Han Solo: Una historia de Star Wars

Han Solo: Una historia de Star Wars

Han Solo, el contrabandista más descarado, sinvergüenza, canalla, carismático, insolente, temerario, conquistador y un largo etc, nos ganó desde el minuto 1 en su aparición en ‘Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza. Aunque pareciera que iba a ser un personaje  secundario, su figura ya se convirtió en indispensable para la saga galáctica y sería el principio de la carrera de Harrison Ford. Por eso no era de extrañar que hicieran una nueva película en esta nueva franquicia sobre los orígenes del contrabandista más buscado de la galaxia.

La historia de Han Solo

«La aventura arranca con un joven Han Solo (Alden Ehrenreich) que intenta huir de su planeta junto a su novia Qi’ra (Emilia Clarke, Daenerys en Juego de Tronos). A punto de conseguir su libertad Qi’ra es capturada, y a Han no le queda otra que dejarla atrás prometiéndole que volverá a buscarla. Su único camino es alistarse como piloto para el Imperio Galáctico. Tres años más tarde, acusado de insubordinación, escapa junto a Chewbacca (Joonas Suotamo), Beckett (Woody Harrelson) y Val (Thandie Newton), uniéndose a ellos para atracar un transporte de uno de los combustibles más caros de la galaxia.»

Han Solo Star Wars
Un Han Solo mucho más inocente del que conocimos.

En esta trama tenemos todos los elementos para una buena aventura con grandes momentos de western: un robo a un tren, duelos con blasters o partidas de cartas en un bar. La película en ese sentido funciona mucho, lo que ocurre que tiene un guión previsible, se esfuerza en enseñarnos como conoció a Chewie, Lando o cómo se hizo con la nave y aportando poca cosa más. La presentación de personajes tampoco es que sea gran cosa y le falta la épica que hemos tenido en cada una de las películas de Star Wars. Pero no es ni mucho menos una película aburrida.  Hay grandes escenas de acción y bien repartidas. Lo malo que no arriesgaron nada. Estamos en el mismo universo que la saga, pero se reduce a la historia de Solo, aunque como siempre, hay momentos creados para los fans de la saga.

La película se enfrentó a un par de problemas bastante grandes. Las diferencias creativas entre los primeros directores, Chris Miller y Phil Lord (Infiltrados en clase, La Lego película), y los guionistas Jonathan y Lawrence Kasdan fueron tantos que parecía otra película. Los directores querían una película de comedia con un fondo de ciencia ficción, en cambio la productora y los Kasdan querían justamente lo contrario; que hubiera algo de comedia en una película de ciencia ficción. ¿Qué ocurrió al final? Que Miller y Lord fueron despedidos a mitad de rodaje y contrataron a Ron Howard (Willow, Apolo 13, y algunas olvidables como la trilogía de El código Da Vinci o Rush), que tuvo que empezar casi de cero.

Quizá todo eso ya afectó a la promoción de la película. Sea lo que sea, y aunque el tráiler no pintaba nada mal y no afectó a las críticas después (que en general no la ponen tan mal), si que afectó a la taquilla, convirtiéndola en uno de los mayores fracasos de Disney/Star Wars.

Pero algo que siempre nos ofrecerá Star Wars son esos grandes efectos especiales. Aquí no defraudan y como en estas últimas entregas, no nos saturan con ellas, así nos hace evitar esa sensación de que todo está lleno de pantalla verde o hablando al aire.

Han Solo Chewbacca Halcón Milenario Star Wars
Han Solo y Chewbacca en el Halcón Milenario por primera vez

Lo que vi muy negativo es esa escasa iluminación y una fotografía muy sobria. Restándole ese aire fresco que debería tener una película de aventuras.

Los rebeldes sin causa 

Hay que reconocer que la película está llena de personajes interesantes, pero carecen de algo de profundidad. Están ahí y simplemente siguen los acontecimientos de la trama, así que es muy difícil conectar con ellos.

Han Solo aquí no es Harrison Ford, eso lo tenemos que tener claro todo el mundo. Alden Ehrenreich construye un personaje que todavía no ha madurado, no es el contrabandista caradura que todos conocemos. Es un chico que quiere salvar a su novia. Y aunque Alden anda un poco perdido con el personaje, le pone esfuerzo y a veces reconocemos esa sonrisa sarcástica que nos ofrecía Ford.

Woody Harrelson como siempre está genial. Aquí interpreta al contrabandista y ladrón Tobias Beckett, un caradura y tipo duro, es tanto el mentor de Solo como su reflejo en un futuro, que insta a Solo a llevar a cabo un par de golpes y atracos. Y como no, también está el jugador y timador Lando Calrissian (un gran papel de Donald Glover), el dueño original de el Halcón Milenario, la nave que hizo la carrera de Kessel en tan solo doce pársecs. Gran actuación por su parte, que como vimos en la actuación de Billy Dee Williams en su momento, sigue siendo un galán, caballero y al mismo tiempo rival de Solo. Es una pena que a ambos secundarios les falten más frases y momentos para resaltar.

Han Solo Star Wars Woody Harrelson
Beckett ofrecerá una oferta que no podrá rechazar.

Después tenemos a Qi’ra, interpretada por una Emilia Clarke bastante insípida, sus personajes «duros» por ahora no me los creo y por ahora sólo puedo destacar de ella su papel en Juego de Tronos. Su personaje aquí se supone que madura y cambia durante ese periodo de tiempo que están separados, dejando entrever que no es la misma persona que antes, y cuando digo entrever es porque es así, porque no se ve nada. Eso sí, te llevas un buen par de sorpresas que hace que algunas de sus apariciones sean interesantes.

Emilia Clarke Han Solo Star Wars
Qui’ra ha cambiado mucho desde que Han Solo tuviera que dejarla en su planeta natal.

Quizá Chewbacca no destaca mucho, pero nos arroja algo más de luz sobre su pasado, y aunque su forma de conocer a Han es más bien típica, es divertida y hacen buena pareja. Y la droide L3-37 aporta más humor y muchos momentos buenos. Quizá uno de los peores es Paul Bettany como Dryden Vos, líder de un grupo criminal llamado Crimson Dawn, que bueno… interpreta a «un gánster muy malo» pasado de vueltas.

Conclusión

Ni mucho menos es la catástrofe que mucha gente dice. Me ha parecido una gran película de aventuras muy entretenida y con un aire de western que le añade atractivo. Se disfruta mucho sus poco más de 2 horas duración, aunque quizá le falta algo más de esa épica de Star Wars. Lo peor para mí fue Paul Bettany y Emilia Clarke, tanto por separado como juntos, menos mal que Woody Harrelson compensa con sus apariciones.

Es una película que no se merece esas duras críticas y que se merece una oportunidad y visionado si te gusta Star Wars (ni que sea en casa). Junto a ésta recomiendo el visionado de la serie ‘El Mandaloriano‘, con un toque algo más adulto, pero sin alejarse de ser apta para todos los públicos.

Ficha técnica

  • Título original: Solo: A Star Wars Story
  • Año: 2018
  • Duración: 135 min.
  • País: EEUU
  • Director: Ron Howard
  • Guión: Lawrence Kasdan, Jonathan Kasdan (Basado en los personajes de George Lucas)
  • Reparto: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Woody Harrelson, Donald Glover, Thandie Newton, Paul Bettany
  • Música: John Powell
  • Fotografía: Bradford Young

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: