
Inspectora Koo, una detective algo especial
Cuando vemos una película o una serie, está claro que queremos que nos sorprenda de alguna manera, que va desde una buena trama, hasta simplemente por sus personajes. Pero también por cómo nos cuentan la historia o esté narrada, y aquí es donde sobresale ‘Inspectora Koo’, un thriller con altas dosis de comedia (o una comedia con tintes de thriller), donde una asesina en serie algo especial se enfrentará a una investigadora que lo último que quiere es investigar nada.
Inspectora Koo, el complicado del juego del ratón y el gato
«Koo Kyung-yi tiene 40 años. Ella es una ex oficial de policía, pero ahora lo único que hace es jugar a videojuegos y beber, hasta que la contrata una agencia de seguros para que investigue unos accidentes. Con su inteligencia y excelente intuición, es capaz de resolver casos. Koo Kyung Yi intenta atrapar a una asesina en serie, que es una estudiante universitaria, que consigue esconder sus asesinatos tras accidentes.»

El director Lee Jeong-heum y la guionista Sung Cho-yi nos traen con ‘Inspectora Koo’ una comedia sobre la caza de una asesina en serie de aspecto inocente, por parte de una ex-inspectora con algunos problemas de higiene que lo único que quiere es jugar a videojuegos. Pero a medida que avanza la investigación, la inspectora Koo se involucrará más, y ya no sólo las cosas se irán poniendo más peligrosas para ella y los que la rodean, si no que veremos cómo hay mucho más detrás de ello.
Al principio parece que estos asesinatos que parecen accidentes —que están muy bien pensados—, no tienen nada que ver entre ellos, pero la intriga va en aumento cuando vemos que se esconde detrás. También veremos cómo llegaron a ser así las dos protagonistas, por qué está obsesionada K con la inspectora, y mucho más.

Todo eso sin abandonar en ningún momento el humor, pero si aumentando la tensión, nuevas sub-tramas, muchos asesinatos, otros enemigos, y donde no faltará algo de drama, e incluso intriga política.
A este K-Drama se le ha llamado la “Killing Eve coreana”, y quizá parte sí que nos la recordará. Por ejemplo, que K tenga ese punto de locura y falta de empatía, o esa fijación por la inspectora Koo, casi buscando su aprobación o algún tipo de relación. Además de esto, también diría el uso y el estilo de la música. Una gran banda sonora, por cierto. De todas maneras, creo que deberíais verla y juzgar vosotros mismos. ¿Qué hay influencia? Seguramente. Pero en la ejecución, trama, y desarrollo de personajes, difiere bastante de la genial ‘Killing Eve’.

Si algo puedo asegurar cuando vi el primer episodio de ‘Inspectora Koo’, es que, si no te atrapa sus dos maravillosas actrices principales, sus personajes, y la narrativa magnífica y fresca que tiene, quizá es difícil que te siga gustando. A mí fue precisamente lo que me enganchó. Si tuviera que decir algo que no me gustase, serían algunas de sus escenas de acción, que les falta más fuerza y algo mejor coreografiadas. De todas maneras no hay muchas, así que tampoco es algo muy negativo.
Su narración, tono, y estilo, me parecieron geniales. Por ejemplo, los momentos en que Koo se imagina cómo cometió el crimen K, como si estuviera presente en el asesinato. A veces aparecen mapas, letras y números en pantalla, incluso hay secuencias que imitan algún videojuego, y Koo interactuando con todos esos elementos. Ya no sólo le da un toque diferente y un buen ritmo, sino que es una buena forma de enseñarnos cómo trabaja la mente de la inspectora, que, aunque puede parecernos un caos, funciona a las mil maravillas. Esta narración y montaje, es quizá el punto más fuerte de la serie.

En total son 12 episodios de 1 hora de duración, una duración media que tienen los K-Dramas, y me pareció un número más que correcto. No estiran nada, la trama se solventa, y te da tiempo de sobra para empatizar y coger un gran aprecio a todos los personajes.
El instinto de la inspectora contra la audacia de la asesina
La dirección y esa narración que tiene ‘Inspectora Koo’ me han encantado, pero sin duda han sido sus dos protagonistas las que han terminado de hacer que me maraville. Sus enfrentamientos cara a cara, y que están a la par en inteligencia y astucia, crean muy buenos momentos a lo largo de la serie. Una persecución del gato y ratón genial.

La actuación de Lee Young-ae (‘JSA’, ‘Sympathy for Lady Vengeance’) como esta investigadora es magnífica. Se aleja del papel dramático de ‘Sympathy for Lady Vengeance’ (Park Chan-wook, 2005), para ofrecernos un personaje de comedia pura, pero que esconde un pasado trágico. Hay que tener en cuenta que la actriz llevaba sin trabajar 14 años, desde su papel de Lady Vengeance hasta que volvió al cine con la excelente ‘Bring me Home‘ en 2019. No ha perdido su capacidad interpretativa, y muchos nos alegramos de su vuelta.
La ex-policía Koo Kyung-yi es bastante peculiar. No parece una detective muy meticulosa, sobre todo cuando ves que toda su casa parece un basurero, que está todo el día pensando en jugar a videojuegos, es desconfiada, algo vaga, bebe mucho, y además con una higiene personal algo dejada. Pero, igualmente, notaremos que siempre le está dando vueltas a la cabeza a todos los casos, y a como atrapar a esta asesina. Ojo a un par de guiños al personaje que le dio fama internacional. Magníficos.

La actriz Kim Hye-joon está también a la altura como la asesina conocida como K, y también alejada de su papel como reina consorte en la serie ‘Kingdom’.
Quizá Hyu-joon nos parecerá que exagera en todo, pero queda perfecto para su personaje, y nos hace algunos cambios de registros muy interesantes. También nos daremos cuenta lo sola que está en realidad, y lo poco que está adaptada a la sociedad. Además, K quiere ser actriz, pero es más mala que todas las cosas. Y aquí le doy puntos extra a Hyu-hoon, ya que una actriz tenga que interpretar a una penosa actriz, es difícil. Y sí, para que negarlo, nos recordará más de una vez al personaje de Villanelle de la magnífica actriz Jodie Comer en ‘Killing Eve’.
El resto del reparto también está genial. Y veremos que muchos de ellos son mucho más importantes para las protagonistas de lo que ellas creen.

Junto a la Inspectora Koo estará el misterio Santa Claus, interpretado por Baek Sung-chul, que se convertirá en su mejor amigo, y velará por ella. Aunque no hable, es muy adorable, y también esconde alguna sorpresa. A lado de ellos estará la antigua amiga de Koo, una investigadora de seguros interpretada por Kwak Sun-young, y es quien saca del encierro a Koo. También una buena actuación.
K tampoco estará sola. Tiene un socio, Gun-wook (Lee Hong-nae), que le ayuda en sus asesinatos y puede que su único amigo, aunque éste le tenga miedo. Y también la tía de K, interpretada por Bae Hae-sun (‘All of Us are Dead’, ‘Está bien no estar bien’), que todavía cree que su sobrina es una chica inocente.

Destacando entre ellos a la actriz Kim Hae-sook (‘Assasination’, ‘El gran golpe’), como la directora Yong Sook, y que está muy interesada en atrapar a K, aunque por unos intereses ocultos. Una mujer que tiene menos escrúpulos que la propia K.
Todos ellos, y los que faltan, aportan mucho a la trama, tienen momentos muy divertidos, y con geniales diálogos. No me cansaré de repetir que la creación de personajes en los K-Dramas es de admirar.
Conclusión
Me lo he pasado muy bien con ‘Inspectora Koo’. Es un K-Drama fresco, divertido, tiene su intriga con sorpresas, y está muy bien dirigido y narrado. Y precisamente su narración es también lo que podría echar para atrás a bastante gente.
También hay que destacar a sus dos protagonistas, Lee Young-ae y Kim Hye-joon, que están impresionantes y tienen unos geniales cara a cara. Si os gusta una buena comedia de detectives y asesinatos, creo que vais a disfrutarla.
Ficha técnica
- Título original: Kookyungyi (Inspector Koo)
- Año: 2021
- Temporadas: 1 (12 episodios)
- País: Corea del Sur
- Director: Lee Jeong-heum
- Guión: Sung Cho-yi
- Reparto: Lee Young-ae, Kim Hyu-joon, Kwak Sun-young, Kim Hae-sook, Baek Sung-chul, Lee Hong-nae, Bae Hae-sun.
Si queréis conocer más dramas coreanos, en este ENLACE encontraréis las reseñas de algunos de los que he visto.