
Ojo de Halcón (Hawkeye), la serie de Marvel
Quién iba a decir que habría tanta vida en el MCU (Universo Marvel Cinematográfico) después de ‘Vengadores: Endgame’. En el cine hemos tenido ‘Viuda Negra’, ‘Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos’, o ‘Eternals’, personajes con los creo que han arriesgado, pero tampoco han tenido un gran éxito. Y después nos llegó la fantástica ‘Spiderman: No Way Home’, quizá la mejor película del Spiderman de Holland. Pero cuando vamos a las series, ya no sólo nos han enganchado, sino que han sido sorpresas en diferentes formas.

Con ‘Wandavision’ nos sorprendieron desde el primer minuto haciendo algo completamente diferente, y donde la Bruja Escarlata ya nos ganó y brilló todavía más. Además, es donde se plantan las primeras semillas de la nueva etapa del MCU. En ‘Falcon y Soldado de Invierno’ nos trajeron una serie que seguía la tónica de espías y acción que tenía ‘Capitán América: Soldado de Invierno’, y algo más violenta, dentro de los estándares de Marvel/Disney. Con ‘Loki’ veríamos que existen diferentes líneas temporales y se ampliaba algo más la nueva fase del MCU. Y por fin llega ‘Ojo de Halcón’. Donde nos encontramos buenas dosis de acción, con muchas sorpresas, se acuerdan de la Viuda Negra y, sobre todo, nos regalan un personaje tan fantástico como Kate Bishop.
Ojo de Halcón, un humano entre dioses
Los Vengadores, los Héroes más poderosos de la Tierra. En este grupo ha habido dioses, supersoldados, hombres de hierro, personas que pueden ser tan pequeños como una hormiga, gigantes, una masa verde de fuerza incalculable, mutantes, sintezoides, y otros seres poderosos. Pero entre ellos ha habido algunos humanos normales y corrientes que sólo cuentan con su habilidad, pericia, y experiencia. Yo destacaría a dos: la Viuda Negra, la mejor espía del mundo, y Ojo de Halcón el mejor arquero. Y tienen en común algo más que ser humanos «corrientes». Pero aquí toca de hablar de Ojo de Halcón y su serie. Pero primero os dejare un pequeño resumen de su origen en los cómics.

Su primera aparición fue en ‘Tales of Suspense #57’ (1964), creado por Stan Lee y Don Heck. Por una confusión se le tomó por un ladrón, cuando en realidad sólo quería emular a su ídolo, Iron Man, y que se fijara en él. A eso se le sumó que la Viuda Negra le engañaría, y le hizo luchar contra Iron Man. Un año después, (Avengers v1 #16) el Capitán América le reclutó para que se uniera a los Vengadores junto a la Bruja Escarlata y Mercurio. Desde ese momento ha quedado patente que tiene corazón y alma de un Vengador.
Ya no sólo eso, Clint Barton ha luchado codo con codo con dioses, personas con grandes poderes de todo tipo (y contra ellos), e incluso en guerras intergalácticas sólo armado con el arco y flechas. Aunque también le hemos visto como Goliath gracias a las partículas Pym. Es un superviviente, tenaz, su capacidad táctica le convirtió en un gran líder de los Vengadores, y también ha ayudado a aquellos que quizá necesitaban una oportunidad para ser un Vengador, o simplemente redimirse como villanos. Entre ellos los Thunderbolts. Se puede explicar cientos de historias de él, tanto como Vengador, como su vida en solitario.

Pero su gran momento ha llegado gracias a Matt Fraction y David Aja en Hawkeye Vol. 4 en 2012, donde han estado un total de 22 números. Aquí la historia es más callejera, donde veremos a Clint protegiendo a un vecindario de criminales corrientes, pero también hay sitio para el espionaje, o enfrentarse a un peligroso sindicato del crimen. Tampoco faltan problemas personales, familiares, de colegas y amigos, de antiguas parejas, o hacia donde se encamina su propio futuro. Todo con un tono más cotidiano, sin armas tecnológicas, con otro tipo de villanos. Precisamente esta etapa es lo le ha dado la oportunidad de usarlo, y dar más vida al personaje del MCU.

Pero, aunque el cómic se llame Ojo de Halcón no se refiere sólo a Clint Barton, si no también Kate Bishop. Una chica que usó el nombre y el manto del arquero, y que surgió de Los Jóvenes Vengadores núm. 1 en Abril de 2005. En el cómic de Fraction y Ajá terminan de convertirla en extraordinaria, y con un interesante crecimiento como personaje, y superheroína.
Las navidades de Ojo de Halcón
«El ex vengador Clint Barton (alias Ojo de Halcón) debe cumplir una misión aparentemente sencilla: volver con su familia por Navidad. Pero una amenaza del pasado le obligará a aliarse a regañadientes con Kate Bishop, una hábil arquera de 22 años (y su mayor admiradora), para destapar una conspiración criminal.»

