Crítica de ‘Hunt’ (2022), de Lee Jung-jae

Crítica de ‘Hunt’ (2022), de Lee Jung-jae

La historia de Corea del siglo XX, es tan interesante como triste. Desde la ocupación japonesa, pasando por la Guerra de Corea, y tener nada más y menos que dos dictaduras seguidas sin ningún tipo democracia durante más de 45 años, les es suficiente para contarnos historias de todo tipo. Una de las últimas etapas más oscuras fue la dictadura militar del general Chun Doo-hwan (de 1980 al 1987), donde la libertad de pueblo casi no existía, y la paranoia de espías comunistas de Corea del Norte se respiraba en toda la sociedad coreana. ‘Hunt’ es un interesante thriller de espías de acción durante esa época tan dura para Corea del Sur. Donde se mezcla sentimientos reales del pueblo coreano, con una historia de ficción llena de giros.

‘Hunt’, un espectacular thriller de espías

«Corea del Sur, 1980. Tras el asesinato del presidente Park por la agencia de inteligencia coreana, el ejército vuelve a hacerse con el poder. Corea del Norte lo ve como una oportunidad para una invasión futura y envía a uno de sus espías. Dos altos cargos de la seguridad surcoreana tienen la misión de perseguir al infiltrado. Así comienza una terrible carrera contrarreloj. La situación de las dos Coreas está al borde de la implosión y los dos agentes, en el transcurso de su investigación, sacarán a la luz importantes secretos que amenazan con cambiar el curso de la historia del país…»

Lee Jung-jae Jung and Jung Woo-sung in 'Hunt' (2022)
Diferentes atentados e intentos de asesinato del presidente pondrá en jaque a la seguridad surcoreana.

Hunt’ es la ópera prima como director del carismático actor Lee Jung-jae (‘El juego del Calamar’, ‘Deliver us from Evil’), un espectacular thriller de espías lleno de acción. Una ópera prima como director que muchos quisieran tener.

La década de los 80, una de las más oscuras y temibles de la historia de Corea del Sur. Una época para explicarnos tanto un thriller de espionaje, como un drama socio-político. Aunque ‘Hunt’ sea un thriller, nos muestra en qué momento estaba la sociedad surcoreana. Las paranoias que cualquiera podía ser un espía comunista del norte, pensar de una forma diferente, las torturas para sacar confesiones, las manifestaciones de estudiantes y las represalias, el recuerdo todavía de la Masacre de Gwangju,… Todo esto es lo que arrastran los personajes.

Lee Jung-jae en 'Hunt' (2022)
Lee Jung-jae comienza con ‘Hunt’ su carrera como director. Una excepcional thriller socio-político.

Tiene un ritmo perfecto. Hay acción, suspense, intriga, buenos momentos de tensión y momentos dramáticos. Todo esto en las dosis perfectas y en el momento adecuado. A medida que avanza la trama, los giros y sorpresas no hacen más que aumentar. Y todo con un guión bien atado hasta el último momento. 

La acción está muy bien rodada y con secuencias espectaculares, aunque reconozco que la primera escena, aunque trepidante, se hace algo confusa. Eso sí, las peleas y coreografías entre ambos protagonistas es una pasada, donde veremos el odio en sus miradas mientras pelean. El tramo final también es brutal. Una secuencia de acción de gran ejecución y coreografías, cercano también a una cinta bélica.

Puedo destacar la ambientación, el guión, la acción, intriga, suspense, la narración, y sus momentos dramáticos. Pero no funcionaría si no fuera por unas actuaciones increíbles. Lee Jung-jae está perfecto delante de la cámara, como lo ha estado detrás de ellas. Y qué decir del también carismático Jung Woo-sung (‘El bueno, el malo, y el raro, ‘The Divine Move’, ‘A Man of Reason’), que es también un portento. Ambos son agentes de la KCIA duros, pero llenos de sentimientos enfrentados hacia su país y la gente que les rodea. La cantidad de facetas que nos regalan es una barbaridad

Lee Jung-jae and Jung Woo-sung. Interrotation scene of Hunt (2022)
Dos de los más altos cargos de la seguridad coreana se enfrentarán en la búsqueda de un espía norcoreano infiltrado.

El cara a cara entre ambos protagonistas es increíble. Recordando a películas como ‘Infernal Affairs, donde ambos personajes intentan descubrir las mentiras del otro. Cuando uno de ellos cree que el otro es el espía infiltrado, que incluso parecen tener pruebas, hay algo que demuestra justo lo contrario. Esto crea diferentes momentos de tensión y persecuciones del gato y el ratón. Durante un buen rato no sabremos quién es el espía de verdad… si lo hay. La aparición de nuevas pruebas, personajes, y algunos diálogos, hará que sospechemos de todos.

Iremos viendo las respectivas razones y motivaciones para encontrar al espía. Ambos personajes están muy bien creados y con un arco narrativo genial. Y como ocurre durante toda la película, las sorpresas irán surgiendo.

Jung Woo-sung in Hunt (Lee Jung-jae, 2022)
En ‘Hunt’ no faltará la acción. El actor Jung Woo-sung es uno de los grandes actores surcoreanos en la actualidad.

El resto del reparto también está a la altura, y con unos secundarios de lujo. Jun Hye-jin (‘The Beast, ‘The Throne’), Heo Sung-tae (‘El Juego del Calamar’, ‘Tunnel’, ‘Beyond Evil’), Go Young-jung (‘Sweet Home’, ‘Alchemy of Souls’), Jung Man-shik (‘Escape from Mogadishu, ‘Beasts Clawing at Straws’, ‘Veteran’) e incluso aparición especial de Hwang Jung-min (‘Deliver us from Evil’, ‘A Violent Prosecutor, ‘El extraño’).

Conclusión

Hunt’ se va a colocar entre las mejores películas coreanas del 2022. Un guión redondo, buen ritmo, suspense, acción e intriga, gran ambientación y producción, y unas actuaciones de infarto, lo demuestran.

Un thriller de acción con un gran trasfondo socio-político de la Dictadura Militar de los 80. Donde vemos las secuelas de la Masacre de Gwangju, el asesinato del anterior presidente, y las torturas que sufría cualquier sospechoso de ser un espía norcoreano, o simplemente pensaba diferente al gobierno establecido. 

Ficha Técnica

  • Título original: Heon-teu
  • Año: 2023
  • Duración: 125 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Lee Jung-jae
  • Guión: Lee Jung-jae
  • Reparto: Lee Jung-jae, Jung Woo-sung, Jun Hye-jin, Go Young-jun, Heo Sung-tae, Young Man-sik, Hwan Jung-min.
  • Música: Cho Young-wuk
  • Fotografía: Lee Mo-gae

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: