
Cobweb (No tengas miedo), de Samuel Bodin
Los cuentos de terror tienen una esencia única. Stephen King, H.P. Lovecraft, Clive Barker, los Hermanos Grimm, Neil Gaiman, Shirley Jackson o Edgar Allan Poe, son algunos que nos han aterrorizado con sus cuentos y relatos, y muchas de sus historias se han aprovechado bien en el cine. En esta nueva entrada os hablaré de ‘Cobweb’ (Samuel Bodin, 2023), que, aunque no se base en ningún relato o cuentos de esos autores, sin duda son su gran inspiración.
Cobweb, un cuento de terror
«Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto… y ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?»

El director Samuel Bodin, que estuvo detrás de la serie de terror francesa ‘Marianne’, se une al guionista Chris Thomas Devlin (‘La Matanza de Texas’, de 2022) para traernos su ópera prima. ‘Cobweb’ es un cuento de terror infantil que puede llegar aterrorizar a cualquier edad gracias a su gran atmósfera y puesta en escena.
La película tiene tanto ese toque de cuento de terror de Allan Poe como de Stephen King o Neil Gaiman, y sin olvidar las típicas historias que se cuentan entre jóvenes para asustarse en un hoguera. O, como bien veremos, los que se cuentan en Halloween.

La trama se centra en Peter y como vive aterrorizado con esos golpes que escucha cada día, como si del hombre del saco, o el Boogeyman le estuviera acechando. Pero su otro temor es el comportamiento de los padres. De la típica frase para tranquilizarle de “No te preocupes hijo, es sólo tu imaginación”, pasarán a ordenarle a que no diga nada ni que tenga miedo, o castigarle a un horrible sótano a oscuras.
El terror se dividirá en ese miedo de cuando uno es niño con el monstruo de debajo de la cama o que está escondido en el armario, y el de esos padres que rozan el maltrato físico, y que ocultan algo bastante oscuro. Entre eso, y las pesadillas que tiene, Peter ya no sabe qué es real o parte de su imaginación.

Todo esto contado de una manera magnífica, que, con esa atmósfera y la ambientación de Halloween, una historia interesante y con suspense, es bastante fácil que ‘Cobweb’ te atrape. Y, además, con una duración que no llega a 90 minutos, te pasa volando.
No le hace falta gore ni sangre, sus momentos de tensión, el misterio de lo que se esconde tras las paredes, el maquillaje y efectos prácticos (que consiguen poner la piel de gallina), y unos buenos sustos que casi nos recordaran a alguna película de J-horror, la convierte en una gran película de terror.
Una historia para contar en Halloween
‘Cobweb’ se estrenó en verano, pero es una película para ver en Halloween. Sería un ejemplo claro para aquella antología que quería hacer John Carpenter que probó en ‘Halloween III’.

La historia está casi contada desde el punto de vista de un niño. Para Peter, con un gran papel de Woody Norman, el miedo puede venir de cualquier lugar. El colegio, no hacer enfadar a sus padres, la oscuridad y la sombras de su habitación, o las arañas e insectos.
Sus padres no es que le sobreprotejan, también son excesivamente estrictos. No sólo no le creen, le prohíben hablar con nadie sobre lo que ocurre, incluso castigándole en un sótano que tienen tras la nevera. Y parece que allí le han castigado más de una vez.

La actuación de ambos es magnífica. La madre está interpretada por Lizzy Caplan (‘Cloverfield’, ‘Castle Rock’) que sí que se preocupa por él, pero esconde un terrible secreto. Y Anthony Starr (‘The Boys’, ‘The Covenant’) interpreta a ese padre muy estricto, con pocos problemas para meter miedo a su hijo, o encerrarle en la oscuridad absoluta.

Peter sólo podrá confiar en su profesora, Miss Devine, también con una buena interpretación de Cleopatra Coleman (‘Infinity Pool’, ‘Dopesick’). Ella se preocupará ya no sólo por su comportamiento en clase, si no por los dibujos que Peter va haciendo, donde muestra lo que siente, y lo que ve en casa…
Conclusión
‘Cobweb’ es un gran cuento de terror hecho película. Consigue una gran atmósfera y ambientación gracias al buen uso de la iluminación y sombras, y sus momentos de tensión, sustos, y terror, están muy logrados, y cuando… bueno, eso mejor que lo veáis. Algo negativo, que aunque tenga suspense, muchas cosas se ven venir.
Ficha Técnica
- Título original: Cobweb
- Año: 2023
- Duración: 88 min.
- País: EEUU
- Director: Samuel Bodin
- Guión: Chris Thomas Devlin
- Reparto: Woody Norman, Lizzy Caplan, Anthony Starr, Cleopatra Coleman
- Música: Sofia Hultquist
- Fotografía: Phillip Lozano