
La maldición de Bly Manor (Serie TV)
Después de la sorpresa de ‘La maldición de Hill House’, de Mike Flanagan, que para mí se convirtió en una de las mejores series de terror en años, Netflix nos trajo la continuación con una diferente historia de casas encantadas. ‘La maldición de Bly Manor’ quizá no tiene el terror, la fuerza, o la artesanía de la anterior temporada, pero sin duda es de agradecer tener series de terror a este nivel.
La maldición de Bly Manor: los cuentos de horror de Henry James
«Una joven institutriz es contratada por un hombre que se ha convertido en el tutor de sus sobrinos tras las muerte de sus padres. Pronto descubrirá que tanto los niños, como la casa, esconden oscuros secretos y las cosas no son lo que aparentan, y comienza a ver apariciones que proceden a atormentar el lugar.»
El director y guionista Mike Flanagan (‘Oculus’, ‘Doctor Sueño’) vuelve a adaptar una novela de horror gótico sobre casas encantadas y fantasmas. Aunque Flanagan sigue ejerciendo como showrunner, sólo el primer capítulo está dirigido por él.

‘La maldición de Bly Manor’ tiene como base la novela de ‘Otra vuelta de tuerca’ (1898), de Henry James. Una obra que ha sido adaptada en más de una ocasión, donde quizá la más famosa, y la mejor, sería ‘Suspense’ (1961), de Jack Clayton, una película con una atmósfera increíble, y con momentos perturbadores. Incluso Eloy de la Iglesia hizo una adaptación en 1985. También nos podemos encontrar decenas en la televisión, y en diferentes países. Ésta nueva serie, es la adaptación número 35.
Todas ellas parten de lo mismo, una institutriz es contratada por un hombre para que cuide a sus sobrinos, y verá que la mansión oculta un secreto, y los niños tienen comportamientos muy extraños.

Pero cómo iremos viendo y, sobre todo, los que conocen la obra de Henry James, verán que algunos episodios, subtramas, y personajes, están sacados de otras novelas y relatos de James. Los títulos de cada uno de los episodios lleva el nombre de estos relatos, y donde se adapta parte de cada uno de ellos.
Vida, muerte, horror, soledad y amor en Bly Manor
‘La maldición de Bly Manor’ no tendrá tantos momentos de terror puro como su antecesora. Sí que hay fantasmas, claro está, pero estamos, más bien, ante una historia de fantasmas algo más clásico, como un cuento gótico, con misterio y suspense, y donde iremos descubriendo qué secretos esconde la mansión de Bly. También nos encontramos una historia de amor en diferentes facetas. Ya sean romances, amores secretos o rotos, y el amor familiar y fraternal.

Y ojo, que esto no quita que haya una atmósfera bastabte inquietante, como esos momentos de los niños comportándose de forma extraña, o algunas siluetas que aparecen. Ya que, al fin y al cabo, es una serie de terror.
La historia de ‘La maldición de Bly Manor’ avanza poco a poco, donde la trama principal se irá rellenando a través de las historias (y episodios) individuales de cada uno de los personajes. Algunos de ellos serán flashbacks, pero también habrá algún episodio donde nos remontamos siglos atrás.
Si cada episodio se centra algo más en un personaje, también lo hace adaptando diferentes obras de Henry James, y que la mayoría se han modernizado. Casi llegando a convertirse en una serie antológica de terror.

Uno de los mejores episodios, además del primero, es el episodio 8: ‘The romance of certain old clothes’, basado en el relato de ‘La leyenda de ciertas ropas antiguas’. Todo el capítulo está dedicado a ese relato, con un tono bastante diferente al resto de la serie. Será el mismo lugar, pero con diferente época y diferentes personajes. Una gran historia casi autoconclusiva, pero de gran peso para la serie.
‘En la maldición de Bly Manor’ se echa de menos la dirección de Mike Flanagan. Eso no quita se note su mano detrás, y que hay mucho de su universo. Espejos que reflejan algo que no queremos ver (‘Oculus’), posesiones, niños que dan giñe, enfrentarse al pasado, y continúa con la influencia de King en algunos aspectos. Aunque aquí queda más alejado que en sus otros trabajos.

Algunos personajes son más interesantes que otros, pero en general, salvo dos o tres de ellos, quizá les falta carisma. Sino fuera por la historia, a veces triste, también bonita, e incluso terrorífica, que rodea a algunos de ellos, pueden llegar a interesar poco.
Repiten varios actores y actrices de ‘La Maldición de Hill House’, pero, al igual que series como ‘American Horror Story’, las temporadas no están conectadas entre sí, y sus personajes son diferentes.
Entre ellos están: Victoria Pedretti (‘You’) como la “au pair”; Henry Thomas (‘E.T.’, ‘Oujia’) como el tío de los niños; Oliver Jackson-Cohen (‘El hombre invisible’), como el ayudante del tío; Carla Gugino (‘Watchmen’, ‘El juego de Gerald’) que nos hace de narradora; o Kate Siegel (‘Hush’). Como podemos ver, muchos de ellos ya habían trabajado con Flanagan con anterioridad.

Los niños están interpretados por Amelie Bea Smith y Benjamin Evan Ainsworth. Ambos lo hacen muy bien, y tienen momentos que son inquietantes. El resto del reparto —T’Nie Miller, como la ama de llaves; Rahul Kohli, como el cocinero; Amelie Eve, como la jardinera; y Tahirah Sharif, como la anterior au pair—, están bastante correctos.
Conclusión
‘La maldición de Bly Manor’ es una buena serie de terror dramático, que me ha entretenido, y con una historia bastante interesante. No tiene los momentos brillantes que tenía ‘La maldición de Hill House’, pero creo que es una temporada que vale la pena para quiénes le guste horror gótico de fantasmas y de casas encantadas.
Ahora sólo nos falta esperar la siguiente temporada, que se llamará ‘Midnight Mass’. Esta vez no está basada en ninguna novela o relato, sino es una creación original que Mike Flanagan que escribió hace años, y gracias al éxito de la ‘La maldición de Hill House’ y a ‘Doctor Sueño’, ha tenido luz verde para completarla. Por lo que parece, es una obra bastante personal de este gran autor del cine de terror. El 24 de septiembre de 2021 es su estreno en Netflix, y pinta espectacular.
Ficha técnica
- Título original: The Haunting of Bly Manor (Serie de TV)
- Año: 2020
- Temporadas: 1 (9 Episodios)
- País: EE.UU
- Creador: Mike Flanagan
- Director: Ciarán Foy, Liam Gavin, Ben Howling, Yolanda Ramke, Mike Flanagan
- Guión: Mike Flanagan, Diane Ademu-John, Michael Clarkson (Basado en la novela ‘Otra vuelta de tuerca‘, de Henry James)
- Reparto: Victoria Pedretti, Amelie Bea Smith, Benjamin Evan Ainsworth, T’Nie Miller, Rahul Kholi, Amelie Eve, Tahirah Shariff, Oliver Jackson-Cohen,Carla Gugino, Henry Thomas, Kate Siegel.
- Música: The Newton Brothers
- Fotografía: James Kniest, Maxime Alexandre.