
Cinderella (2006), de Bong Man-dae
Nueva entrega del Ciclo K-Horror iniciado juntos a nuestros compañeros de ‘Mike y sus Chinos‘. Esta vez os traigo ‘Cinderella‘, de Bong Man-dae, donde veremos como unas operaciones de cirugía estética empiezan a afectar de manera sobrenatural, y psicológicamente, a las pacientes. Un melodrama que se mezcla con el terror y el thriller psicológico.
Cinderella, más allá del terror
«Hyun-soo vive una feliz vida junto a su madre, una importante cirujana plástica, y con buenas amigas. Sin embargo, su apacible vida llegará a su fin cuando sus amigas, pacientes también de su madre, empiezan a suicidarse cortándose la cara sin explicación alguna. Además, Hyun-soo comenzará a notar que en la casa donde vive sola con su madre, hay alguien más.»
‘Cinderella‘ ya empieza inquietándote, casi sin aviso. En el prólogo nos muestran lo que parece una pequeña fiesta de cumpleaños, donde sólo vemos a alguien llevando la tarta, y al momento, los pies de alguien que se acaba de ahorcar.

Después, asistimos a una operación de cirugía estética de una adolescente. A mí esta parte me puso nervioso. El sonido del material de la operación (esa sierra cortando la piel), los primeros planos de la chica nerviosa (que está consciente), unos sonidos perturbadores, hasta que vemos a alguien, o algo, arrastrándose bajo la mesa de operaciones, es bastante terrorífico.
La tensión y el terror se construyen poco a poco, buscando más el suspense y la incomodidad, que los jump scares. Hay que reconocer que el comienzo puede confundir en cuanto a lo que puede venir. Si bien empieza como una película de fantasmas, cercana a un J-horror como ‘The Ring‘, y con escenas de body horror, a medida que avanza se aleja un poco del género para adentrarse más en una historia melodramática sobre la relación entre madre e hija, y la de un thriller en esa búsqueda de un oscuro pasado bastante perturbador.
Cinderella no es un cuento de princesas
La película tiene un buen ritmo, aunque puede pillar desprevenido ese pequeño cambio de género, y que te encuentres en que el terror es algo secundario. Aunque no faltará alguna escena extra de sangre. Eso sí, su trama como thriller psicológico funciona muy bien, y con algunos giros que me gustaron.

Lo malo que tiene un par de momentos confusos con algunos saltos temporales y flashbacks liosos. Si bien algunos los notas, y eso que surgen de una manera extremadamente sutil, hay un par que tienes esperar un rato para darte cuenta de donde (o cuando) te encuentras en la historia, si en el pasado, o en el presente. Todo esto más acentuado en su acto final, que me gustó bastante, aunque la resolución y el último plano, no me terminó de cuajar.
Estos altibajos narrativos en general le pasan factura. Y a veces esa mezcla de terror, thriller, y drama, le hace quedar a ‘Cinderella’ en tierra de nadie. Si se hubiera decantado algo más (en mi humilde opinión) por uno de los géneros por los que se mueve, podría estar a la altura de ‘Dos Hermanas‘ de Kim Jee-woon.

En la parte artística cumple muy bien, sobre todo las interpretaciones de Shin Se-kyung, en el papel de Hyun-soo, y Do Ji-won, como la madre. Ambos personajes están muy bien construidos y con un buen arco que se extiende hasta el final. Quizá hay alguna de las amigas de Hyun-soo no llegas a comprenderlas, que creo que deberían haber tenido algo más de protagonismo.
Conclusión
VALORACIÓN: 7
‘Cinderella’ tiene una buena historia, pero no me gustó como me lo contaron, tanto por esa narración a veces confusa, y por no explotar algo más los géneros por los que se mueve. Aún así, tiene momentos interesantes de terror y suspense, y además acompañados por un buena carga dramática y algún momento perturbador.
Si queréis descubrir más películas de terror de Corea del Sur, podéis acceder a la entrada de «Ciclo de Cine: Terror Coreano«, donde encontraréis una lista conjunta de Mike y sus Chinos y un servidor, que estará en continua actualización. A disfrutar del K-Horror.
Ficha técnica
- Título original: Sin-de-rel-la
- Año: 2006
- Duración: 96 min.
- País: Corea del Sur
- Director: Bong Man-dae
- Guión: Son Kwang-soo
- Reparto: Shin Se-kyung, Do Ji-wo, Ahn Ah-yung, Jeon So-min
- Música: Moon Dae-in
- Fotografía: Hyun Jin-yung