Night, el peligro dentro del avión.
Dentro del avión, cualquier persona puede suponer un peligro inmediato para el resto de los pasajeros. Lo difícil es saber en quién confiar de verdad.

En medio de toda la acción iremos conociendo perfectamente a los personajes, y poco a poco empatizaremos con muchos de ellos. Lo bueno de la serie es que no todo es blanco o negro, ya que algunos de ellos nos darán muchas sorpresas, dejándonos que seamos nosotros mismos quien les juzgue.

Estamos antes una serie bastante coral, con muchos personajes, y aunque casi podemos ver quien tiene más peso, está muy bien dividido los momentos de todos ellos. Tenemos desde el piloto herido, el italiano que les secuestra que sabe más de lo que dice, una ex-soldado con problemas de depresión, un niño con una enfermedad grave, un hombre capaz y que esconde un pasado turbio, y bastantes más. Todos con sus miedos y puntos fuertes. En resumen, son humanos.

Poco a poco los iremos conociendo. La mayoría de las veces sólo vemos lo que ve todo el mundo, pero con flashbacks conoceremos parte de su pasado o lo que hicieron justo antes de subir al avión. Eso nos dará más información de cómo son, y las posibles acciones que puedan hacer. 

Los protagonistas de 'Into the Night'
¿Podrán los protagonistas confiar entre ellos para así poder sobrevivir? Las desconfianzas, alianzas interesadas, y secretos ocultos también son un gran enemigo.

Y es que casi nada más empezar comienzan las desconfianzas entre ellos, al fin y al cabo, son un grupo de desconocidos. El nerviosismo, el miedo, la búsqueda de aceptación, la paranoia, incluso problemas raciales, sociales y culturales, serán gran parte de los problemas que les pondrá a prueba a todos y cada uno de ellos. Todo eso les llevará a una serie de enfrentamientos que les pondrán en peligro. 

Todos los personajes me parecieron muy interesantes, y en poco tiempo aprecias (o entiendes) a muchos de ellos. Y a todo esto sumar unas muy buenas actuaciones. Está claro que sin la parte artística y lo bien construidos que están estos personajes, ‘Into the Night’ se hubiera quedado en una serie simplemente correcta.

Conclusión

VALORACIÓN: 9

Desde luego he disfrutado mucho con ‘Into the Night’. Una gran serie llena de momentos de mucha tensión y un ritmo endiablado. Que te deja pegado al asiento desde el minuto uno de cada episodio, y que cuando termina, sólo quieras continuar con el siguiente. Y tiene unos personajes que me han encantado. Una serie con muy pocas pegas, quizá la mayor de ellas, es que sólo hay 6 episodios. 

Ficha técnica

  • Título original: Into the Night (Serie de TV)
  • Año: 2020
  • Temporadas: 1 (6 episodios)
  • País: Bélgica
  • Creador: Jason George (basada en la novela ‘The old Axolotv’, de Jacek Dukaj)
  • Director: Inti Calfat, Dirk Verheye
  • Guión: Jason George
  • Reparto: Pauline Etienne, Laurent Capelluto, Stefano Cassetti, Mehmet Kurtulus, Babetida Sadjo, Jan Bijvoet.
  • Música: Photek
  • Fotografía: Thomas Hardmeier

2 comentarios en «Into the Night, huyendo del apocalipsis»

  1. Muy buen artículo, súper completo! Es cierto que han desarrollado muy bien los personajes y su evolución. Con ganas de la segunda ya, a ver si hay suerte y la hacen 🙂

    1. Muchas gracias, Iria, por leer. La verdad que la serie me ha gustado mucho, y los personajes me parecieron muy interesantes. Esperemos que tarden poco en traer una nueva temporada. Saludos, y gracias de nuevo.

Deja un comentario

%d