
Alien nation, de Graham Baker (1988)
Hay películas que quizá no llegan a resaltar en nada. Quizá porque hemos visto esa idea unas cuantas veces o no aportan una idea nueva. Pero igualmente tienen un encanto especial. Ya sea por la nostalgia, las actuaciones o le han dado una vuelta de tuerca extra a un género. ‘Alien Nation‘ es de una esas películas.
Alien Nation: Han aterrizado
«En el futuro, la Tierra tendrá el primer contacto con una civilización alienígena. Llegaron en una nave y, tras serles concedido asilo por parte de las autoridades, los alienígenas se han integrado rápidamente en la sociedad, pese al recelo de una parte de los humanos Sykes (James Caan) no siente ninguna simpatía por los «recién llegados«, sin embardo cuando su compañero es abatido por uno de éstos, consiente en trabajar con el policía alienígena Sam Francisco (Mandy Patinkin) para llegar al fondo del asunto e intentar atrapar al asesino de su compañero. Una investigación que les llevará al inframundo de los «recién llegados» y a sus altas esferas»

‘Alien Nation’ no ofrece mucho más que esa sinopsis. Pero desde luego es un thriller policíaco, con tintes de ciencia ficción, muy entretenido. La película empieza con un resumen de los «recién llegados» y nos muestra como se han integrado 300.000 de estos alienígenas en la ciudad de Los Ángeles. Vemos la desconfianza, miedo y racismo que muestran los humanos hacia esta raza, que aunque fueran usados como esclavos en su planeta, aquí son superiores en cuanto a fuerza e inteligencia.
Tenemos al detective Sykes, interpretado genialmente por James Caan (‘El Padrino‘, ‘Misery‘, ‘Rollerball‘), que nos muestra a un policía que se salta las reglas, anticuado, algo racista y un listillo. Pero también alguien que es leal a su compañero, sea humano o un «escoria» como empieza llamándolos. Y su compañero extraterrestre Sam Francisco, interpretado por Mandy Patinkin (‘La princesa prometida‘, ‘Homeland‘), es alguien que quiere integrarse y por eso sigue las reglas. Pero también con un gran carácter que protegerá el modo de vida que lleva, evitando que se sepa un oscuro pasado de su raza.

Ambos tendrán que aceptarse como son, y poco a poco se irán conociendo mientras se mueven por suburbios hasta la altas esferas, para descubrir que oculta el líder de esta raza alienígena, William Harcourt (Terence Stamp). Harcourt ha visto que para conseguir poder y dinero hay que hacer cualquier cosa, así que tendrá que imitar a los codiciosos humanos.
Uno de los puntos fuertes de la película son las actuaciones. James y Mandy tienen una gran química, y los demás secundarios (y sobre todo Terence Stamp) están perfectos en sus papeles.
Ciencia ficción y «buddy movie»
Es quizá el mejor trabajo de su director Graham Baker (‘El final de Damien’, ‘Beowulf), el cual mantiene un buen ritmo a lo largo de la cinta. Está escrita por Rockne S. O’Bannon —guionista habitual de serie ‘The Twilight Zone’ de los 80 y creador de la maravillosa ‘Farscape‘—, nos ofrece un guion bastante sólido dentro de su sencillez. Quizá no tiene grandes efectos especiales, pero lo poco que sale y sobre todo su maquillaje es sobresaliente.

‘Alien Nation’ es una buddy movie de manual, con la diferencia que uno de los personajes es de una raza extraterrestre, pero no pierde entretenimiento para nada. La película tiene un mensaje claro. Una crítica al racismo debido a las oleadas de inmigración en aquella época. Y además, el desconocimiento hacia una sociedad (y raza) diferente a la nuestra. Como ocurre muchas veces en el cine ciencia ficción, hay más de un mensaje político o social. La película de ‘District 9‘, de Neil Blomkamp, tiene algunos puntos en común.
Como curiosidad añado que el título originalmente era ‘Outer Heat‘, pero ese año se estrenó también ‘Danko: Calor Rojo‘ (‘Danko: Red Heat‘ en original), y se temía que hubiera confusiones. Además, ambas son buddy movies y con dos protagonistas de lugares muy diferentes —en aquella época EEUU y la URSS fijo que todavía se mirarían entre sí como extraterrestres—. Ese año se estrenó además la genial ‘Están vivos‘, de John Carpenter, otra película donde los extraterrestres se habían mezclado entre la humanidad.

La película tuvo un éxito moderado, pero lo suficiente para dar pie a una serie al año siguiente. Creada por Kenneth Johnson (guionista de series como ‘V‘ o ‘La mujer biónica‘) sólo duró una temporada. Y si habéis visto la película de Netflix, ‘Bright‘ con Will Smith, os daréis cuenta de donde sacaron gran parte de la idea.
Conclusión
VALORACIÓN: 7
‘Alien Nation’ es un thriller policíaco con un telón de fondo de ciencia ficción con alienígenas. Aunque no es una película que pueda sorprender ahora (sin quitar mérito al guión), tiene buenas actuaciones y alguna escena interesante.
Así que si os gustan las buddy movies como ‘Arma letal’, ‘Danko’ y ‘Black Rain’, y añadimos algo de ‘District 9’ de Neil Blomkamp, esta película os hará pasar un buen rato.
Ficha técnica
- Título original: Alien Nation
- Año: 1988
- Duración: 96 min.
- País: EE.UU
- Director: Graham Baker
- Guión: Rockne S. O’Bannon
- Reparto: James Caan, Mandy Patinkin, Terence Stamp, Peter Jason
- Música: Curt Sobel
- Fotografía: Adam Greenberg