Ya tenemos más que claro que el Ojo de Halcón del MCU no es el mismo que en los cómics. Jeremy Renner (‘Wind River’, ’28 semanas después’) interpreta a un hombre de familia, algo más atormentado y serio, con un pensamiento táctico más de agente de SHIELD o soldado, pero que también sabe dar un empujón a aquellos que lo necesitan, y sin duda es alguien a quien todo el mundo querría tener de compañero. Creo que la elección del Renner fue muy acertada para este Ojo de Halcón. Ya nos lo mostró tanto en su etapa de Vengador, como cuando fue Ronin.
La serie de ‘Ojo de Halcón’ tiene como base los comics de Matt Fraction y David Ajá. El estilo visual y narrativo de Ajá lo podremos ver incluso en los créditos, que son una maravilla. También veremos ese grupo criminal ruso en chándal, y en vez de vecinos a los que meter en problemas, serán unos jugadores de rol en vivo. Algo que, a mí, personalmente, me encanta.
Tampoco faltará gran parte de su pasado de los cómics, como la aparición de algunos personajes. Por decir uno y no entrar en muchos detalles, el Espadachín. La serie seguirá recordando a su mejor amiga, la Viuda Negra, y todo lo que ocurrió en ‘Endgame’, donde se recordará su etapa en la que fue Ronin, y no tenía piedad contra ningún criminal. Aprovecharán bien todo esto para darnos grandes sorpresas.

Pero lo que voy a destacar es a la actriz Hailee Steinfeld (‘Bumblebee’, ‘Valor de Ley’ ‘Spiderman: Un Nuevo Universo’), que ha convertido a Kate Bishop en un personaje entrañable y genial. Y no es sólo una aprendiz de Clint Barton, está claro que es su compañera, y tiene sus propias habilidades de combate, estilo, fortaleza, y una gran personalidad. Gran trabajo de Hailee, y esperemos verla más en el futuro en el MCU, o en cualquier otra película. Un extra por la aparición de la actriz Vera Farmiga (‘Expediente Warren’, ‘Bates Motel’) como la madre de Kate. También una gran actuación. Y sin olvidar a Lucky, el Perro Pizza. Adorable como él solo.

Irán apareciendo más personajes (algunos nos han pillado por sorpresa, y otros no tanto) que le han dado a la serie momentos brutales. El MCU, junto a la series, se va expandiendo sin frenos, y de una manera increíble. Atención Spoiler del tercer capítulo: Una de las apariciones más esperadas ya se veía venir desde la película ‘Viuda Negra‘, donde ya veíamos que el personaje de Yelena —espectacular y maravillosa Florence Pugh (‘Midsommar‘, ‘Peleando en familia‘, ‘Lady Macbeth‘)— se iba a encontrar con Clint Barton de una manera no muy amistosa. Si Florence y Hailee están geniales por separado, juntas están magníficas. La química entre ellas es perfecta.
‘Ojo de Halcón’ tiene buenos diálogos y momentos de humor, escenas de acción bien rodadas, buenos efectos, y grandes actuaciones. Iremos viendo infinidad de personajes, y guiños del mundo de Marvel, sea del cómic o el cinematográfico. Una serie hecha con mucho cariño para todo tipo de público.
Gracias a ese toque navideño nos puede traer recuerdos a ‘Jungla de Cristal’, donde gran parte de los protagonistas (aunque ya sean héroes) se convierten en el estereotipo de “héroes por accidente”. Y aquí ojalá hubiéramos tenido a Shane Black (‘Iron Man 3’, ‘Arma Letal’ ‘Una pandilla alucinante’) haciendo algunos diálogos, ya que con este toque a los buddy movie, la hubiera convertido en redonda.

Y, sin entrar en spoilers, ojo a su último episodio. Veremos escenas de acción donde podremos ver el alcance de las habilidades de ambos Ojos de Halcón. Y donde continúan momentos geniales de otros personajes.
Conclusión
Sus 6 episodios se me han hecho muy cortos. El hecho de dar más importancia, y centrarse en los personajes algo más secundarios de todo el MCU, ha sido un gran acierto.
Tiene acción, un buen ritmo, me ha gustado el humor, y hay gran química entre Jeremy Renner y Hailee Steinfeld. Las apariciones de más personajes, con sus sorpresas, han sido magníficas. Ojalá todo esto llegue al cine, veamos más series de este tipo y, sobre todo, ver más a Kate Bishop.
Ficha Técnica
- Título original: Hawkeye (Serie de TV)
- Año: 2021
- Temporadas: 1 (6 episodios)
- País: EE.UU
- Creadores: Jonathan Igla (Ojo de Halcón creado por Stan Lee y Don Heck); (Kate Bishop creada por Allan Heinberg y Jim Cheung); Y sin duda añadir a Matt Fraction y David Aja por todo el desarrollo de ambos personajes.
- Directores: Bert & Bertie, Rhys Thomas.
- Guión: Jonathan Igla, Katrina Mathewson, Tanner Bean, Heather Quinn.
- Reparto: Jeremy Renner, Hailee Steinfeld, Vera Farmiga, Tony Dalton, Alaqua Cox, Florence Pugh, Fra Free.
- Música: Christopher Beck, Michael Paraskevas.
- Fotografía: Eric Steelberg, James Whitaker.