Bestseller (2010), de Lee Jeong-ho

Bestseller (2010), de Lee Jeong-ho

Ya hemos visto, tanto en la realidad como en el cine, que muchos escritores se van a lugares aislados para tener tranquilidad e inspiración. Pero lo que mola de la ficción, es que sabes que allí va a ocurrir algo (que se lo digan a la familia Torrance de ‘El Resplandor‘). En ‘Bestseller‘ puede ser que la escritora protagonista consiga esa inspiración que buscaba, aunque por unos medios que no se iba a imaginar.

Bestseller: Mansiones aterradoras y espíritus inspiradores

«Baek Hee-soo (Uhm Jung-hwa) una novelista acusada de plagio, viaja junto a su hija hasta un pueblo remoto en busca de paz y respuestas, en plena crisis matrimonial y creativa. Cuando se aposenta en una vieja mansión, no tardarán en aparecer visiones del más allá, y la hija hará una amiga que sólo ella puede ver.»

Bestseller (2010) Uhm Jung-hwa
¿Hasta qué punto será capaz de llegar Baek Hee-soo (Uhm Jung-hwa) para conseguir terminar su novela?

Bestseller‘ está dividida en dos partes bastante diferenciadas. En la primera mitad, nos hacen un prólogo donde vemos esa acusación del plagio a Hee-soo y como dos años más tarde se dirige, junto a su hija, al pueblo y a esa mansión inquietante (que es imposible no compararla con la de ‘Dos Hermanas‘, de Kim Jee-woon, es que me parece la misma), donde transcurrirá gran parte de la película. 

Una vez allí, mientras la protagonista intenta escribir algo, se da cuenta que su hija no para de hablar y jugar, con una amiga imaginaria. Entonces descubre que esa «amiga» le está contando una inquietante historia de un asesinato. Hee-soo quiere escribir algo, sea como sea, y usará lo que le cuente su hija para escribir su novela. 

Bestseller (2010) de Lee Jeong-ho
La pequeña Yeon-hee, encontrará a una amiga muy especial.

Es aquí donde empieza a aparecer el sutil terror sobrenatural de la película con la aparición de espíritus, fantasmas y visiones del otro lado. Todo esto parece que a la protagonista le de igual, lo que nos hará preguntarnos si es la imaginación de la niña, o que ocurre algo de verdad. Hee-soo está tan obsesionada por escribir su novela, que es ella quien asusta a su hija atosigándola para que le cuente todo. Pero ese comportamiento errático y obsesivo, acabará afectando a todos de su alrededor. 

A partir de la segunda mitad, poco a poco, la película empieza a centrarse más en la intriga, el suspense y la investigación. El terror queda bastante en segundo plano, pero no por eso dejará de tener momentos inquietantes, y alguna situación muy muy tensa.

Una historia de obsesión y de fantasmas del pasado

El director y guionista Lee Jeong-ho (‘The Beast‘), en su debut tras la cámara con ‘Bestseller‘, nos trae un guion sólido y con un ritmo del suspense muy bien construido y lleno de giros argumentales. Aunque es bastante probable que los asiduos al terror, o este tipo de suspense, encuentren muchas sorpresas.

Lo bueno, es que algunos de estos giros se desvelan a mitad de la película que, paradójicamente, hará que se alargue más el suspense. Eso sí, el desenlace me pareció previsible, pero me gustó como está llevado y como reaccionan los protagonistas ante todo lo que está ocurriendo. Esos momentos de locura, funcionan muy bien.

Uhm Jung-hwa en una escena de la película
La escritora Baek irá cayendo a un estado de obsesión que podría poner en peligro hasta a su hija. ¿Pero qué hay detrás de la historia que le está explicando la pequeña?

La cinta tiene un suspense que va en aumento, acompañado de una atmósfera bastante inquietante. Como ya he comentado, la mansión me recuerda a la deDos Hermanas‘ (2003, Kim Jee-woon), creando una buena sensación de aislamiento. El movimiento de la cámara por la casa, los colores apagados, las sombras, y las habitaciones enormes y vacías, consiguen momentos muy interesantes.

En la parte artística no hay nada que objetar. Todas las actuaciones son más que correctas, pero desde luego sobresale la actriz protagonista, Uhm Jung-hwa (‘Princess Aurora‘, ‘Okay! Madam‘, ‘Montage‘). Iremos viendo ese viaje a la locura y la obsesión que la atormenta, hasta que llega al fondo del pozo. El cambio que pega, y los diferentes registros, se irán viendo de manera bastante sutil. La actriz llegó a perder 7 Kg para reflejar esa especie de deterioro mental. 

Cho Jin-woong en 'Bestseller' (2010)
Chan-sik (Cho Jin-woong) parece que será la única persona que se preocupará por la señorita Baek.

También destacar al actor Cho Jin-woong (‘The Handmaiden‘, ‘Assassination‘, ‘Signal‘), que aquí tiene un registro muy diferente a esas películas nombradas. Además, con el tamaño que tiene el actor, le va perfecto al papel.

Conclusión

Bestseller‘ es una película que funciona mejor a nivel de thriller de suspense, que de terror. Pero igualmente podemos disfrutar de una atmósfera y momentos muy inquietantes. Tampoco puedo decir que sea lo más original que he visto, porque aunque tenga un buen guión, se ven venir algunas cosas. Aún así, es muy disfrutable. Y desde luego un gran punto a favor es Uhm Jung-hwa, que hace un trabajo genial.

Si queréis descubrir más películas de terror de Corea del Sur, podéis acceder a la entrada de «Ciclo de Cine: Terror Coreano«, donde encontraréis una lista conjunta de Mike y sus Chinos y un servidor, que estará en continua actualización. A disfrutar del K-Horror.

Ficha técnica

  • Título original: Be-seu-teu-sel-leo
  • Año: 2010
  • Duración: 117 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Lee Jeong-ho
  • Guión: Lee Jeong-ho
  • Reparto: Uhm Jung-hwa, Ryu Seung-ryong, Cho Jin-woong
  • Música: Kim Jun-seong
  • Fotografía: Choi Young-hwan

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: