Crítica de ‘Hitman: Agent Jun’ (2020)

Crítica de ‘Hitman: Agent Jun’ (2020)

¿Cuántas veces habéis leído sobre cómo en el cine coreano intercala humor sea en el género que sea? Por poner algunos ejemplos, tenemos a  ‘Memories of Murder’ y ‘The Host’, ambas de Bong Joon-ho, o ‘The Wailling’, de Na Hong-jin, que te hacen un cambio de 180 grados sin darte cuenta poniéndote una escena de humor. Esto echa para atrás a muchas personas, porque les saca del tono de su género. Además tampoco hay mucha gente que vea comedia coreana, o más bien, llegue a conocerla. Pero Corea del Sur sabe hacer comedia pura, y si además te añade acción y tensión, te gana perfectamente. ‘Hitman: Agent Jun’ es un claro ejemplo de una película de puro humor y cine de acción de espías, y que hará disfrutar a quien le guste ambos géneros.

Hitman: Agent Jun, mentiras y cómics arriesgados

«Jun, un agente del gobierno coreano que fue entrenado desde niño, sueña con ser dibujante de cómics. En una de las misiones Jun decide fingir su muerte para adoptar una nueva identidad y así poder cumplir su sueño de niño. En su nueva vida las cosas no le van muy bien, y una noche, borracho, hace un cómic basado en sus experiencias como agente secreto, el cual termina siendo un éxito de criticas cosechando muchos seguidores. Pero esto sin embargo le va a traer muchos problemas ya que no solo sus antiguos compañeros van a perseguirlo sino también un viejo enemigo…»

Kwon Sang-woo en Agent Jun
Jun (Kwon Sang-woo) es un dibujante de webtoons frustrado que vive de su mujer, Mi-na (Hwang Jin-hee), pero oculta un oscuro y peligroso pasado…

Hitman: Agent Jun’ es el debut en la dirección de Choi Won-sub, y ha empezado con muy bien pie. Nada más comenzar la película vemos como Jun, un niño huérfano, es reclutado y entrenado duramente por el gobierno para convertirse en un soldado y asesino de élite. Al cabo de los años se ha convertido en el mejor de este grupo, pero el sueño que tenía con convertirse en un dibujante de cómics, sigue intacto. La única manera de cumplirlo, es simular su muerte y huir. 

Este prólogo es lo que podríamos encontrar en una película de acción de espías y asesinos que trabajan para el gobierno. Pero poco después, ya estamos ante una comedia de enredos, y también familiar. Salvando mucho las distancias casi podría ser un ‘Mentiras Arriesgadas’ (James Cameron, 1994), aunque sólo se parece en que el protagonista oculta su pasado y habilidades letales a su familia que le ve como un hombre excesivamente normal.

Jun dibujando el webtoo. Hitman: Agent Jun
Jun empezará a escribir y dibujar una historia basada en su pasado como espía y asesino del gobierno. El ritmo y narración de ‘Hitman: Agent Jun’ tiene algunos momentos geniales como éste.

A partir del momento en que Jun escribe, y publica sin querer, el cómic en el que se basa su propia vida como agente del gobierno, comenzará a dispararse la acción. Y ojo a las escenas de acción, están muy bien llevadas, narradas y coreografiadas. Resaltar también la música, porque esta acción mezclada con el humor, y algunos temas musicales, consiguen escenas redondas.

La película tiene un ritmo genial y se irá haciendo más frenética, sobre todo cuando ves a Jun atrapado entre dos frentes. Por un lado, el de un antiguo enemigo y por el otro, el de su antigua organización. Bueno, y quizá un tercer frente es enfrentarse a los cabreos de su mujer… 

Action in 'Hitman: Agent Jun'
A la película no le faltan grandes escenas de acción.

Quizá le falta algo más de suspense, pero ‘Hitman: Agent Jun’ tampoco es que busque eso. Se nota que está enfocada a la comedia. Y sin duda su parte cómica es genial, divertida, y además está muy bien usada. No os sacará para nada de la acción, o su tensión. Y esto ocurre incluso con los momentos más extravagantes (porque tiene alguno brutal que te sorprenderá), y te sacará una buena sonrisa.

Me gustaron mucho los momentos donde se intercalan escenas del cómic de forma animada, que está dibujando el protagonista,  donde veremos parte de su pasado y alguna de sus misiones. Todo esto con una animación bastante buena. 

Animated webtoon 'Hitman: Agent Jun'
En algunos momentos tendremos imágenes del webtoon que dibuja el protagonista en forma de cine de animación. Está integrado muy bien, y la animación es más que correcta.

El actor Kwon Sang-woo (‘Private Investigator’, ‘Stairway to Heaven’) interpreta al agente Jun, y está genial. Es fácil empatizar con él, y también nos ofrece buenas escenas de acción. Después de haber sido un súper espía, vemos que continúa con ese sueño ser dibujante de cómics, aunque le vaya mal. Su mujer le mantiene, la hija intenta ser cantante de rap para conseguir dinero porque sabe de los problemas económicos de la familia. Ya no sólo le coges cariño a él, sino también a toda su familia.

El resto del reparto también está genial. Duk-gyoo, su antiguo jefe y entrenador, está interpretado por Jung Joon-ho (‘More tan Blue’, ‘Operation Chromite’), y tendrá algunos momentos de buddy movie con Jun. Al igual que con Lee Yi-kyung (‘The pirates’), que interpreta a Chul, un joven agente que admiraba a Jun, y que Jun veía como a un hermano pequeño.

Buddy movie in 'Hitman: Agent Jun'
A ‘Hitma: Agent Jun’ no le falta la comedia de una buddy movie de acción.

Mi-na, la mujer de Jun, está interpretada por Hwang Jin-hee (‘Thirst’), y ya no sólo está muy bien, sino que tiene un momento más que genial. Y Lee Ji-won cumple de sobra en el papel de la hija de Jun. Un personaje que se hace también muy agradable.

Conclusión

Me lo he pasado en grande con ‘Hitman: Agent Jun’. Una gran película de acción y comedia, con buenas escenas, grandes momentos, y con geniales personajes. 

Si os gusta este tipo de películas coreanas de acción y comedia, os recomiendo también ‘Slate, ‘Por encima de la ley’, ‘El bueno, el malo, y el raro, ‘Midnight Runners’, ‘Public Enemy’, o ‘Extreme Job’. 

Ficha técnica

  • Título original: Hiteumaen
  • Año: 2020
  • Duración: 110 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Choi Won-sub
  • Guión: Choi Won-sub, Shin Joong-ryul
  • Reparto: Kwon Sang-woo, Jung Joon-ho, Hwang Jin-hee, Lee Yi-kyung

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: