Apocalipsis Voodoo, de Vasni J. Ramos

Apocalipsis Voodoo, de Vasni J. Ramos

Cutre. Una palabra que ya suena a algo negativo, hecho sin ganas, o feo. Pero cuando se hace desde el cariño, sin pretensiones, o porque te apetece hacerlo así, pues se puede convertir en algo interesante y disfrutable. ‘Apocalipsis Voodoo’, parte de esta base para traernos una buddy movie de explotación, de kung-fu, zombies, y música funk, que consigue su objetivo: hacernos pasar un buen rato. 

Apocalipsis Voodoo: Cutrexploitation nostálgico

«Tras cinco años desaparecido, el detective Charlie Vargas regresa a Los Ángeles para ocuparse de un caso de máxima prioridad: la reaparición del famoso narcotraficante Jimmy Vanilla, fundador y cantante del grupo de música funk “Black Vanilla” y asesino del excompañero de Vargas, Johny White. 

Tras conocer a su nuevo compañero, un joven policía italoamericano al que todos llaman White Chocolate, visitar a la hija de Johny, y ser perseguido por la mafia de la lucha libre mejicana, Vargas junto a Chocolate comenzarán una investigación que les llevará a un mundo de magia negra, kung fu y música funk tras la pista de Jimmy, convertido ahora en el enigmático Papa Voodoo, un ser maléfico que junto a unos resucitados Black Vanilla forman el grupo “The Funky Zombies”, capaces de convertir en zombi a todo aquel que escuche su música.»

Charlie Vargas (José Ramallo) y White Chocolate (Sergio G. Ramos) tendrán que enfrentarse a diferentes pruebas de artes marciales para hacerse con la espada legendaria, y así acabar con Papa Voodoo.

Con esta sinopsis está bien claro lo que vamos a ver, porque si no entras en esta gamberrada, ya puedes olvidarte de disfrutar. ‘Apocalipsis Voodoo’ es una película que no te va a engañar en ningún momento y que tampoco tiene pretensiones, pero que está hecha con ganas.

En los primeros minutos casi podemos ver un acercamiento al western, el cine policial, y al cine mejicano de lucha libre como podrían ser las películas de El Santo. De ahí pasaremos a un homenaje y parodia al cine de explotación de los 70 y 80, donde predomina el buddy movie, con el blackxplotation, los zombies y el cine de artes marciales. Y esto con música Funk de fondo.

Vargas y White Chocolate, junto a sus compañeros del cuerpo de policía, tendrán que enfrentarse al ejército de zombis con todas las armas disponibles, y con auriculares.

La película tiene buenos y malos gags, eso ya va con el humor de cada uno. Hay que tener en cuenta ese argumento loco que tiene de: dos policías que tienen que entrenarse en artes marciales para conseguir una espada encantada y así acabar con un brujo del voodoo que convierte en zombis a quiénes escuchan su música funk… Lo dicho, no es para tomarse en serio muchas situaciones.  

Además de un maquillaje, vestuario y decorados que no están nada mal, ‘Apocalipsis Voodoo’ tiene un toque grindhouse bien conseguido. Incluso podemos ver ese filtro de suciedad, quemaduras y rasgaduras que tenían estas cintas al proyectarse en las pequeñas salas de cine. 

Las actuaciones de Sergio G. Ramos como White Chocolate y José Ramallo como Charlie Vargas son correctas. Veremos a un par de polis muy diferentes, que se llevarán mal, pero que se complementan muy bien. Vamos, lo que podemos esperar de una buddy movie. 

Victor Hubara como Papa Voodoo
El narcotraficante Jimmy Vanilla convertido en Papa Voodoo, un poderoso brujo.

El villano Jimmy Vanilla, que acabará convirtiéndose en Papa Voodo, está interpretado por Víctor Hubara, que al igual que los demás actores y actrices, cumple su papel. Como extra añado que hablan bastante bien el inglés, incluso con acentos muy marcados de… algo intermedio entre Estados Unidos y Las Islas Canarias.

La dificultad de hacer algo cutre

El director Vasni J. Ramos ha hecho bastantes piezas de ficción y ha creado bastantes videos promocionales y de presentaciones del Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, la CUTRECON, donde el público reaccionaba muy bien. Pero quería ir algo más allá. 

Persecuciones de Charlie Vargas y White Chocolate
Además de escenas de acción de artes marciales contra zombis y persecuciones en coche, también habrá algunas a pie por las calles de… ¿Los Angeles?

Uno de sus trabajos más conocidos fue la webseriePaul Kersey & White Chocolate Vs. The Kung Fu Robotic Media’. Imaginaos, policías que investigan un robo de cintas que se dirigen a la Cutrecon, Kung-fu, robots ninja, y por ahí una jefa a la que llaman ‘The Bitch’. Está claro que la seriedad la deja para el trabajo, y para el público toda la diversión. Eso sí, si estás dispuesto a entrar en estos tipos de proyectos.

Sí que estamos hablando de una película con la etiqueta de “cutre”, pero igualmente hay mucho trabajo, y se necesita dinero para toda la gente que hay detrás, vestuario, efectos, postproducción, coches, maquillaje, música, extras, y mucho más. Y hay que reconocer que está logrado.

Apocalipsis Voodoo Zombis
Los habitantes de Los Ángeles irán transformándose en zombis a medida que escucha la música funk de Papa Voodoo.

Con el tiempo muy justo para la postproducción, al final se consiguió presentarla en la Cutrecon de 2017, donde recibió una buena acogida. En 2020 se ha distribuido en bluray gracias a Reel One. Al final de esta entrada, os comento la magnífica edición que nos han traído, donde podemos descubrir toda la odisea para poder acabar la película.

Conclusión

VALORACIÓN: 6,5

Apocalipsis Voodoo’ es lo que es: una película que busca entretener y hacerte pasar un buen rato, y eso lo consigue. Tiene altibajos de ritmo, con algunos gags muy buenos, aunque otros no tanto. Sus personajes son muy curiosos, pero en algunos momentos me costó pillarles el punto. Eso sí, me quedo con una ambientación bien conseguida

Quien haya ido al festival de la CutreCon, o le guste estos proyectos locos/nostálgicos/parodia/homenaje de la exploitation de los 70, creo que va a quedar muy contento y que pasará un buen rato

Ficha técnica

  • Título original: Apocalipsis Voodoo
  • Año: 2018
  • Duración: 95 min.
  • País: España
  • Director: Vasni J. Ramos
  • Guión: Sergio G. Ramos, Vasni J. Ramos, José J. Ramallo
  • Reparto: José Ramallo, Sergio G. Ramos, Joger Galván, Víctor Hubara, Carla Boricó, Raquel Rial, Jose Luis de Madariaga.
  • Música: Kike Perdomo, Sergio G. Ramos, Carlos Díaz
  • Fotografía: Gabriel García.

Disco extra: ‘Apocalipsis Voodoo’, la edición de Reel One

Reel One siempre se marca unas ediciones estupendas, y con ‘Apocalipsis Voodoo‘ no iba a ser menos. Nos viene con dos carteles de la película: una en la habitual funda de cartón (la que más me gusta) que siempre incluyen en estas estupendas ediciones, y otra bastante diferente en la propia carátula. Ojo que la película viene en inglés hispánico (o sea, chapurreado bastante bien por los actores) en 5.1, y con subtítulos en español.

Incluye un libreto de 28 páginas donde nos habla del trabajo duro que hubo detrás del rodaje, y la dificultad de la producción, y más información del director Vasni J. Ramos. También viene cargadito de extras, entre los que se incluyen: Making off, los efectos especiales, tomas falsas, y algunos más. Y demás nos viene la webserie ‘Paul Kersey & White Chocolate Vs. The Kung Fu Robotic Media‘, así que tenemos muchos minutos extras.

Como siempre dar las gracias a Reel One por esta edición, y por las demás películas que ha editado que ya eran imposible de conseguir en formato físico. Entre ellas se encuentran: ‘Dias Extraños’, ‘En nombre de Caín‘ ‘Halcones de la Noche’, ‘The Relic’, ‘El pueblo de los Malditos’, ‘Darkman’, ‘No matarás… al vecino‘ o ‘Dos pájaros a tiro’, y muchas otras. Todas ellas con una gran calidad de imagen y sonido, y unas ediciones geniales.  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: